Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

      agosto 15, 2022
      0
    • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

      agosto 15, 2022
      0
    • UN ANCIANO DE 80 AÑOS CHOCÓ CON SU AUTO A UN MOTOCICLISTA ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Un niño murió arrollado por un tren en Bosques: atacaron a los ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Quini 6: un formoseño se llevó más de $280 millones

      agosto 15, 2022
      0
    • Massa define un nuevo paquete de medidas y anuncia a su viceministro

      agosto 15, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

  • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

  • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

LO ULTIMO
Home›LO ULTIMO›Qué factores explican por qué algunos niños enferman gravemente de coronavirus

Qué factores explican por qué algunos niños enferman gravemente de coronavirus

By Radio Verdad
agosto 10, 2021
369
0
Share:

Científicos e investigadores argentinos lograron identificar características de un tipo de glóbulo blanco que brindaría una explicación sobre porqué algunos niños transitan la Covid-19 de forma leve y otros con síntomas severos.

Investigadores argentinos lograron identificar características de un tipo de glóbulo blanco (un componente de la sangre) que explicarían por qué algunos niños tienen síntomas severos y otros muy leves o casi inexistentes al cursar la enfermedad por coronavirus.

El estudio, que fue publicado en «EBioMedicine» -una revista del grupo de The Lancet (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S235239642100150X)-, se realizó entre mayo y octubre de 2020, periodo en el cual se analizaron los neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco de defensa, en 222 niños que tenían o habían tenido infección por SARS-CoV-2.

De estos 222 niños y niñas entre 6 meses a 15 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), 182 cursaron Covid-19 de manera asintomática y leve (fiebre, dolor de garganta o incluso neumonía no severa) y 40 habían desarrollado un síndrome inflamatorio multisistémico relacionado a la infección, con problemas cardíacos, hematológicos, cutáneos, etc. lo que, en su mayoría, obligó a su internación en cuidados intensivos.
«Lo que encontramos fue que los neutrófilos de los niños que cursaron la enfermedad en forma leve tenían menos capacidad de migrar, lo que podría explicar por qué no se dirigieron al pulmón y entonces tuvieron menos síntomas», explicó a Télam la médica Lourdes Arruvito, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), que depende de la Facultad de Medicina de la UBA y del Conicet.

Arruvito recordó que «los neutrófilos ayudan a combatir la infección, eliminando el virus pero también pueden también lesionar el tejido pulmonar y generar inflamación».

Si bien no hay bibliografía sobre los neutrófilos de los adultos que cursaron enfermedad leve, la médica e investigadora detalló que «en aquellas personas mayores de 18 años que tuvieron cuadros severos se encontró un alto índice de neutrófilos sobre linfocitos y también se encontraron en los pulmones de personas fallecidas a las que se les realizaron autopsias; esto significa que la migración de los neutrófilos al pulmón podría ser un signo de mal pronóstico».
Para tratar de comprender por qué algunas y algunos niños enferman graves y otros no, uno de los aspectos que estudiaron fue «la expresión de los receptores inhibitorios de los neutrófilos, que sirven para regular a función de cualquier tipo de células del sistema inmune».

Lo que observaron fue que aquellos niños con Covid-19 leve presentaban neutrófilos con características particulares, entre ellas «una baja expresión de moléculas de adhesión, lo cual dificulta que migran a tejidos como el pulmón, y también una mayor cantidad de receptores inhibitorios», describió Arruvito.

Y añadió que «muchas veces estos receptores inhibitorios se han convertido en potenciales blancos terapéuticos porque si uno los toca puede inhibir la función de esa célula; entonces desde ese punto de vista podría ser el puntapié inicial para el desarrollo de algún tratamiento».

Arruvito, quien es doctora en Ciencias Médicas de la UBA con especialización en Inmunología, detalló que de los 40 casos graves estudiados que presentaron este síndrome inflamatorio multisistémico pos Covid, la mayoría eran varones y el promedio de edad fue de 6 años.
El síndrome inflamatorio multisistémico poscoronavirus es una respuesta inflamatoria exacerbada que se presenta en población infantil entre las 8 a 10 semanas posteriores de haber tenido la infección por Covid, en muchos casos de forma asintomática.

«Se trata de niños sin condiciones preexistentes y las causas sobre por qué desarrollaron formas graves no se saben, pero se cree que hay mecanismos de la inmunidad innata y de la inmunidad adaptativa como la producción de anticuerpos dirigidos contra tejidos propios asociados a que esta respuesta inflamatoria sea tan exagerada que pone en riesgo la vida», describió.

La médica e investigadora añadió que «afortunadamente estos niños, aunque requirieron cuidados intensivos y en algunos casos hasta asistencia respiratoria mecánica, fueron dados de alta».

No obstante, Arruvito recordó que «sí hay niños fallecidos por Covid-19 y que son aquellos que por lo general tienen enfermedades preexistentes y desarrollan cuadros severos que no es lo mismo que aquellos que desarrollaron síndrome inflamatorio multisistémico y son niños sanos».

El grupo de investigación se encuentra actualmente finalizando un estudio sobre la respuesta inmune de la población infantil, fundamentalmente la respuesta linfocitos T y B, lo que constituirá un aporte muy valioso ya que no se ha estudiado previamente en esta población.
Además, el grupo se propone investigar las secuelas que pueden haber quedado en niñas, niños y adolescentes que tuvieron coronavirus (long covid).

Del estudio participaron Vanesa Seery, Inés Sananez, Constanza Russo, María Pía Holgado y Jorge Geffner, del INBIRS; y personal médico de ocho hospitales porteños y del Conurbano: el de Niños Pedro Elizalde, el Posadas, el Thompson (de San Martín), el HIGA Eva Perón (de San Martin), el Hospital Austral, el Naval Pedro Mallo, el Fernández y la Clínica del Niño de Quilmes.

Tagscoronavirusniños
Previous Article

100 nuevas industrias cordobesas recibieron los beneficios ...

Next Article

ALERTA POR ESTAFAS TELEFÓNICAS EN TRASLASIERRA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMO

    Conmoción por la muerte de una directora en Valle Hermoso

    junio 4, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Ómicron: para la OMS, tiene un riesgo elevado para el mundo

    noviembre 29, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Comienza la vacunación Covid-19 para la población pediátrica desde los 6 meses

    julio 27, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Coronavirus en Argentina: 981 casos y 38 muertos en las últimas 24 horas

    octubre 4, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Investigadores creen que se alcanzó el pico de contagios de la segunda ola

    mayo 6, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Covid-19: En turismo y gastronomía también se elimina el aislamiento para contactos estrechos

    enero 14, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Morales: «La ruptura del bloque radical fue incentivada por Rodríguez Larreta»

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Salud aconseja no ir a centros de testeo sin indicación

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    La UIA llamó al diálogo para resolver el cepo a la carne

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 15, 2022

    Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • agosto 15, 2022

    Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • agosto 15, 2022

    Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

  • agosto 15, 2022

    Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

  • agosto 15, 2022

    Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad