Vanesa Ruíz: “Una familia necesita $64.121,34 pesos para no caer en la línea de pobreza”
Vanesa Ruíz en representación del Centro de Almaceneros de Córdoba dijo a Radio Verdad que la inflación continúa en aumento con el 4,12% acumulando el 16,24% meses los últimos cuatro meses.
“Una familia tipo para no caer en la línea de pobreza necesita 64.121 pesos”, Vanesa agregó que uno de los productos que más aumentó es la leche y sus derivados.
“En Argentina todavía tenemos la presentación en sachet que hace que se consiga un poco más económico por lo que muchas familias utilizan infusiones en su lugar, hay un impacto del 7% en la carne que nunca dejó de incrementarse y los aceites también. Los alimentos incrementaron mas del 16% en los últimos cuatro meses y allí vemos reflejado la caída del poder adquisitivo de las familias y los malabares que hace para llegar a fin de mes.”
Ruíz fue categórica y sostuvo que el consumo se “va a derrumbar” agregó que los productos para celiacos y para diabéticos aumentaron considerablemente.
“Los programas que presenta el gobierno es mas de lo mismo, y no llegan a todos lados”
Informe Económico y Social correspondiente al mes abril 2021 del Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba.
Entre los datos con mayor relevancia, destacamos:
- Inflación registrada Abril: 4,12%
- Inflación Acumulada 2021: 16,24%
- Inflación Interanual: 45,38 %
- Proyectada 2021: 49,50%
- Costo Canasta Básica Total (CBT): $64.121,34-.
- Incremento Canasta Básica Alimentaria: 3,67%
- El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y
Comerciantes Minoristas de Córdoba, registró para Abril 2021 una Inflación de 4,12 %.
La inflación acumulada durante el primer cuatrimestre de 2021 es de 16,24 %, y la interanual
alcanza el 45,38 %. - La Inflación Proyectada por nuestro Dpto. Estadístico para todo 2021, asciende a 49,50 %.
Las variaciones de precios más relevantes, ocurridas durante Abril 2021, ocurrieron en los
siguientes rubros: - Alimentos y Bebidas 3,67 %
Bienes y Servicios Varios 4,46 %
Combustibles 6,00 %
Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 2,90 %
Esparcimiento 5,80 %
Indumentaria y Calzados 3,30 %
Salud 4,50 %
La Canasta Básica Total ascendió durante Abril 2021 a $ 64.121,34-. , es decir que una familia de 4 integrantes (tipo II s/ tipificación del INDEC) precisó de ese monto por mes, o de $ 2.137,38-. por día, para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.
Continúa profundizándose la brecha entre precios y salarios, como pudimos observarlo en el Estudio que días atrás publicó nuestro Departamento Estadísticas y Tendencias denominado
“Evolución de Precios 10 años”. Eso, sumado a la creciente tasa de desempleo y el imparable
incremento de los alimentos – que erosiona sin piedad el poder adquisitivo – , está generando el continuo tránsito de numerosas familias, hacia su nueva situación de pobreza y/o de indigencia.