Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • La trágica historia de Lucas Benvenuto, el joven que denunció a Jey ...

      marzo 24, 2023
      0
    • El hombre que 'murió' cuenta cómo es el más allá: "No vi ...

      marzo 24, 2023
      0
    • La Konga cerró la fiesta de la selección y el "Monumental" bailó ...

      marzo 24, 2023
      0
    • Día por la Memoria, Verdad y Justicia: hoy habrá marchas en todo ...

      marzo 24, 2023
      0
    • Jey Mammon habló tras las acusaciones de abuso en su contra

      marzo 23, 2023
      0
    • Caso Lucía Pérez: Matías Farías fue condenado a perpetua por el femicidio

      marzo 23, 2023
      0
    • Soledad Laciar: “No es justicia por Blas, es Nunca Más, esto no ...

      marzo 23, 2023
      0
    • El Gobierno difundió el DNU que pesifica la deuda de organismos estatales

      marzo 23, 2023
      0
    • Roberto Ribeiro: “Gloria Pereyra se cree la dueña de todo y nos ...

      marzo 22, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • La trágica historia de Lucas Benvenuto, el joven que denunció a Jey Mammón por abuso sexual

  • El hombre que ‘murió’ cuenta cómo es el más allá: «No vi luz al final del túnel»

  • La Konga cerró la fiesta de la selección y el «Monumental» bailó cuarteto

  • Día por la Memoria, Verdad y Justicia: hoy habrá marchas en todo el país

  • Jey Mammon habló tras las acusaciones de abuso en su contra

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Pesce estimó que el año que viene habrá «un proceso de desaceleración inflacionaria»

Pesce estimó que el año que viene habrá «un proceso de desaceleración inflacionaria»

By Radio Verdad
octubre 5, 2022
99
0
Share:

El presidente del Banco Central aseguró en Diputados, en el marco de la discusión del Presupuesto 2023, que para el próximo año «no hay previstas modificaciones bruscas del tipo de cambio».

El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, estimó hoy que el año que viene se producirá «un proceso de desaceleración de la inflación», tal como estipula el proyecto de Presupuesto 2023 que la calcula en torno al 60%.

«No hay previstas modificaciones bruscas del tipo de cambio que es otro elemento que potencia la inflación en el país. Va a haber un proceso de desaceleración inflacionario que esta reflejado en el Presupuesto con esa estimación del 60% de inflación y una devaluación acorde con esos niveles de inflación», afirmó el funcionario durante su visita a la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, a pedido de Juntos por el Cambio.

En tanto, aseguró que el organismo continuará en 2023 con la tendencia a reducir el financiamiento por emisión monetaria que alcanzó su nivel máximo en 2020 durante la cuarentena estricta, cuando no quedó otro remedio ante la paralización de la actividad económica.

«El modo de afrontar la pandemia era solo uno: a través del financiamiento monetario por eso alcanzó un récord en el 2020, pero superada la situación de pandemia al superar la situación de pandemia volvimos a plantear la posibilidad de que el Estado se financiara a través del mercado de capitales y menos a través de la emisión monetaria», explicó Pesce.

En ese sentido, señaló que el financiamiento monetario «se redujo» en el 2021 y anticipó que se reducirá en el 2022 y más aún en 2023.

«El año que viene vamos a tener el índice más bajo de monetización fiscal desde el año 2015», avizoró Pesce.


Sobre la lucha antiinflacionaria, el titular del BCRA indicó que hay tres mecanismos: «uno es generar procesos recesivos y otro es la apertura económica y otra, más complejo de abordar, es el crecimiento económico en un país que tiene 36% de pobreza y niveles de desocupación de 6,9%».

«El camino de contraer la demanda a través de procesos recesivos tiene consecuencias sobre el tejido social que en nuestro país es muy delicado y el camino de la apertura económica es imposible de recorrer para la Argentina porque no cuenta con financiamiento externo», resaltó.

