Ramiro Papera: “Tenemos gente que naturalizó la enfermedad”
El Dr. Ramiro Papera, jefe del Coe Regional en comunicación con Radio Verdad se refirió a la situación sanitaria en el valle de Traslasierra y subrayó que los ciudadanos deben comprender que el sistema de salud está muy tenso, que es importante cumplir con las medidas de bioseguridad y añadió que muchas personas que son covid positivo no cumplen con el aislamiento y contagian de manera completamente irresponsable a los vecinos.
“La semana pasada tuvimos 839 casos totales y en las últimas semanas hemos aumentado en un número importante los casos y creemos que esta semana vamos a cerrar con números menores, pero no va a ser un reflejo real de la situación porque hemos tenido días feriados donde se testeo menos, así que tenemos que esperar hasta la semana que viene para reflejar los números reales, vamos a aumentar el número de muertos porque los pacientes se complican y un porcentaje de ellos fallece.”
Para Papera las próximas semanas serán complejas con picos de contagios y señaló que en la marcha del martes no se respetaron las medidas de bioseguridad.
“En la marcha del martes en Villa Dolores me sorprendió que estuvieran tan apretados, esta bien que decidan protestar por lo que quieran, pero pusieron en riesgo la salud de ellos mismos y por ende la salud de la población.”
Se mostró preocupado por la irresponsabilidad y falta de empatía y de conciencia de muchos pacientes positivos que no cumplen con el aislamiento y se pasean libremente por la ciudad esparciendo el virus, añadió que incluso la Fiscalía decidió intervenir de oficio en uno de estos casos.
Para el médico la gente no “entendió” el mensaje, “Desde el gobierno pidieron que disminuya la circulación por dos semanas para que bajen los casos y así la gente poder seguir trabajando, pero si esto no se cumple vamos a terminar en una cuarentena prolongada porque los números van a seguir subiendo y como no se cumplen con las restricciones tendremos un círculo cerrado.”
“Hoy la ocupación de camas en Córdoba es de un 60% y ese es el indicador mas importante que decide conductas porque es un marcador de riesgo por eso yo seguiría con las restricciones hasta que la curva no descienda. Los contactos estrechos y los casos positivos tienen que cumplir con el aislamiento porque sino se está creando una bomba, el sábado y el domingo todos salieron a caminar, los que no caminaron nunca, los que caminan de vez en cuando y los que caminan siempre”, ironizó y añadió que los municipios y comunas deben endurecer los controles, pero también el mensaje para que la comunidad entienda que deben cumplir con las restricciones, “Tenemos gente que naturalizó la enfermedad”.
“Hoy el grupo de riesgo es de 20 a 39 años y esta aumentando la curva en los niños y en los recién nacidos, tenemos cinco recién nacidos covid positivos y eso consecuencia que las embarazadas antes no eran grupo de riesgo y hoy sí”.
Con respecto a la presencialidad en las aulas fue muy claro y afirmó que dentro de las escuelas el riesgo de contagio es mínimo porque se cumplen con los protocolos, el problema está en la serie de actividades preescolares que realizan los niños y los adolescentes fuera de la escuela, “En el contexto en el que estamos no es conveniente que regresen las clases presenciales.”
“Necesitamos que la gente colabore porque el sistema de salud está muy tenso, hubo días donde no teníamos donde poner a la gente. En algún momento no vamos a poder trasladar a la gente a Córdoba, el departamento hizo un gran esfuerzo en aumentar el número de camas”.
Para cerrar el Dr. Papera pidió hasta el hartazgo a los ciudadanos que comprendan la difícil situación y el colapso sanitario, aclaró que comprende que para muchos es complejo cumplir con las restricciones, pero añadió que si se actúa de manera responsable se puede trabajar, el enorme problema es que desde un principio un sector de la sociedad no entendió la gravedad, la negó e hizo todo lo que estuvo a su alcance para no cumplir con ninguna de las medidas de bioseguridad.