Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Avión venezolano: la justicia investiga a proveedores tras el secuestro de cajas ...

      agosto 13, 2022
      0
    • Massa recibió al embajador de China para "alentar la llegada de inversiones"

      agosto 13, 2022
      0
    • Causa Vialidad: rechazaron las recusaciones de Cristina contra jueces y fiscales

      agosto 13, 2022
      0
    • Cómo se usarán los cascos de realidad virtual que adquirió la Provincia

      agosto 13, 2022
      0
    • Murió la actriz estadounidense Anne Heche a los 53 años

      agosto 12, 2022
      0
    • Obra Pública: la defensa de Cristina anunció que recusará a otro juez ...

      agosto 12, 2022
      0
    • Es papá, dio la teta y habla de lactancias disidentes

      agosto 12, 2022
      0
    • El Ministerio de Salud descartó que la muerte de bebés se deba ...

      agosto 12, 2022
      0
    • Piqueteros pasaron la noche en el acampe de Plaza de Mayo y ...

      agosto 11, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Avión venezolano: la justicia investiga a proveedores tras el secuestro de cajas y filtros de aceite

  • Massa recibió al embajador de China para «alentar la llegada de inversiones»

  • Causa Vialidad: rechazaron las recusaciones de Cristina contra jueces y fiscales

  • Cómo se usarán los cascos de realidad virtual que adquirió la Provincia

  • Murió la actriz estadounidense Anne Heche a los 53 años

LO ULTIMO
Home›LO ULTIMO›Subsidio de $22.000: paso a paso, que deben hacer los monotributistas y autónomos para cobrarlo

Subsidio de $22.000: paso a paso, que deben hacer los monotributistas y autónomos para cobrarlo

By Radio Verdad
mayo 27, 2021
258
0
Share:

Cómo deben hacer monotributistas y autónomos para acceder al «Programa de asistencia de emergencia a trabajadores y trabajadoras independientes»
El Gobierno extendió el programa de asistencia a monotributistas y trabajadores autónomos del sector gastronómico a otros sectores, como el transporte, actividades culturales y deportivas, comercios, y peluquerías.

Puntualmente, el Ministerio de Trabajo otorgará un subsidio de $22.000 a cobrar en junio a esos monotributistas o autónomos, previa intervención de la AFIP.
El plazo para inscribirse en la AFIP para recibir este subsidio se extenderá entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 2021 inclusive.

Mediante la Resolución 266 del Ministerio de Trabajo, se extendió la ayuda en un principio pensada para gastronómicos, para crear el «Programa de asistencia de emergencia a trabajadores y trabajadoras independientes en sectores críticos».
En el anexo de la Resolución se enumeran las actividades que podrán ser subsidiadas con estos $22.000, que son incompatibles con recibir ya el REPRO II como empleador.
Esos monotributistas y autónomos que serán subsidiados ahora por el Estado deberán desempeñarse, entre otras, en algunas de las siguientes actividades:

• Gastronomía

• Turismo

• Transporte
• Industrias culturales

• Actividades deportivas y de esparcimiento

• Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación

• Peluquerías y centros de belleza

Cómo inscribirse en el Programa
Los trabajadores independientes alcanzados podrán pedir la asistencia a través del mismo sitio de la página de Internet de la AFIP por el que se pide el Repro.
Para acceder al beneficio, los trabajadores deberán reunir con las siguientes condiciones:

  1. Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de Monotributo y/o autónomo.
  2. Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021.
  3. Para el caso de ser empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior a un valor establecido por el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO II.
    Subsidio a autónomos y monotributistas: en qué consiste la ayuda del estado
    En paralelo, el Gobierno incrementa el monto máximo del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) de $18.000 a $22.000 por relación laboral, para los empleadores encuadrados en los sectores críticos y de salud.
    Las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con los siguientes beneficios:

-Reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al sistema previsional.

-Requerimiento de información limitada a dos indicadores, facturación y liquidez corriente, de tal manera que se exime de la obligación de presentar balance.

-Para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.
e amplía el listado de actividades consideradas «críticas», incorporando a los siguientes sectores:

  1. Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros)
  2. Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio)
  3. Centros de compra localizados en el AMBA.
    Las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa REPRO II, son las siguientes:

-Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la AFIP: abril de 2019 y abril de 2021.

-Altas de empresas: no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1º de enero de 2019.

-Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: abril 2021.
Tanto el REPRO II como el programa para independientes son liquidados por la ANSeS, organismo que transfiere el monto del subsidio a los CBU declarados en el sistema por cada trabajador.

IProfesional

TagsAfipmonotributo
Previous Article

Silvina Cabezas: “En San Pedro la gente ...

Next Article

Ginés González García envió una carta documento ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICA

    AFIP inició ejecuciones fiscales a empresarios, banqueros, celebridades y jugadores de fútbol

    octubre 29, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Anuncian créditos de hasta $150.000 para monotributistas

    agosto 12, 2021
    By Radio Verdad
  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    Embargan todas las cuentas de Tinelli por impuestos impagos

    agosto 8, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Impuesto a la riqueza: ya se recaudaron $223.000 millones

    mayo 3, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    En mayores de 60, la combinación de Sputnik V y Moderna triplicó anticuerpos

    noviembre 8, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Laboulaye suspende eventos públicos por aumento de casos

    marzo 4, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    Recursos Humanos la película con Juana Viale que se rodará en Córdoba

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Múltiples actividades recordatorias a 20 años del estallido del 19 y 20 de diciembre

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Polémica despedida del motochorro asesinado por una joven

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 13, 2022

    Avión venezolano: la justicia investiga a proveedores tras el secuestro de cajas y filtros de aceite

  • agosto 13, 2022

    Massa recibió al embajador de China para «alentar la llegada de inversiones»

  • agosto 13, 2022

    Causa Vialidad: rechazaron las recusaciones de Cristina contra jueces y fiscales

  • agosto 13, 2022

    Cómo se usarán los cascos de realidad virtual que adquirió la Provincia

  • agosto 12, 2022

    Murió la actriz estadounidense Anne Heche a los 53 años

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad