Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Traslasierra: Schiaretti habilitó un puente y anunció nuevas obras viales

      febrero 7, 2023
      0
    • Jones Huala sigue su huelga de hambre mientras avanza el pedido de ...

      febrero 7, 2023
      0
    • Los padres de Fernando valoraron la sentencia: "Nuestro dolor es perpetuo"

      febrero 7, 2023
      0
    • Julio Bañuelos: “Quiero defender los intereses del departamento San Alberto”

      febrero 6, 2023
      0
    • Lágrimas, rostros desencajados y un desmayo: cómo reaccionaron los rugbiers al escuchar ...

      febrero 6, 2023
      0
    • “Como familia estamos destrozados, pero no vamos a parar hasta que se ...

      febrero 6, 2023
      0
    • Crimen de Fernando Báez Sosa: a qué hora será la sentencia

      febrero 6, 2023
      0
    • Chofer hizo marcha atrás con el colectivo y mató a un compañero

      febrero 3, 2023
      0
    • Llegó a Córdoba el menor que había sido secuestrado por sus padres

      febrero 3, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Traslasierra: Schiaretti habilitó un puente y anunció nuevas obras viales

  • Jones Huala sigue su huelga de hambre mientras avanza el pedido de extradición a Chile

  • Los padres de Fernando valoraron la sentencia: «Nuestro dolor es perpetuo»

  • Julio Bañuelos: “Quiero defender los intereses del departamento San Alberto”

  • Lágrimas, rostros desencajados y un desmayo: cómo reaccionaron los rugbiers al escuchar las condenas

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Petroleras acordaron una suba de hasta el 4% mensual

Petroleras acordaron una suba de hasta el 4% mensual

By Radio Verdad
noviembre 28, 2022
82
0
Share:

Sergio Massa afirmó que busca «recorrer un sendero de tranquilidad» con el objetivo de construir «un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación».

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo del año próximo, con lo que espera «recorrer un sendero de tranquilidad».

«Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», señaló el ministro durante un encuentro con directivos de las principales petroleras.

En la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda estuvieron presentes Pablo González (presidente de YPF), Pablo Iuliano (CEO de YPF), Marcos Bulgheroni (PAE-Axion), Teófilo Lacroze (Raizen-Shell) y Rodrigo Turienzo (Trafigura).

Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
«El tema combustibles es un tema central en la vida económica argentina. No solamente para lo que es el día a día de la gente sino para los sectores de la producción y del agro», remarcó el ministro.

Como contrapartida por formar parte del programa Precios Justos, las empresas petroleras obtuvieron el beneficio de postergar de enero a después de marzo el pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), como así también garantías en cuanto a las importaciones de productos vinculados al sector y el acceso a divisas.

«Para nosotros es muy importante agradecerles en primer lugar a YPF, Shell, a Trafigura, Axion porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente», indicó el jefe del Palacio de Hacienda.

Es un acuerdo que, además, garantiza el «acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes», subrayó Massa.

Asimismo se prevé una reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles, a los efectos de «garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, los más importantes».
«Es clave para la economía la participación de empresas tan importantes, centrales en la vida económica de la Argentina. Además, son de los principales inversores de la Argentina y eso lo valoramos muchísimo», señaló Massa durante el encuentro con los representantes de la industria petrolera.

Este acuerdo también tendrá la particularidad del «compromiso de los trabajadores de las estaciones de servicio para articular con la Secretaría de Comercio, a los efectos de garantizar el control y el cumplimiento del programa de Precios Justos».

Al respecto, el ministro Massa dejó en claro que es el momento de darle «tranquilidad y certidumbre a los precios, aunque toda negociación supone mecanismos de tensión y discusión, cosas que nos conforman y cosas que no».

El cierre de este acuerdo, le dará «tranquilidad a la gente hasta marzo y ayuda al Gobierno a fortalecer el sendero de reducción de inflación que pretendemos recorrer», señaló el ministro.
Por su parte, la secretaria de Energía, en diálogo con los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, destacó el «compromiso de las empresas para avanzar en aumentos mensuales del 4% de diciembre a febrero, y 3,8% en marzo».

«El promedio de aumentos de los combustibles viene por encima de este 4% mensual, así que celebramos que el compromiso de ellos para no aumentar más de esos porcentajes», explicó Royon.

Uno de los temas planteados durante la negociación fue la postergación del pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos, previsto inicialmente para enero, que de esta forma quedó pospuesto para después de marzo.

«También les hemos garantizado el acceso a divisas para que no tengan inconvenientes con sus importaciones», subrayó Royon.

El programa Precios Justos, puesto en marcha por el Gobierno nacional hace un par de semanas, fija por un plazo de 120 días los precios de más de 1.800 productos de primera necesidad, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.

FUENTE: TÉLAM

Previous Article

Comenzó a regir el nuevo «dólar soja» ...

Next Article

Salud en Córdoba: ofrecen sueldo inicial de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Ambiente capacitó a familias en el marco del Proyecto Peperina

    septiembre 26, 2022
    By Radio Verdad
  • POLITICAREGIONALES

    José Vargas: “Estamos trabajando en el camino que une Traslasierra con el norte del país”

    febrero 5, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMO

    La Fiscal Lucrecia Zambrana solicitó la elevación a juicio de una causa por robo y hurto en grado de tentativa

    diciembre 30, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Paritarias: empresas y el sindicato del Neumático buscarán una salida al conflicto

    septiembre 26, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Schiaretti junto a representantes de VW anunciaron la producción de motos Ducati en Córdoba

    diciembre 2, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Proponen ecoductos en Altas Cumbres para cuidar la fauna y evitar accidentes

    septiembre 29, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • POLICIALES

    El acusado de asesinar a Úrsula irá mañana a juicio por otra causa de violencia de género

  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    La cantante explicó que tuvo una conexión «en la cuarta dimensión» con el periodista fallecido, mientras tomaba una ducha.

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Día para la prevención del suicidio: una fecha para sensibilizar

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
5:29 pm, febrero 8, 2023
35°C
broken clouds
Viento: 5 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 06:52
Atardecer: 20:17
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Traslasierra: Schiaretti habilitó un puente y anunció nuevas obras viales

    El gobernador Juan Schiaretti habilitó este martes la obra de duplicación del puente sobre el río Panaholma, que vincula las localidades de Villa Cura Brochero y Mina Clavero, conocido localmente ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Los padres de Fernando valoraron la sentencia: «Nuestro dolor es perpetuo»

    Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Julio Bañuelos: “Quiero defender los intereses del departamento San Alberto”

    Julio Bañuelos confirmó en Radio Verdad que será precandidato a legislador por el departamento San Alberto, afirmó que su decisión fue impulsada por el trabajo mancomunado que lleva a cabo ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREDESREGIONALES

    “Como familia estamos destrozados, pero no vamos a parar hasta que se conozca la verdad ...

    Carlos Aguilera, papá de Santiago Aguilera Allende el joven oriundo de Las Tapias que fue secuestrado, torturado y asesinado en comunicación con Radio Verdad remarcó el pedido de justicia por ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Luciana Romero: “Voy a defender mi candidatura pero no hablando mal de los adversarios”

    Luciana Romero, secretaria de la comuna de Sauce Arriba visitó los estudios de Radio Verdad y anticipó que es la candidata para suceder a su padre Juan Romero en las ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad