Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • La trágica historia de Lucas Benvenuto, el joven que denunció a Jey ...

      marzo 24, 2023
      0
    • El hombre que 'murió' cuenta cómo es el más allá: "No vi ...

      marzo 24, 2023
      0
    • La Konga cerró la fiesta de la selección y el "Monumental" bailó ...

      marzo 24, 2023
      0
    • Día por la Memoria, Verdad y Justicia: hoy habrá marchas en todo ...

      marzo 24, 2023
      0
    • Jey Mammon habló tras las acusaciones de abuso en su contra

      marzo 23, 2023
      0
    • Caso Lucía Pérez: Matías Farías fue condenado a perpetua por el femicidio

      marzo 23, 2023
      0
    • Soledad Laciar: “No es justicia por Blas, es Nunca Más, esto no ...

      marzo 23, 2023
      0
    • El Gobierno difundió el DNU que pesifica la deuda de organismos estatales

      marzo 23, 2023
      0
    • Roberto Ribeiro: “Gloria Pereyra se cree la dueña de todo y nos ...

      marzo 22, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • La trágica historia de Lucas Benvenuto, el joven que denunció a Jey Mammón por abuso sexual

  • El hombre que ‘murió’ cuenta cómo es el más allá: «No vi luz al final del túnel»

  • La Konga cerró la fiesta de la selección y el «Monumental» bailó cuarteto

  • Día por la Memoria, Verdad y Justicia: hoy habrá marchas en todo el país

  • Jey Mammon habló tras las acusaciones de abuso en su contra

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

By Radio Verdad
febrero 1, 2023
83
0
Share:

El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. «Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte», enfatizó.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró este miércoles el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral.

El mandatario provincial llegó al recinto acompañado de la senadora nacional, Alejandra Vigo, y fue recibido por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

En la sesión hizo un balance de su gestión y adelantó proyectos para el 2023, y apuntó fuertemente a Nación. «Quiero ratificar mi absoluto rechazo al intento de juicio político del Gobierno nacional a la Corte de Justicia de la nación», señaló.

En ese sentido, el gobernador de Córdoba reivindicó los 40 años de la democracia y señaló que se necesita «más calidad institucional, respeto de la división de poderes, respetar los fallos de la justicia (porque) ningún poder puede avasallar a otro amenazándolo con juicio político».

Además dijo que «se requiere un federalismo auténtico, donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar para el puerto de Buenos Aires y sus alrededores en detrimento del resto de la Patria».

Elecciones 2023


En otro tramo de su discurso, Schiaretti remarcó que el país necesita unidad y consensos para progresar. «¡Debemos decir también un ‘no’ rotundo a la grieta!»

En esa línea, sostuvo que «somos más los que estamos dispuestos a poner el hombro para superar las diferencias que nos dividen, que aquellos que cultivan la grieta», y agregó la necesidad de «avanzar con seriedad y firmeza para atacar los problemas que nos aquejan y resolverlos».

En ese marco, aludió a que dirigentes «dejen de funcionar alrededor de su peleas y se ocupen de resolver problemas de la gente». Y apuntó: «Que dejen de girar en una órbita que solo les interesa a ellos y empiecen a girar en una órbita en la que esté la gestión».
Dijo también que es necesaria la «calidad institucional» para lograr reglas claras, tras lo que señaló que volver a una «senda de un país normal nos va a permitir recuperar la confianza como sociedad».

Por su parte, dijo también que «el cambio no es una consigna electoral» sino que «es un proceso constante de transformación, porque la sociedad está en constante cambio», y sumó que «el cambio es mejorarle la vida a la gente todos los días».

«Somos Córdoba, somos la provincia rebelde que genera transformaciones y progreso, la del espíritu pionero, la de la cultura del trabajo, la de la solidaridad y la capacidad para caminar juntos», sostuvo.

También habló de la importancia de la educación y la necesidad no no quedar fuera de los avances tecnológicos. En ese sentido, dijo que «el estado no puede permanecer indiferente ante la revolución científico técnica». «Yo quiero que todos los habitantes de Córdoba tengan acceso y conectividad, porque pasó a ser un derecho esencial», aseguró.
Y aludió a la creación de ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías.

Sobre el empleo, sostuvo que «no hay mejor política social que un buen empleo». Y aseguró que en Córdoba «se subsidia el empleo, no el desempleo», agregó que «acá nos animamos a gobernar junto al sector privado desde un Estado presente, solidario e innovador».

Y sumó: «El apoyo a la producción y generación de empleo genuino es un pilar básico de nuestro modelo de gestión».
Sobre la salud en Córdoba, destacó la inauguración de la nueva Maternidad Provincial en la Capital y prometió terminar este año los hospitales de Huinca Renancó, Villa Allende y del Noroeste de la ciudad.

El gobernador aludió también a que en Córdoba «nadie se siente dueño de la verdad porque nadie lo es, sino que los temas se discuten y se corrigen», y aseguró que la libertad «empieza por respetarnos y respetar el orden constitucional».

Además señaló que Córdoba impulsa «verdaderas políticas progresistas sin resignar convicciones», y sobre ese punto, sostuvo: «No es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas progresistas, sino quien aplica políticas públicas que apuntalen la movilidad social ascendente, respetando la institucionalidad y coordinando con todas las expresiones de la sociedad».
En su crítica a la Nación, el mandatario cordobés amplió: «Con todo lo que tiene Argentina en cuanto a capacidades humanas, naturales y materiales, no podemos caer siempre en crisis que nos hacen tanto daño a todos.

Y finalizó: «Argentina necesita esa mayor calidad institucional para poder tener, entre otras cosas, la estabilidad económica que la sociedad está reclamando».

Fuente: Cadena 3

TagsCórdobaJuan Schiarettisesiones ordinarias
Previous Article

Claudio Manzanelli: “Pongo por delante de cualquier ...

Next Article

Hoy se conoce el veredicto en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMO

    Se habilita el Comedor Universitario como Centro de Vacunación Covid-19

    febrero 17, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Schiaretti despidió a Jorge Busti

    diciembre 22, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Schiaretti participó del brindis de fin de año con referentes de la Mesa de Enlace

    diciembre 2, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    SEMANA SANTA EN CÓRDOBA GENERÓ UN MOVIMIENTO ECONÓMICO DE 5.700 MILLONES DE PESOS

    abril 9, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Traslasierra: se firmó el contrato para la ejecución de acueducto

    septiembre 9, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREDES

    Encuentran una boa de dos metros dentro de una encomienda

    febrero 16, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Massa logró un financiamiento por 450 millones de dólares del Banco Mundial

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Renta Inesperada: afectará a empresas con ganancias mayores a $ 1.000 millones en 2022

  • POLITICA

    La Justicia Electoral fijó las PASO para el 8 de agosto

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
11:36 pm, marzo 25, 2023
23°C
clear sky
Viento: 10 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 07:27
Atardecer: 19:26
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Soledad Laciar: “No es justicia por Blas, es Nunca Más, esto no puede volver a ...

    A días de la sentencia en el juicio por el asesinato de Blas Correas, la mamá del adolescente estuvo en Redacción Abierta para hablar de sus expectativas. “Es hora de ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Roberto Ribeiro: “Gloria Pereyra se cree la dueña de todo y nos trata como títeres”

    En comunicación con Radio Verdad, Roberto Ribeiro presidente del Concejo Deliberante de Villa Dolores rompió el silencio tras desvincularse del partido vecinalista de la intendenta Gloria Pereyra. Ribeiro reconoció que ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Carlos Aguilera: “Esta gente está en libertad, es peligrosa y está en Villa Dolores”

    Carlos Aguilera, padre de Santiago Aguilera Allende el joven de 18 años que fue secuestrado, torturado y asesinado cruelmente, en comunicación con Radio Verdad convocó a una marcha este martes ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

    Raúl Garzón habló con Cadena 3 al cumplirse un año del primer fallecimiento de bebés. «Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares», sostuvo. Raúl Garzón, fiscal de instrucción en ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    El Gobierno de Córdoba lanzó el recorrido turístico «El Camino de Brochero»

    Se trata de un trayecto que evoca la vida del santo argentino José Gabriel del Rosario Brochero. Los circuitos recorren su nacimiento, infancia, juventud, formación académica y religiosa y su ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad