Para Gastón Bazán la denuncia a Juan Pereyra tiene una “clara intencionalidad” de mancillar su imagen
Gastón Bazán es uno de los abogados más prestigiosos de la región, se destaca en su actividad privada pero también en la función pública, asesorando distintos municipios, el abogado acompañó la gestión de Juan Pereyra y un tramo del gobierno de Gloria Pereyra, en esta ocasión en comunicación con Radio Verdad se refirió a la denuncia que la actual jefa de gobierno le hizo a su progenitor.
“Me causo una gran sorpresa por el tiempo transcurrido y por el tenor de la denuncia, y me sorprendió sobre todo que denuncia hechos, supuestamente, delictivos que habrían ocurrido cuando ella (Gloria Pereyra) era jefa de gabinete, no entiendo bien cual es la finalidad.”, explicó que en la denuncia se expresan supuestas fallas constructivas de cuatro obras, “Me parece que si ese es el tenor de la denuncia deberían haber seguido otro camino legal.”
El abogado fue categórico al sostener que Gloria Pereyra “jamás” mientras se desempeñaba como jefa de gabinete planteó algún cuestionamiento sobre dichas obras, “Ella participaba activamente de las reuniones de gabinete por ser la segunda en la línea de mando, por eso la sorpresa de que a seis años haga esta denuncia.”
Reconoció que Juan Pereyra le consultó tras ser notificado, “Le dije que se quede tranquilo y que será la justicia la que va a determinar si hay alguna irregularidad, el ex intendente está muy tranquilo porque las cosas se hicieron absolutamente bien.”
“El Dr. Dantona dice claramente que no están denunciando a nadie, lo que denuncian son fallas en cuatro obras.”
Para el abogado hay una intencionalidad de “mancillar la ‘imagen del ex intendente Pereyra” “No veo otra finalidad porque no le veo ni pie ni cabeza a la denuncia.”
¿Qué dijo sobre la actual gestión municipal? “Del proyecto original veo muy poco. Veo que lo que se proyecto cuando comenzó la gestión de Gloria quedo en la nada, no hay un proyecto de transformar la ciudad, lo que se ve son problemas como enfrentamientos internos, renuncias de funcionarios, despidos de funcionarios y los platos rotos los paga la sociedad.”
Para Bazán es “inentendible” desde el punto de vista político y administrativo que Gloria Pereyra decidiera enfrentarse a Juan Pereyra y a Oscar González, teniendo en cuenta que durante la primera gestión el ex intendente cumplía la función de diputado nacional y González es legislador y uno de los hombres más importantes del gobierno de Córdoba.
“Al no haber una cabeza que dirija, el caos va a reinar, Ribeiro manifestó lo que ocurre dentro del municipio, a mi me pasó lo mismo cuando tuve que renunciar a mi cargo Ejecutivo, renuncié por una serie de inconvenientes en la gestión y encontronazos por la forma de encarar la administración pública que hacía imposible desarrollar alguna actividad que contradiga la decisión que tenía en la cabeza en ese momento quien comandaba.”
El letrado remarcó que cuando apoyó el proyecto que lideró Gloria Pereyra no “sospechó” que la gestión terminaría siendo completamente, distinta, “Se dejo de lado la transformación, ahora no se donde vamos porque no veo un liderazgo claro, vamos a los ponchazos como se puede en el día a día, hay muchos inconvenientes, ojalá se mejore, se normalice.”
Para cerrar, definió como un problema “mayúsculo” el que tiene Gloria Pereyra con la imputación por la muerte de los dos obreros municipales, “No se cual es la situación procesal actual, pero es un problema mayúsculo que tiene la intendente y el municipio porque si se confirma la disposición de la elevación de la causa a juicio obligaría al Concejo Deliberante de analizar la responsabilidad política que le cabe a la máxima autoridad.”