Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a ...

      junio 5, 2023
      0
    • Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central ...

      junio 5, 2023
      0
    • Última semana de inscripción al “Xmí”

      junio 5, 2023
      0
    • Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

      junio 5, 2023
      0
    • Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las ...

      junio 5, 2023
      0
    • La oposición ganó en La Calera y Santa Rosa; vecinalista del PJ, ...

      junio 5, 2023
      0
    • Los seis "virus zombies" que revivieron por el cambio climático y alarman ...

      junio 4, 2023
      0
    • 88 municipios y comunas van a las urnas en Córdoba

      junio 4, 2023
      0
    • Massa viajará a Washington para cerrar negociaciones con el FMI

      junio 3, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

  • Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central de la política económica”

  • Última semana de inscripción al “Xmí”

  • Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

  • Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las Cataratas del Iguazú para que pueda cumplir su sueño

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Petroleras acordaron una suba de hasta el 4% mensual

Petroleras acordaron una suba de hasta el 4% mensual

By Radio Verdad
noviembre 28, 2022
119
0
Share:

Sergio Massa afirmó que busca «recorrer un sendero de tranquilidad» con el objetivo de construir «un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación».

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes el acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo del año próximo, con lo que espera «recorrer un sendero de tranquilidad».

«Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», señaló el ministro durante un encuentro con directivos de las principales petroleras.

En la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda estuvieron presentes Pablo González (presidente de YPF), Pablo Iuliano (CEO de YPF), Marcos Bulgheroni (PAE-Axion), Teófilo Lacroze (Raizen-Shell) y Rodrigo Turienzo (Trafigura).

Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
«El tema combustibles es un tema central en la vida económica argentina. No solamente para lo que es el día a día de la gente sino para los sectores de la producción y del agro», remarcó el ministro.

Como contrapartida por formar parte del programa Precios Justos, las empresas petroleras obtuvieron el beneficio de postergar de enero a después de marzo el pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), como así también garantías en cuanto a las importaciones de productos vinculados al sector y el acceso a divisas.

«Para nosotros es muy importante agradecerles en primer lugar a YPF, Shell, a Trafigura, Axion porque poder incorporarlos al programa de Precios Justos nos permite recorrer un sendero de tranquilidad para la gente», indicó el jefe del Palacio de Hacienda.

Es un acuerdo que, además, garantiza el «acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes», subrayó Massa.

Asimismo se prevé una reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles, a los efectos de «garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, los más importantes».
«Es clave para la economía la participación de empresas tan importantes, centrales en la vida económica de la Argentina. Además, son de los principales inversores de la Argentina y eso lo valoramos muchísimo», señaló Massa durante el encuentro con los representantes de la industria petrolera.

Este acuerdo también tendrá la particularidad del «compromiso de los trabajadores de las estaciones de servicio para articular con la Secretaría de Comercio, a los efectos de garantizar el control y el cumplimiento del programa de Precios Justos».

Al respecto, el ministro Massa dejó en claro que es el momento de darle «tranquilidad y certidumbre a los precios, aunque toda negociación supone mecanismos de tensión y discusión, cosas que nos conforman y cosas que no».

El cierre de este acuerdo, le dará «tranquilidad a la gente hasta marzo y ayuda al Gobierno a fortalecer el sendero de reducción de inflación que pretendemos recorrer», señaló el ministro.
Por su parte, la secretaria de Energía, en diálogo con los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, destacó el «compromiso de las empresas para avanzar en aumentos mensuales del 4% de diciembre a febrero, y 3,8% en marzo».

«El promedio de aumentos de los combustibles viene por encima de este 4% mensual, así que celebramos que el compromiso de ellos para no aumentar más de esos porcentajes», explicó Royon.

Uno de los temas planteados durante la negociación fue la postergación del pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos, previsto inicialmente para enero, que de esta forma quedó pospuesto para después de marzo.

«También les hemos garantizado el acceso a divisas para que no tengan inconvenientes con sus importaciones», subrayó Royon.

El programa Precios Justos, puesto en marcha por el Gobierno nacional hace un par de semanas, fija por un plazo de 120 días los precios de más de 1.800 productos de primera necesidad, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.

FUENTE: TÉLAM

Previous Article

Comenzó a regir el nuevo «dólar soja» ...

Next Article

Salud en Córdoba: ofrecen sueldo inicial de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Viajan 8 horas a caballo para vacunar en lugares inhóspitos de Córdoba

    agosto 27, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Muerte de la jubilada: se allanó el domicilio de una mujer en barrio Centro

    enero 6, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Carlos Oviedo: “El Parque Temático es la joyita que tenemos en Villa Cura Brochero”

    abril 2, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Nicolás Rosales: “Repudiamos los dichos de Alejandro Bosch”

    febrero 1, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

    junio 5, 2023
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Dura advertencia del Financial Times sobre la Argentina: «Si el Gobierno no actúa, se avecina una crisis económica»

    septiembre 28, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMO

    Dantesco incendio destruyó la planta de embutidos Cagnoli

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Solá rechazó las pretensiones de Chile sobre el territorio

  • LO ULTIMOPOLITICAREDES

    Polémica frase de un senador uruguayo: dijo que la Argentina está mal, “porque está llena de argentinos”

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
11:44 pm, junio 6, 2023
16°C
overcast clouds
Viento: 4 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 08:15
Atardecer: 18:23
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Última semana de inscripción al “Xmí”

    El Ministerio de Empleo y Formación Profesional informa que hasta el próximo 9 de junio hay tiempo para inscribirse al Programa “XMÍ”. Este programa de empleo busca incorporar a 10.000 ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Se extiende la inscripción para el Plan cordobés de radicación de médicos en el interior

    El Ministerio de Salud informa que se extendió el plazo para inscribirse en el Plan cordobés de radicación de médicos en el interior hasta el 9 de junio. En esta ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Pagar para aprobar: los detalles de la condena al docente dolorense de Odontología

    Maximiliano Hairabedián, fiscal de la causa Luis Olmedo, brindó precisiones en una entrevista en radio Universidad. Desde el estudiante cuyano al que le juró “encargarse» de que no iba a ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Francisco, sobre su visita a la Argentina: «La idea es ir el año que viene»

    Lo hizo en el marco de un encuentro con jóvenes de la fundación Scholas Occurrentes. De concretarse, sería la primera que vez que pise el país como Sumo Pontífice. El ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Francisco nombró a Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires

    El obispo -de 55 años- brindará esta tarde una conferencia de prensa en Río Gallegos. Tiene previsto asumir el próximo sábado 15 de julio. El papa Francisco nombró hoy al ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad