Silvina Cabezas: «No lo pueden tildar de asesino a Oscar González, no pueden hablar de crimen vial»

La Dra. Silvina Cabezas, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Pedro en comunicación con Radio Verdad se refirió al accidente que protagonizó el doctor Oscar González en las Altas Cumbres que tuvo como consecuencia la muerte de una docente de 56 años y las heridas gravísimas de dos adolescentes. La candidata a intendente se solidarizó con las familias de Marina, Alexa y Alejandra, pero afirmó que “siempre” estará “agradecida” con el legislador. Criticó el tratamiento mediático del tema.
La candidata a intendente y actual secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Pedro, Silvina Cabezas en comunicación con Radio Verdad habló sobre la tragedia que protagonizó Oscar González en las Altas Cumbres
“Me pongo en el lugar de las familias de Alexa, Marina y Alejandra porque fue verdaderamente una tragedia que nos atravesó a todos, me atravesó porque Oscar González es un gran a amigo a quien respeto mucho, es un gran dirigente y siempre que le solicité algo me dio una respuesta y las grandes obras siempre vinieron de la mano de Oscar González.”
Añadió, “Tenemos que esperar lo que dice la Justicia, voy a acompañar en el dolor a las familias, deseo que Alexa pueda recuperarse y gracias a Dios va a poder acceder a todos los tratamientos y Marina se está recuperando, pero de los dos lados hay gente sufriendo, nadie sale a la ruta a querer provocar un accidente o a sufrir un accidente y en el caso de Oscar es la justicia quien va resolver, pero muchas personas trataron de limpiar sus propias miserias en el traje de Oscar González, una persona que dio tantas cosas por Traslasierra no se merecía todo lo que se dijo, tendríamos que haber esperado que actúe la Justicia para recién opinar.”
La funcionaria puso en el tapete el uso de las redes sociales por parte de los usuarios y puso como ejemplo la denuncia que se le hizo a su esposo, el intendente Sergio Soria, “La gente está muy desubicada, se lleva mucho por lo que dice y pocos van a la fuente y lo digo porque lo viví en carne propia con la famosa denuncia de abuso de Sergio Soria que fue absolutamente mentira y sufrimos muchísimo, fue una denuncia falsa y política, pero la gente juzga sin pensar quienes están detrás de todo, nosotros sufrimos muchísimos por todas las aberraciones que escribían personas que ni siquiera conocemos. Y en este caso muchas personas no se acordaban de las víctimas por el contrario las utilizaron para hacer un desastre mediático, por eso creo que los diputados tienen una gran tarea en vez de estar debatiendo estupideces que se sienten a legislar sobre cosas importantes como ponerle un límite a las redes sociales.”
“No lo pueden tildar de asesino a Oscar González, no pueden hablar de crimen vial, es una barbaridad y qué pasa después si la justicia dice no, no es así y se lo absuelve, ¿como se limpia a una persona? en la vida tenemos que ser más cautos sobre todo con las redes sociales.”
Silvina subrayó que ante la tragedia “nadie” se puso en el lugar del legislador que “sufrió” el impacto tanto física como emocionalmente.
“Yo lo vi llorar a Oscar González ¿quien iba a pensar que González con la personalidad que tiene llore? y yo lo vi llorar. A Oscar lo calcinaron vivo sin saber el infierno que vivió y si bien no se compara el fallecimiento y las heridas de las nenas sufrió el mismo impacto, y no es un pibe de 20.”
Por último habló sobre el audio que se filtró de Cristina Vidal, y si bien dijo no estar de acuerdo, argumentó que hay que analizar el contexto y el momento.
“Cristina perdió una campaña y siguió trabajando como si la hubiera ganado y le llevó tranquilidad a muchas familias de Villa Dolores, no justificó el audio de Cristina pero la mataron como si hubiera estado en el accidente, tal vez en un momento de angustia no uso las mejores palabras, pero a ese audio lo usaron políticamente, todos tuvimos alguna vez frases desafortunadas, al audio se lo usó políticamente no lo justifico, pero hay que comprender mínimamente no era para que se haga semejante mediatización, ¿Cuántos accidentes hubo después del accidente de Oscar González? ¿Cuáles fueron las Mesas de Derechos Humanos?”