Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

      agosto 15, 2022
      0
    • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

      agosto 15, 2022
      0
    • UN ANCIANO DE 80 AÑOS CHOCÓ CON SU AUTO A UN MOTOCICLISTA ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Un niño murió arrollado por un tren en Bosques: atacaron a los ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Quini 6: un formoseño se llevó más de $280 millones

      agosto 15, 2022
      0
    • Massa define un nuevo paquete de medidas y anuncia a su viceministro

      agosto 15, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

  • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

  • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

LO ULTIMOREDES
Home›LO ULTIMO›Qué se sabe del virus H5N8 que se inició con siete trabajadores

Qué se sabe del virus H5N8 que se inició con siete trabajadores

By Radio Verdad
junio 22, 2021
206
0
Share:

George Fu Gao y Weifeng Shi, dos científicos chinos, alertaron que tras la pandemia que se vive actualmente, puede llegar a haber otra relacionada con la gripe aviar H5N8. Este análisis surge después del contagio de 7 trabajadores de una granja en Rusia. Los expertos publicaron un artículo en la revista Science y argumentaron su pronóstico, el cual es tomado con mucha atención dado que ambos participaron en la identificación del nuevo coronavirus en diciembre de 2019.


Fu Gao es el director general del centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades y Shi es el titular del Laboratorio de Referencia de Enfermedades Emergentes Infecciosas de las Universidades de Shandong. Los dos insisten en que los virus de la gripe aviar pueden provocar “pandemias desastrosas” en los humanos. “La propagación mundial de los mismos es un problema de salud pública”, señalaron.
Si bien el patógeno en cuestión circula en Europa desde 2014 y los brotes afectaron a millones de aves, el alerta se encendió el 21 de febrero de este año, cuando la enfermedad dio un salto y afectó a seres humanos. Siete trabajadores de una granja en la ciudad rusa de Astracán, donde se albergan más de 900.000 gallinas, se infectaron con la gripe aviar H5N8. Más allá de que las personas no tuvieron ningún síntoma, los especialistas indicaron en su estudio que el virus tiene mutaciones “preocupantes”.
“Es imperativo que no se ignore la propagación mundial y el riesgo potencial de los virus de gripe aviar H5N8 para las aves de corral, las aves silvestres y para la salud pública global”, manifestaron.

El Ministerio de Agricultura de China también confirmó un brote de este cepo en una bandada de aves salvajes en humedales de la reserva natural de Nagqu, en el Tíbet.
Lo mismo ocurrió en ese organismo pero en España, donde se detectó la enfermedad en los restos de un ganso en la Laguna Grande de Villafáfila, en Zamora. En aquel momento, se envió a la ciudadanía un mensaje tranquilizador: “La detección de este caso no implica un riesgo para la salud pública ya que los estudios genéticos basados en el análisis de las secuencias de virus completo muestran que se trata de un virus aviar sin afinidad específica por los seres humanos”.

El virus también se halló en tres cigüeñas y en una oca salvaje en el Parque Natural Aiguamolls del Empordà, en Castelló d’Empúries situado en Girona y allí los especialistas se mostraron en la misma línea al expresar que no había riesgo para los humanos. En total, 46 países de Europa, Asia y África declararon brotes letales de H5N8 en aves.
Dicha variante provocó el sacrificio de más de 20 millones de aves de corral en Corea del Sur y en Japón. Por otra parte, en noviembre de 2020 en una granja de Inglaterra se mataron a más de 10.000 pavos para evitar la propagación del virus.

Los expertos recomiendan ante este escenario vigilar las granjas industriales y aumentar las medidas de seguridad con el fin de evitar contagios en humanos. Asimismo aconsejan sustituir grandes explotaciones industriales por las pequeñas granjas familiares.

¿Qué es una gripe aviar?
La gripe aviar es una infección provocada por las cepas del virus influenza. Estas pueden atacar a las aves, aunque también infectar a los humanos. Los síntomas, si bien pueden variar, son fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares, diarrea, vómitos, cambios neurológicos o enfermedades respiratorias graves.
“Hay una variedad muy grande de virus gripales que circulan entre las aves, muchos más que entre los principales mamíferos huéspedes de la gripe, humanos, cerdos y caballos”, dijo el doctor John W. McCauley del Francis Crick Institute.

¿Cómo se transmite a los humanos?
En general, es por “un contacto muy cercano” con los animales infectados, aves de corral o patos, “una exposición directa cuando se los manipula o cuando se prepara su carne”, dijo McCauley.

“El cierre de los mercados de aves detuvo la epidemia de gripe aviar H5N1 en Hong Kong en 1997”, recordó agregando que “una vez cocida, la carne infectada representa muy poca amenaza”.

La OMS considera que mientras circulen virus de gripe aviar entre las aves de corral, los casos esporádicos en humanos “no son sorprendentes”.

La siguiente fase sería una transmisión entre humanos, pero, para ello, “se necesitan mutaciones”, explicó a la agencia de noticias AFP Vincent Enouf, director adjunto del Centro Nacional de Referencia de Virus de Infecciones Respiratorias , en el Instituto Pasteur de Francia.

Otra gripe aviar: el primer caso em humanos de H10N3
A principios de mes, las autoridades chinas alertaron sobre el primer contagio humano en el mundo de gripe aviar H10N3, aunque dijeron que el caso aún no genera preocupación.

“El paciente es un hombre de 41 años de la provincia de Jiangsu” indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El hombre desarrolló signos de la gripe aviar H10N3 “el 22 de abril y fue hospitalizado el 28 en una unidad de cuidados intensivos. Actualmente se recupera”, apuntó la OMS. Según el ministerio de Salud chino, los médicos concluyeron que tenía la enfermedad un mes después de su hospitalización. ”Por el momento, se desconoce la fuente de exposición de este paciente al virus H10N3″, aseguraron.

“Por el momento, no hay ninguna indicación sobre una posible transmisión entre humanos” de H10N3, afirmó la OMS.

Además, en las aves, donde se ha detectado desde 2002, “el H10N3 es un virus de baja patogenicidad”, es decir que causa pocos signos de la enfermedad, según la OMS. El hecho de que pertenezca a la familia de los H10 es “una buena noticia”, apunta la doctora Nicole Robb, que precisa que los H5 o H7 son “más preocupantes”.

Fuente: TN

TagsGRIPE AVIAR
Previous Article

Reabren hoy en forma parcial las exportaciones ...

Next Article

Más bomberos y cinco canes adiestrados se ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Nayi sobre el caso Múrua: “Quedó comprobada la responsabilidad del por entonces jefe de la departamental San Javier”

    marzo 19, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Robo millonario en Quines: Secuestraron dinero y un auto en un allanamiento

    noviembre 10, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Mario Bernáldez: «La obra de la terminal y las cloacas son dos obras que se hicieron mal, eso sí que ...

    octubre 4, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Crónicas policiales:

    septiembre 10, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Un niño murió arrollado por un tren en Bosques: atacaron a los maquinistas

    agosto 15, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Uno de cada cuatro casos de Covid-19 es en menores de 18

    octubre 23, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • POLITICA

    Luciana Micca: “Hay una decisión politica de no controlar”

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Ivana Módica: sigue el rastrillaje en Pampa de Olaen

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Maxi Romero: “Estamos gestionando para cambiar toda la red domiciliaria de agua”

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 15, 2022

    Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • agosto 15, 2022

    Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • agosto 15, 2022

    Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

  • agosto 15, 2022

    Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

  • agosto 15, 2022

    Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad