Vanesa Ruíz: “$ 135.373,61 es lo mínimo que se necesita para no caer en la línea de pobreza.”

Vanesa Ruíz del Centro de Almaceneros de Córdoba dijo a Radio Verdad que la inflación que se registró en septiembre fue la segunda más alta del país, en cuanto a la canasta básica trepó a $135.373,61 para una familia tipo de cuatro integrantes.
Vanesa Ruíz en representación del Centro de Almaceneros de Córdoba en comunicación con Radio Verdad señaló que la inflación de septiembre fue la segunda más alta en lo que va del año, en lo que respecta a la canasta básica para una familia tipo de cuatro integrantes el valor es de $ 135.373,61.
“$ 135.373,61 es lo mínimo que se necesita para no caer en la línea de pobreza.”
Ruíz subrayó que las familias no sólo cambiaron sus hábitos de consumo sino también de recreación, “Vamos tachando todo, las salidas que no se hacen, las zapatillas que no se reponen, y hay un deterioro nutricional que se agudiza porque lo que tachamos es lo de mayor calidad nutricional, se ha tachado la leche, los quesos, la fruta. La leche es indispensable y se reemplaza por té y mate cocido que si acompañamos con pan te llena, pero no nutren.”
“Hay un máximo consumo de harinas, de pollos, pero no la parte más sana sino los menudos, lo más económico. Tener un surtido de frutas en la mesa familiar es imposible por su altísimo costo.”
Para cerrar, manifestó que preparar un almuerzo o una cena es una preocupación constante y diaria para las familias que tratan de presentar un plato nutritivo, situación que se complejiza día a día.
Los datos de mayor relevancia son los siguientes:
Inflación registrada 09/2022:
6,80 %
Inflación Acum. 2022: 64,31 %
Inflación Interanual.: 81,57%
Proyectada 2022: 97,00 %
Valor Canasta Básica Total 09/2022 ( familia 4 integrantes)
$ 135.373,61-. – Línea de Pobreza
Principales variaciones:
Bebidas Alcohólicas y Tabaco 11,75 %
Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 10,42 %
Esparcimiento y Cultura 9,90 %
Transporte y Combustibles 9,14 %
Indumentaria y Calzados 8,73 %
Bienes y Servicios Varios 8,63 %
Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 6,62 %
Valor Canasta Básica Alimentaria 09/2022 ( familia 4 integrantes)
$ 68.524,32-. – Línea de Indigencia
Encuesta a Jefas y Jefes de Hogares
41,25 % manifestó NO haber podido acceder durante Septiembre 2022 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA)
76,10 % destinó durante Septiembre 2022, más del 50% del total de los ingresos familiares a la compra de alimentos
79,25 % tubo que financiar alimentos durante Septiembre 2022
57,20 % dijo no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, correspondiente al mes 09/2022.
58 % respondió que durante Septiembre 2022 su grupo familiar debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos habituales del periodo.
25 % manifestó haber tenido que pedir auxilio económico (dinero prestado) a familiares y/o amigas/os durante Septiembre 2022
13 % respondió que durante Septiembre 2022 accedieron (por necesidad) a préstamos obtenidos en bancos y/o financieras y/o prestamistas particulares.
16 % expresó que durante Septiembre 2022, debieron vender alguna de sus pertenencias, para atender gastos esenciales de su grupo familiar