Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

      febrero 1, 2023
      0
    • Claudio Manzanelli: “Pongo por delante de cualquier ambición personal mi espacio político.”

      febrero 1, 2023
      0
    • Daniel Ceballos: “En los años de elecciones hay un uso político de ...

      enero 31, 2023
      0
    • Schiaretti: “El acueducto interprovincial es la obra más importante de los últimos ...

      enero 31, 2023
      0
    • "Tomar viagra no va a cambiar el hecho de no sentir deseo ...

      enero 31, 2023
      0
    • Mariano Ceballos: “Queremos que continué el modelo de gestión Nono”

      enero 30, 2023
      0
    • Schiaretti y Perotti presidirán la licitación del acueducto Interprovincial Santa Fe – ...

      enero 30, 2023
      0
    • Caso Dupuy: cómo fue la tortura previa a la muerte de Lucio

      enero 30, 2023
      0
    • Habló el abuelo del niño de Monte Maíz rescatado: "Fueron días terribles"

      enero 30, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

  • Claudio Manzanelli: “Pongo por delante de cualquier ambición personal mi espacio político.”

  • Daniel Ceballos: “En los años de elecciones hay un uso político de los empleados contratados”

  • Schiaretti: “El acueducto interprovincial es la obra más importante de los últimos 50 años”

  • «Tomar viagra no va a cambiar el hecho de no sentir deseo sexual», afirmó una psicóloga

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Presupuesto: el Gobierno admite una inflación del 95% en 2022 y de 60% para 2023

Presupuesto: el Gobierno admite una inflación del 95% en 2022 y de 60% para 2023

By Radio Verdad
septiembre 16, 2022
114
0
Share:

El ministro de Economía, Sergio Massa, definió el proyecto con sus colaboradores y lo envió al Congreso. El Ministerio de Economía presentó este jueves en el Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2023, que contempla una inflación del 60% y un crecimiento del 2%, mientras no prevé nuevos impuestos ni cambios en las retenciones a las exportaciones.

La iniciativa también incluye una estimación del dólar a casi $270 para fines del 2023 y un déficit fiscal del 1,9% sobre el Producto Bruto, en línea con lo que contempla el acuerdo con el FMI.

La elaboración del proyecto se realizó sobre una base de inflación de 95% para 2022.

Desde el Palacio de Hacienda, indicaron que la reducción del déficit se producirá en gran parte por una baja del 0,6% del Producto por menores subsidios y de mayores recursos generados por los planes Gas IV y Gas V anunciados, que evitarán la importación que hubo este año.

«Cumpliendo con lo que prevé nuestro marco normativo enviamos el Presupuesto Nacional 2023 al Congreso para su tratamiento», tuiteó Massa.

Bases del Presupuesto 2023

El gasto público subirá 65%, levemente por encima de la inflación, dijeron fuentes oficiales.

En cuanto a los subsidios al transporte, que eran del 0,5% del PIB, bajarán apenas al 0,4%.

Desde Economía dijeron que se le da al Congreso la «potestad de mejorar las metas quitando beneficios empresariales incluidos en el Presupuesto».

El déficit financiero previsto equivale al 2% sobre el Producto Bruto, con lo cual el consolidado será del 3,9%.

El proyecto será analizado en comisiones, y tanto el ministro Sergio Massa como otros de sus colaboradores tienen previsto presentarse ante los legisladores para explicar la ley de ingresos y egresos.

Entre otros puntos, la propuesta oficial estima un crecimiento de la inversión muy por debajo del nivel de este año al pasar de 10% al 2,9% en 2023.

También bajaría fuerte el consumo privado, al pasar del 6,5% en 2022 a un crecimiento de solo el 2% para el año que viene.

El Gobierno estima, por otra parte, que las exportaciones crezcan 7,1% en 2023, mientras que las importaciones aumentarían 2%.

Así, el superávit comercial pasaría de US$7.751 millones en 2022 a US$ 12.347 millones en 2023.

Con respecto al dólar -una de las variables más sensibles- se aguarda que para diciembre de este año la cotización oficial se ubique en $166,50 (actualmente cotiza en torno a los $150) y que llegue a $269,90 en diciembre del año próximo.

Sobre el mercado del trabajo, se espera que el desempleo se mantenga en torno del 7% y que los ingresos se recuperen apenas el 2%.

FUENTE: CADENA 3

Previous Article

Se suspendió la 7° fecha de Rally ...

Next Article

Descubrieron restos humanos de más de 4 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Schiaretti participó de la misa despedida a monseñor Ñáñez

    diciembre 15, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Axel Kicillof presionó a Alberto Fernández para que tome medidas para bajar el precio de alimentos

    abril 6, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Lucio Dupuy: se conocieron detalles de los «castigos inhumanos» que recibió de su mamá y la pareja

    septiembre 20, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    El juez Bava volvió a citar a Macri para el 28 de octubre

    octubre 21, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALESPOLITICA

    Allanaron la casa de quien habría encargado los afiches difamatorios contra Cristina Kirchner

    abril 4, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREDESREGIONALES

    LUIS JUEZ-RODRIGO DE LOREDO

    octubre 12, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • POLICIALES

    Tenía Covid, manejaba ebrio y le tosió en la cara a policías

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Lucio Dupuy: se conocieron detalles de los «castigos inhumanos» que recibió de su mamá y la pareja

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Sin Macri, Juntos por el Cambio tomó su habitual desayuno electoral

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
7:11 pm, febrero 1, 2023
28°C
overcast clouds
Viento: 13 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 06:45
Atardecer: 20:22
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Claudio Manzanelli: “Pongo por delante de cualquier ambición personal mi espacio político.”

    El intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli en comunicación con Radio Verdad destacó que la temporada estival se desarrolla muy bien y destacó los mayores logros de su gestión. Claudio ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Daniel Ceballos: “En los años de elecciones hay un uso político de los empleados contratados”

    Daniel Ceballos, secretario general del SITRAM en comunicación con Radio Verdad se refirió a la situación de los empleados de las comunas y municipios del oeste transerrano y destacó este ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Schiaretti: “El acueducto interprovincial es la obra más importante de los últimos 50 años”

    Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron hoy en la ciudad de San Francisco el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Mariano Ceballos: “Queremos que continué el modelo de gestión Nono”

    El intendente de Nono, Mariano Ceballos en comunicación con Radio Verdad destacó que la temporada de verano se desarrolla con ocupaciones muy buenas de entre el 90 y el 95%. ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREDESREGIONALES

    Améndola, sobre los rugbiers: «Pudimos demostrar en el juicio que los ocho le pegaron a ...

    El abogado afirmó que la pena que solicitaron «es hacer justicia» y no las otras que se barajan. Consideró que la sentencia «no va a ser solo para sentar jurisprudencia, ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad