Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Crónicas policiales del fin de semana.

      mayo 23, 2022
      0
    • Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

      mayo 22, 2022
      0
    • Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para iniciar el acueducto ...

      mayo 22, 2022
      0
    • Escalofriantes datos sobre el filicidio en La Paz

      mayo 20, 2022
      0
    • Comercio Interior pasa a la órbita de Martín Guzmán

      mayo 20, 2022
      0
    • Gobierno analiza una nueva suba de las retenciones

      mayo 20, 2022
      0
    • Policía Ambiental encontró un cóndor andino en Traslasierra

      mayo 20, 2022
      0
    • Busso: “La Provincia trabaja para fortalecer la producción lechera”

      mayo 20, 2022
      0
    • Se reglamentó el juego en línea en Córdoba

      mayo 20, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Crónicas policiales del fin de semana.

  • Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

  • Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para iniciar el acueducto Santa Fe – Córdoba

  • Escalofriantes datos sobre el filicidio en La Paz

  • Comercio Interior pasa a la órbita de Martín Guzmán

LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES
Home›LO ULTIMO›Se trabó el congelamiento de precios por desacuerdo entre el Gobierno y las empresas

Se trabó el congelamiento de precios por desacuerdo entre el Gobierno y las empresas

By Radio Verdad
octubre 19, 2021
151
0
Share:

Feletti y los empresarios productores no se pusieron de acuerdo. El Gobierno quiere extender la lista a 1.650 productos. Las negociaciones seguirán este martes.

El congelamiento de precios de productos alimenticios, bebidas y artículos de limpieza e higiene personal por 90 días que pretende el Gobierno de Alberto Fernández sufrió este lunes un duro traspié por la oposición de las empresas productoras a retrotraer valores al 1 de octubre y no tener ningún tipo de actualización hasta el 7 de enero, por lo que la contienda seguirá este martes.

Tras cien minutos de un acalorado debate en oficinas de la secretaría de Comercio Interior el diálogo naufragó. Los empresarios se mostraron sorprendidos cuando el titular del área, Roberto Feletti, les dijo que la lista de 1.247 productos de la que habían hablado la semana pasada debía extenderse hasta los 1.650 artículos, para que haya un impacto más representativo en el consumo masivo.

Este martes por la mañana volverán a reunirse dado que las empresas tendrán que acercar contrapropuestas. Pero Feletti anticipó en el encuentro que si no se alcanza un acuerdo, el Gobierno está decidido a establecer nuevamente –como en 2020 durante la pandemia- un esquema de precios máximo vía una Resolución, un hecho que las compañías quieren evitar.

Al terminar el encuentro, Feletti dijo en declaraciones a la prensa que el Gobierno detectó aumentos de “entre el 10% y el 25%” desde que se inició octubre. Esto va en línea con la queja del presidente Fernández en el Coloquio de Idea el viernes pasado, cuando les dijo a los hombres y mujeres de negocios que estaban allí que la aceleración inflacionaria registrada en septiembre se había mantenido en la primera quincena de este mes.

“Cuando yo planteo (a los empresarios) la aceleración de precios que se dio en la primera quincena de octubre es incontrastable. Tenemos subas de precios de entre 10% y 25% en la primera quincena en latas de conserva (tomates y arvejas), en café, en higiene personal y artículos de limpieza”, se quejó Feletti después de que no se alcanzara un entendimiento. Y agregó: “Esto tiene que retrotraerse y estabilizarse por 90 días”.

El miércoles de la semana pasada, tras la primera reunión, todo indicaba que el acuerdo estaba cerrado y sólo faltaban los detalles acerca de cuándo arrancaría y de qué forma se implementaría. Así lo había anunciado Comercio Interior indicando, incluso, que la lista de precios sería de unos 1.247 productos.

Pero las empresas decidieron plantarse ante la negativa oficial de conceder algún tipo de ajuste a los largo del entendimiento. Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina y referente sectorial de las alimenticias, ingresó al encuentro con los dientes apretados.

El empresario dijo minutos antes de la reunión que a ninguna empresa le gusta “ni los controles de precios ni los congelamientos”, porque estas medidas ponen en “tensión” las estructuras de ingresos respecto de las de costos, que siguen subiendo día a día. “Todo esto, lamentablemente, forma parte de una deformación que es la inflación, un problema que no beneficia a nadie”, dijo el empresario y señaló que la solución para los precios vendrá de la mano de la “estabilidad macroeconómica” del país.

Para Feletti, en cambio, las compañías con las que él está negociando tienen espaldas suficientes como para aguantar un congelamiento, aunque reconoce que no sabe cómo sería la salida el 7 de enero. “Es un acuerdo por solo noventa días! Y en enero tendríamos que volver a discutir las condiciones”, dijo el funcionario al salir de su oficia.

Según Feletti, “no se trata de pensar siempre que en materia de alimentos hay consumos suntuarios. ¡No! Es el derecho de los trabajadores y de los sectores humildes de poder consumir tranquilamente los últimos tres meses del año, por eso hablamos de una canasta diversa y amplia de 1.650 productos”.

El secretario de Comercio Interior agregó que en la reunión de este lunes hubo “muchas declaraciones en favor de un acuerdo” por parte de las empresas, por lo que se decidió abrir “un compás de espera de unas doce horas más”. “Yo creo que tiene que haber una vocación de acuerdo porque de la lista de productos que mandamos, 47 empresas tienen el 72%. Estamos hablando del universo de empresas de las más poderosas”, dijo.

Y evaluó que no tendría que haber motivos para un desabastecimiento de productos porque el uso de la capacidad instalada de la industria está en torno al 64% y no debería haber estrangulamiento hasta alcanzar un nivel el 80%. “Tienen la posibilidad de aprovechar el mercado de consumo sin mucho esfuerzo”, expresó el funcionario sobre la situación de las compañías.

FUENTE: VÍA PAÍS

TagsCongelamientodesacuerdosempresasgobiernoPRECIOS
Previous Article

Córdoba iniciará las clases el 2 de ...

Next Article

Afirman que el régimen chavista enviaba dinero ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    En diciembre el costo de la construcción en Córdoba aumentó 2,70%

    enero 17, 2022
    By Radio Verdad
  • POLITICA

    Mario Negri: “El atropello del kirchnerismo no tiene límites”

    marzo 11, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Alberto Fernández define en Casa Rosada el nuevo gabinete

    septiembre 17, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Victoria Tolosa Paz dijo que recibieron «una cachetada»

    septiembre 13, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    En enero, los precios al consumidor subieron 3,69%

    febrero 15, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Fernández: «A Macri lo ayudamos a llegar al 10 de diciembre»

    septiembre 6, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • DEPORTESLO ULTIMO

    ¡Pechito López hizo historia en las 24 Horas de Le Mans!

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Luis Juez: «Creo que procesalmente es un error de Mauricio Macri no haberse presentado»

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Convenio completo firmado por los 427 municipios con el gobierno de Córdoba

ULTIMAS NOTICIAS

  • mayo 23, 2022

    Crónicas policiales del fin de semana.

  • mayo 22, 2022

    Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

  • mayo 22, 2022

    Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para iniciar el acueducto Santa Fe – Córdoba

  • mayo 20, 2022

    Escalofriantes datos sobre el filicidio en La Paz

  • mayo 20, 2022

    Comercio Interior pasa a la órbita de Martín Guzmán

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad