“Tenemos muchos desafíos y expectativas porque nos vamos a encontrar con una escuela distinta”, dijo Rosa Rivero
Rosa Rivero en representación de UEPC San Alberto se refirió en Radio Verdad al regreso de las clases presenciales y confesó que desde parte del gremio hay cierto recelo con respecto a cómo se va a desarrollar el año lectivo.
“Tenemos muchos desafíos y expectativas porque nos vamos a encontrar con una escuela distinta, en pandemia y con una nueva normalidad y como estamos en pandemia exigimos como sindicato que el Estado se responsabilice en darnos una escuela segura que garantice la salud de los docentes y de los estudiantes y para eso la Provincia elaboró un protocolo”, planteó.
Rivero subrayó que es difícil que la presencialidad retome a todas las escuelas teniendo en cuenta las exigencias del protocolo, “Si no están dadas las condiciones no se va a dar la presencialidad, si no tenemos alcohol no vamos a dar clases, hay escuelas que están en perfectas condiciones, pero otras no.”
La docente agregó que el ministro de Educación Walter Grahovac “debería recorrer” todas las escuelas para conocer si realmente están en condiciones de dar clases, “La escuela que no pueda cumplir con el protocolo obligatorio se deberá evaluar”
“La escuela de San Vicente no esta en condiciones, si cambió algo que me disculpen, pero el año pasado estaba en obra y no se dio continuidad a dicha obra, y son tiempos muy cortos como para que se cumpla con el protocolo. El intendente de San Pedro me dijo que se estaba ocupando de dejar en condiciones la escuela de Las Oscuras.”
“Este gremio hace mucho que reclama la figura de los porteros que hace años desaparecieron, y hay porteros que deben ocuparse de los tres turnos. La movilidad también nos preocupa mucho, no se ha solucionado la frecuencia de los colectivos, el transporte escolar, ¿Qué pasa en el transporte escolar?
Reconoció que la vuelta a las aulas genera muchas incertidumbres y desafíos.
¿Qué dice el protocolo? “Una semana va un grupo y a la siguiente semana ese grupo trabaja de manera online y así sucesivamente, la jornada va a ser de cuatro horas y como sindicato lo vamos a hacer cumplir porque el año pasado con la virtualidad la jornada fue a tiempo completo.”