Ramiro Papera: “Estamos en una situación muy angustiante”
El Dr. Ramiro Papera jefe del Coe Regional en comunicación con Radio Verdad remarcó que la situación en el conglomerado que conforman Villa Dolores, San Pedro y Villa Sarmiento es grave con una curva de contagios que no deja de crecer lo que tensa el sistema de salud.
“No hay ningún peligro para los vecinos en los testeos que se están realizando en el Centro Cívico, nosotros trabajamos en el diagnostico de pacientes con síntomas y los pacientes que no tienen síntomas que son dos variables, por un lado los contactos estrechos y por el otro los asintomáticos, y el diagnostico de pacientes sospechosos se cubren en los centros febriles y el diagnostico de pacientes contactos estrechos se hace en los municipios y lo que funciona en el Centro Cívico del Oeste es un centro de testeo, entonces yo puedo entender que la gente se asuste pero no los profesionales de salud porque saben cómo trabajamos”, dijo Papera en respuesta a las criticas del municipio de Villa Dolores.
Subrayó que al haber circulación comunitaria del virus hay que brindarles a los vecinos soluciones, “Elegimos la plaza Mitre porque es un lugar clave donde circula la gente para que todos los que quieran puedan acceder al testeo, lo que se debe hacer es cumplir con las normas de seguridad a los centros de testeos no va la gente enferma.”.
Añadió que la semana podría finalizar con mil casos de coronavirus, “Las autoridades tienen que entender que aumentan los casos porque no disminuyen la circulación, nosotros hemos testado 900 personas y hemos detectado más de 130 casos.”
“Estamos muy preocupados porque un porcentaje de la población positiva necesita internación y de esos pacientes un porcentaje va a necesitar respiradores y un porcentaje de esa gente se va a morir, hay que preocuparse por eso y ocuparse de tomar algunas decisiones y no esperar que la provincia las tome porque la situación sanitaria no es la misma, estamos en una situación muy angustiante».
Por su parte el Dr. Juan Uez, director del nosocomio local pidió que las autoridades actúen en conjunto y tomen medidas, con respecto a la continuidad de las clases presenciales expresó que la situación debe evaluarse de acuerdo con cada localidad y según las medidas que en esos lugares tomen las autoridades, “Si hay circulación de virus y no hay un control estricto las clases presenciales deberían suspenderse, si los casos siguen subiendo algunas medidas se tienen que tomar. Estamos en el límite si esto crece no hay donde internar a la gente.”