En esa línea, subrayó que la única alternativa posible que le queda al país «es el sendero del crecimiento y en el corto plazo ir revisando aquellos impulsores de la oferta y de la demanda y, también, buscar acuerdos de precios con aquellas empresas que son proveedores de bienes salarios de consumo masivo».

«Este es el camino para resolver el problema inflacionario en la Argentina, es difícil de llevar adelante, pero los otros dos caminos clásicos utilizados no podemos recorrerlos incluso cuando quisiéramos por las dificultades sociales que traería y que tenemos que tener presente», advirtió.

Al respecto, dijo que «el problema económico más grande que tiene el país es la pobreza y la desigualdad y no podemos tomar políticas económicas que afecten aún más esa situación».

Sobre la balanza de pagos, Pesce expresó: «Argentina está exportando ahora 70 mil millones de dólares el año pasado y este año seguro llegaron a los 90 mil y el próximo año lo superaremos».

A la vez reconoció que este año ese saldo exportador importante se vio opacado parcialmente por la sangría de dólares que significa la importación de energía.

«Este año se nos presentó una situación compleja porque no se había desarrollado la infraestructura para la provisión de energía a través de gas e hidrocarburo en Vaca Muerta y tuvimos que importar con la guerra de Ucrania mediante, que disparó los precios generando importaciones adicionales», admitió.

Sin embargo, se mostró optimista de cara al 2023, para cuando -según estimó- «la primera etapa de desarrollo de gasoductos y oleoductos va a estar terminada».

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Previous Article

Aníbal Fernández celebró el desalojo de grupos ...

Next Article

Una abuela de 83 años dice tener ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Renta inesperada: Fernández y Guzmán anuncian el proyecto

    junio 6, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Atentado a CFK: la Cámara Federal pidió que se eleve a juicio oral la causa

    marzo 8, 2023
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Reforma de la Corte: el Frente de Todos busca darle media sanción en el Senado

    septiembre 22, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Claudio Manzanelli: “El acto de apertura de sesiones fue muy emotivo”

    marzo 13, 2023
    By Radio Verdad
  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    José Luis Serrano: “Si no me divierto no me sirve hacer Doña Jovita”

    enero 12, 2022
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Javier Martínez no descartó una alianza con Hacemos por Córdoba

    abril 19, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • POLICIALES

    El femicida de Guadalupe quiso matarse de nuevo: está grave

  • POLITICA

    Santiago Cafiero: «No hay recuperación sin consumo y sin paritarias por encima de la inflación»

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Se suspendió la indagatoria a Mauricio Macri

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
11:20 am, marzo 25, 2023
27°C
clear sky
Viento: 12 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 07:27
Atardecer: 19:26
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Soledad Laciar: “No es justicia por Blas, es Nunca Más, esto no puede volver a ...

    A días de la sentencia en el juicio por el asesinato de Blas Correas, la mamá del adolescente estuvo en Redacción Abierta para hablar de sus expectativas. “Es hora de ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Roberto Ribeiro: “Gloria Pereyra se cree la dueña de todo y nos trata como títeres”

    En comunicación con Radio Verdad, Roberto Ribeiro presidente del Concejo Deliberante de Villa Dolores rompió el silencio tras desvincularse del partido vecinalista de la intendenta Gloria Pereyra. Ribeiro reconoció que ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Carlos Aguilera: “Esta gente está en libertad, es peligrosa y está en Villa Dolores”

    Carlos Aguilera, padre de Santiago Aguilera Allende el joven de 18 años que fue secuestrado, torturado y asesinado cruelmente, en comunicación con Radio Verdad convocó a una marcha este martes ...
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

    Raúl Garzón habló con Cadena 3 al cumplirse un año del primer fallecimiento de bebés. «Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares», sostuvo. Raúl Garzón, fiscal de instrucción en ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    El Gobierno de Córdoba lanzó el recorrido turístico «El Camino de Brochero»

    Se trata de un trayecto que evoca la vida del santo argentino José Gabriel del Rosario Brochero. Los circuitos recorren su nacimiento, infancia, juventud, formación académica y religiosa y su ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad