Oliveras: “Los hombres son millonarios; nosotras, esclavas”
En el marco del Día de la Boxeadora, la ex peleadora dijo a Cadena 3 que «cumplió sus metas» y que ahora busca sacar a chicos de las calles. «Chapita» Gutiérrez se sumó y dijo que es un reconocimiento que da orgullo.
Desde hace dos años, por iniciativa y gestión de periodistas del mundo del box, la Legislatura porteña instaló el 25 de marzo como el Día de la Boxeadora, fecha en que en 2001 se le entregó la licencia a la mítica «Tigresa» Acuña.
«He cumplido mi meta, mi sueño y más. Ahora voy por otra lucha y pelea que es salvar vidas, sacar a los chicos de la calle con este deporte. A las mujeres de los femicidios, la droga, la violencia», expresó la deportista de 42 años, que actualmente vive en Santa Fe.
Y expresó: «Un pibe no tiene la culpa de haber nacido en una villa, pero hay un momento en que tenés conciencia de pelear por un sueño, ser alguien en la vida, ganarte el pan con esfuerzo».
Oliveras valoró que representó a la bandera argentina y al género en el mundo. En ese sentido, apuntó que la mujer «puede hacer lo mismo que el hombre».
«Sigo peleando por la igualdad, arriba del ring los hombre son millonarios y las mujeres unas pobres esclavas. Nos pagan lo que quieren es una injusticia muy grande, nos dan monedas, limosnas. Una boxeadora no se puede comprar una casa con un título mundial», remarcó.
Por su parte, Carolina «Chapita» Gutiérrez señaló que es «un orgullo enorme» tener un día en conmemoración después de tantos años de «esfuerzo, lucha y perseverancia».
«Obtener un lugar en el cuadrilátero es un orgullo inmenso, me llena de satisfacción. El reconocimiento y el cariño de la gente. En lo personal son más de 25 años de práctica en el cuadrilátero», concluyó.
Fuente: Cadena3