Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

      marzo 20, 2023
      0
    • Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y ...

      marzo 20, 2023
      0
    • River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único ...

      marzo 20, 2023
      0
    • Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después ...

      marzo 20, 2023
      0
    • Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la ...

      marzo 17, 2023
      0
    • La Corte Penal Internacional ordenó detener a Putin

      marzo 17, 2023
      0
    • Se posó un colibrí en su cabeza y se emocionó: “Le pedí ...

      marzo 17, 2023
      0
    • Se presentó en la Legislatura el proyecto de modificación de la ley ...

      marzo 17, 2023
      0
    • A cinco meses, iniciarán la pericia del choque fatal de Oscar González

      marzo 17, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

  • Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

  • River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único puntero del torneo

  • Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después de 36 años

  • Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Se disuelve el COE a un año de la pandemia: en qué se transformará

Se disuelve el COE a un año de la pandemia: en qué se transformará

By Radio Verdad
marzo 18, 2021
279
0
Share:

Si bien el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) provincial perdió autoridad política durante la pandemia, siguió funcionando como una organización ejecutora de acciones sanitarias.


El próximo 20 de marzo se cumplirá un año del inicio de la cuarentena estricta que se impuso por decreto en Argentina por la pandemia de coronavirus. En este contexto, el Gobierno de Córdoba anunciará este jueves los cambios que se producirán en materia de política sanitaria para las próximas semanas. Las acciones se centrarán en la campaña de vacunación.

Trece días después de la declaración de la pandemia de Covid-19 en el mundo y cuatro días posteriores al comienzo de la primera cuarentena en el país, el 24 de marzo de 2020 el gobernador Juan Schiaretti creó por decreto el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) “con el fin de concretar la planificación, organización, dirección, coordinación, y control de todas las acciones referidas a los eventos adversos” relacionados con la situación epidemiológica provocada por el coronavirus.

A una semana de cumplirse un año de la instauración de este comité que integró de forma interdisciplinaria a autoridades de distintas instituciones nacionales, provinciales y municipales para abordar las políticas sanitarias en la lucha contra la pandemia, la decisión es transformarlo en un comando de acción para sumar esfuerzos en la campaña de vacunación contra el Covid-19.
Ya no funcionará como una entidad todopoderosa como se la concibió en los primeros meses de la pandemia. Desde las próximas semanas, las comunas y municipios de la provincia tendrán más autonomía para decidir cómo proceder según la situación sanitaria del momento. Esta política se viene implementando desde finales del año pasado y se acentuará durante el 2021, siempre bajo las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Lo que ya no era

En la práctica, el COE está desintegrado como organismo operativo desde que sus referentes más importantes dejaron de reunirse diariamente y volvieron a los cargos que desempeñaban en la prepandemia. Pese a ello, continuaron con las tareas de revisión de protocolos, recepción de consultas, envíos de sugerencias e indicaciones a las entidades o instituciones que las requerían, y al armado del plan de vacunación.
Algunos meses atrás, Juan Ledesma, coordinador general del Centro de Operaciones de Emergencias, retornó a la dirección del Hospital de Niños y repartió sus tiempos entre la coordinación de ese centro de salud de la capital provincial y las acciones sanitarias contra el coronavirus. En tanto, Claudio Vignetta, otro de los principales coordinadores, se abocó exclusivamente a la creación del Equipo Técnico de Acción Anticatástrofe (Etac) que lanzará en los próximos días la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia.

Estos dos ejemplos concretos dan la pauta de que el COE hace rato no era lo que supo ser en el inicio de la pandemia, cuando tenía participación directa en las decisiones de índole sanitaria frente al virus desconocido. Es por ello que durante buena parte del 2020 la sociedad adjudicó al Centro de Operaciones de Emergencia todas las políticas de cierres o aperturas de las actividades. También contra el COE los cordobeses descargaron sus enojos.

El comienzo del fin

A mediados de agosto de 2020, la muerte de Solange Musse, a quien le negaron el ingreso a la provincia de Córdoba para tratar el cáncer que padecía y la obligaron a volver a Neuquén por protocolo, marcó un quiebre en las injerencias del COE en las decisiones políticas.
Desde ese momento, y por orden del gobernador Schiaretti, el Centro de Operaciones de Emergencias dejó de decidir y pasó solo a sugerir indicaciones a las comunas y municipios del territorio provincial. En definitiva, el COE perdió peso político y también credibilidad frente a la sociedad.

Durante el verano, el escándalo por el médico trucho que tuvo participación activa y con decisión dentro del COE Regional de Río Cuarto, provocó la indignación generalizada y determinó la decisión de disolver los seis Centros de Operaciones satélites establecidos por el decreto del gobernador hace un año. Así fue que el pasado 7 de enero, los COE Regionales dejaron de operar como tal.

En contacto con ElDoce.tv, funcionarios con una importante participación en el COE Provincial en los primeros meses de la pandemia señalaron que la tarea realizada “fue positiva porque trabajamos frente a algo desconocido estableciendo protocolos y normativas”. Aunque reconocieron que “todo se fue desgastando con el tiempo”, situación que se acentuó tras el caso Solange. “Es lógico que tras un año haya cambios y reestructuraciones”, consideraron.

Fuente: Eldocetv

TagscoeCórdoba
Previous Article

Fernández evalúa la situación sanitaria con gobernadores

Next Article

Encontraron con vida a Maia Beloso junto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Bomberos controlaron un incendio en Capilla del Monte

    septiembre 11, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Investigarán de oficio el automóvil clonado de Oscar González

    noviembre 2, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Cambia el protocolo de aislamiento de positivos y estrechos

    diciembre 18, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREDES

    Identificaron a los gemelos cordobeses que nadie podía distinguir

    marzo 16, 2023
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    «Córdoba es el principal polo de producción de alta tecnología de la Argentina”

    septiembre 21, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Córdoba obtuvo la medalla de oro a la Calidad en la Gestión Pública

    marzo 9, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Choque en Altas Cumbres: familiares piden que se avance con las pericias

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Córdoba: Luis Juez y De Loredo derrotaron a Negri y Santos

  • REDES

    Uber intimó por el nombre a Ubre, un servicio de remís para mujeres de La Tablada

ULTIMAS NOTICIAS

  • marzo 20, 2023

    Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

  • marzo 20, 2023

    Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

  • marzo 20, 2023

    River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único puntero del torneo

  • marzo 20, 2023

    Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después de 36 años

  • marzo 17, 2023

    Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad