Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • ROBERTO OVIEDO BUSCARÁ REVALIDAR SU MANDATO EL 25 DE JUNIO

      marzo 27, 2023
      0
    • Blas Correas: este viernes se conocerá la sentencia contra los trece policías

      marzo 27, 2023
      0
    • Legislatura: escritores iluminaron rasgos de la vida y el legado de San ...

      marzo 27, 2023
      0
    • El Frente de Todos le respondió a Mauricio Macri y dijo que ...

      marzo 27, 2023
      0
    • La trágica historia de Lucas Benvenuto, el joven que denunció a Jey ...

      marzo 24, 2023
      0
    • El hombre que 'murió' cuenta cómo es el más allá: "No vi ...

      marzo 24, 2023
      0
    • La Konga cerró la fiesta de la selección y el "Monumental" bailó ...

      marzo 24, 2023
      0
    • Día por la Memoria, Verdad y Justicia: hoy habrá marchas en todo ...

      marzo 24, 2023
      0
    • Jey Mammon habló tras las acusaciones de abuso en su contra

      marzo 23, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • ROBERTO OVIEDO BUSCARÁ REVALIDAR SU MANDATO EL 25 DE JUNIO

  • Blas Correas: este viernes se conocerá la sentencia contra los trece policías

  • Legislatura: escritores iluminaron rasgos de la vida y el legado de San Brochero

  • El Frente de Todos le respondió a Mauricio Macri y dijo que su gestión «fracasó»

  • La trágica historia de Lucas Benvenuto, el joven que denunció a Jey Mammón por abuso sexual

LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES
Home›LO ULTIMO›Población inactiva: en Argentina hay 8 millones de personas sin trabajo, pese a estar en edad laboral

Población inactiva: en Argentina hay 8 millones de personas sin trabajo, pese a estar en edad laboral

By Radio Verdad
febrero 10, 2023
83
0
Share:

Un informe privado reveló el elevado número de personas que no no tienen ni buscan empleo pese a estar en edad para ello.

Los efectos de la pandemia todavía persisten en el mercado laboral argentino y a pesar de registrarse un repunte en el nivel de empleo en los últimos meses hay una significativa porción de la población que se encuentra inactiva. En el país, las personas que no tienen ni buscan empleo, pese a estar en edad para ello, alcanzan las 8 millones.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que «el aumento de la inactividad laboral es una de las principales consecuencias en la actual crisis laboral», y a su vez hace hincapié en que la reinserción laboral es más compleja desde la inactividad que desde la desocupación.

El informe «Caracterización de la población inactiva en edad de trabajar» (2021), elaborado por Fundación Éforo, revela que en Argentina más de la mitad de la población se encuentra inactiva, lo que equivale aproximadamente a 24 millones de personas (cerca de un 53%).

De ese total, hay 16 millones de personas que se encuentran fuera del rango etario legal para trabajar y 8 millones que pese a encontrarse en edad de trabajar no lo hacen. Este último conjunto de personas se compone en un 65% por mujeres y un 35% por hombres.

En materia de edades, aparecen 4,3 millones de personas inactivas mayores de 24 años. En tanto que los restantes 3,7 millones son jóvenes entre 15 y 24 años, de los cuales 2,9 millones se encuentran estudiando y 800.000 mil no trabajan ni estudian. A su vez, el estudio precisa que dentro de la población inactiva, 5,4 millones de personas no tienen ninguna fuente de ingresos y en su mayoría son mujeres.

Del total de la población (que según los datos provisorios del Censo 2022 rondaría los 46 millones de personas), el 6,3% de la población total son inactivos que no han terminado el secundario. Asimismo, el 7,3% son inactivos pese a tener secundaria completa o estudios universitarios incompletos, mientras que el 1,0% de la población total son profesionales que no tienen empleo ni lo buscan activamente (aproximadamente 460.000 personas).
En cuanto al tipo de hogar, el informe arroja que la inactividad se distribuye de manera diferencial. En los hogares biparentales es más frecuente que haya, por lo menos, una persona inactiva en edad de trabajar. De los 3 millones de hogares donde uno de sus miembros es inactivo, 2,1 millones (70%) se trata de hogares biparentales. En tanto que 1,8 millones de estos hogares corresponden a la situación en donde el otro miembro se encuentra trabajando para el mercado laboral.

El 54% de este tipo de hogares (aproximadamente 1,1 millones de hogares) se encuentran en situación de vulnerabilidad social (43% son pobres y otro 11% son indigentes). A su vez el 90% son mujeres que no tienen ni buscan empleo (1,6 millones de mujeres).

El informe analizó que “tanto la informalidad como la inactividad laboral afectan mayoritariamente a las mujeres y jóvenes”, y expresó que “entre los factores que explican la inactividad de las personas debemos tener en cuenta el rol desempeñado al interior del espacio doméstico, la distribución de las tareas de cuidados, los niveles educativos alcanzados y la configuración del hogar”.

En este sentido, agregó que “el estado de inactividad de las personas en edad de trabajar debe ser entendido como una situación que excede las decisiones individuales y que responde a escenarios sociales más amplios y complejos”.

Empleo en crecimiento en 2022
Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que toma en consideración las declaraciones de aportes que hacen las empresas de sus empleados registrados, arrojó que los puestos de trabajo registrados en noviembre llegaron a 13,018 millones de personas. Esto implica que 47.825 personas se sumaron al mercado laboral, lo que significó un 0,4% de mejora mensual y 5,1% interanual, es decir 630.759 puestos de trabajo más que en noviembre del año anterior.

El incremento se debe en parte al crecimiento de la cantidad de trabajadores independientes (no asalariados), especialmente las personas inscriptas en el régimen de monotributo y monotributo social. Los primeros crecieron un 1,6% intermensual en noviembre de 2022, y un 7,7% interanual (135.900 personas más).

En tanto que los monotributistas sociales tuvieron una suba anual del 39,7%, lo que implica 156.600 personas más. Los autónomos, por su parte, fueron cerca de 5.000 personas más inscritas en el SIPA en un año. De esta manera, 297.500 personas de las 630.800 registradas en el último año en el sistema de seguridad social fueron no asalariadas (48%), en tanto que se crearon más de 330 mil puestos asalariados.

Fuente: Noticias Argentinas

Previous Article

El oficialismo dio un paso clave en ...

Next Article

Lucio Dupuy: cómo sigue el juicio y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICAREDES

    El mundo superó los cinco millones de muertos por el coronavirus

    noviembre 1, 2021
    By Radio Verdad
  • POLITICA

    Cafiero, duro con la oposición: «Tendrán que rendir cuentas»

    junio 3, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    “Lona enjabonada”: Un chico murió festejando su cumpleaños

    enero 4, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    UNA MENOR RESULTÓ CON LESIONES GRAVES TRAS ACCIDENTARSE EN EL BALNEARIO LA TOMA

    febrero 1, 2022
    By Radio Verdad
  • POLITICA

    Christian Casas Cassataro: “El Concejo Deliberante de Villa Dolores ahora es más independiente”

    mayo 11, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Crimen de Fernando Báez Sosa: quiénes son los jueces que decidirán la condena

    enero 27, 2023
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Desalmados: disparaban contra jabalíes desde un helicóptero y los remataban a cuchillazos en tierra

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Juan Uez, “Voy a cumplir 50 años en la medicina y me siento feliz de formar parte de la mega obra del hospital”

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    José Vargas: “Tengo una muy buena relación con el legislador González”

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
8:07 am, marzo 28, 2023
20°C
clear sky
Viento: 7 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 07:29
Atardecer: 19:22
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Legislatura: escritores iluminaron rasgos de la vida y el legado de San Brochero

    En el auditorio de la Unicameral, se llevó a cabo la charla “Escritores brocherianos desde la cuna”, como parte de las actividades organizadas por la Legislatura de Córdoba en el ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Soledad Laciar: “No es justicia por Blas, es Nunca Más, esto no puede volver a ...

    A días de la sentencia en el juicio por el asesinato de Blas Correas, la mamá del adolescente estuvo en Redacción Abierta para hablar de sus expectativas. “Es hora de ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Roberto Ribeiro: “Gloria Pereyra se cree la dueña de todo y nos trata como títeres”

    En comunicación con Radio Verdad, Roberto Ribeiro presidente del Concejo Deliberante de Villa Dolores rompió el silencio tras desvincularse del partido vecinalista de la intendenta Gloria Pereyra. Ribeiro reconoció que ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Carlos Aguilera: “Esta gente está en libertad, es peligrosa y está en Villa Dolores”

    Carlos Aguilera, padre de Santiago Aguilera Allende el joven de 18 años que fue secuestrado, torturado y asesinado cruelmente, en comunicación con Radio Verdad convocó a una marcha este martes ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

    Raúl Garzón habló con Cadena 3 al cumplirse un año del primer fallecimiento de bebés. «Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares», sostuvo. Raúl Garzón, fiscal de instrucción en ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad