Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a ...

      junio 5, 2023
      0
    • Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central ...

      junio 5, 2023
      0
    • Última semana de inscripción al “Xmí”

      junio 5, 2023
      0
    • Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

      junio 5, 2023
      0
    • Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las ...

      junio 5, 2023
      0
    • La oposición ganó en La Calera y Santa Rosa; vecinalista del PJ, ...

      junio 5, 2023
      0
    • Los seis "virus zombies" que revivieron por el cambio climático y alarman ...

      junio 4, 2023
      0
    • 88 municipios y comunas van a las urnas en Córdoba

      junio 4, 2023
      0
    • Massa viajará a Washington para cerrar negociaciones con el FMI

      junio 3, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

  • Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central de la política económica”

  • Última semana de inscripción al “Xmí”

  • Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

  • Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las Cataratas del Iguazú para que pueda cumplir su sueño

ESPECTACULOS
Home›ESPECTACULOS›Mendoza celebró la Fiesta de la Vendimia 2021 bajo protocolo

Mendoza celebró la Fiesta de la Vendimia 2021 bajo protocolo

By Radio Verdad
marzo 7, 2021
322
0
Share:

La edición tuvo un formato trasmedia y de manera simultánea se proyectó la película «Historias de Vendimia», una producción realizada por artistas de la provincia.

La Fiesta Nacional de la Vendimia concentra cada primer fin de semana de marzo a miles de turistas nacionales y extranjeros que copan las 20 mil plazas hoteleras de la provincia por varios días.

Los visitantes acostumbran asistir al acto central, en el anfiteatro Frank Romero Day; a eventos públicos y privados; recorren bodegas y comparten el Carrousel Vendimial y el Desfile de las Reinas por las avenidas céntricas de la capital mendocina.

La Fiesta Nacional de la Vendimia concentra cada primer fin de semana de marzo a miles de turistas nacionales y extranjeros que copan las 20 mil plazas hoteleras de la provincia por varios días.

Los visitantes acostumbran asistir al acto central, en el anfiteatro Frank Romero Day; a eventos públicos y privados; recorren bodegas y comparten el Carrousel Vendimial y el Desfile de las Reinas por las avenidas céntricas de la capital mendocina.

Osiris Trossero, director de Relaciones Institucionales y Servicios de SanCor Seguros, dijo a Cadena 3: “Nos sentimos muy cómodos en Mendoza, tenemos presencia hace muchos años, somos el grupo asegurador número uno”.

“Por más que cambiaron las condiciones y la gente va a ver la fiesta de manera virtual, la va a disfrutar de todos modos con todo el corazón”, sostuvo.

Por su parte, Enzo Olocco, gerente de Relaciones Públicas y Publicidad de SanCor Seguros, indicó: “Es un año diferente, pero queríamos seguir manteniendo nuestra presencia tanto con la gala de las reinas como con la gente del gobierno de Mendoza que tanto trabaja para esto”.

La Fiesta Nacional de la Vendimia concentra cada primer fin de semana de marzo a miles de turistas nacionales y extranjeros que copan las 20 mil plazas hoteleras de la provincia por varios días.

Los visitantes acostumbran asistir al acto central, en el anfiteatro Frank Romero Day; a eventos públicos y privados; recorren bodegas y comparten el Carrousel Vendimial y el Desfile de las Reinas por las avenidas céntricas de la capital mendocina.

Osiris Trossero, director de Relaciones Institucionales y Servicios de SanCor Seguros, dijo a Cadena 3: “Nos sentimos muy cómodos en Mendoza, tenemos presencia hace muchos años, somos el grupo asegurador número uno”.

“Por más que cambiaron las condiciones y la gente va a ver la fiesta de manera virtual, la va a disfrutar de todos modos con todo el corazón”, sostuvo.

Por su parte, Enzo Olocco, gerente de Relaciones Públicas y Publicidad de SanCor Seguros, indicó: “Es un año diferente, pero queríamos seguir manteniendo nuestra presencia tanto con la gala de las reinas como con la gente del gobierno de Mendoza que tanto trabaja para esto”.

En tanto, Eduardo Sancho, presidente de Fecovita y Acovi, señaló: “Para nosotros la Fiesta de la Vendimia es todo un símbolo es el esfuerzo de todo un año de los productores, estamos recogiendo los frutos de todo el año”.

“La visita de esta mañana del gobernador y el Presidente ha sido importante porque pone a la vitivinicultura en la agenda nacional”, aseguró.

El año pasado, debido a la pandemia, las autoridades mendocinas decidieron producir para 2021 una película que se verá en simultáneo desde las 22 de este sábado en 55 países ya confirmados y en todos los Puntos Vendimia habilitados para su proyección.
El director de Producción Cultural y Vendimia, Alejandro Pelegrina, explicó oportunamente que la fiesta 2021 no se suspende, sino que se reinventa y «podrá verse por varias pantallas de televisión y plataformas en una experiencia transmedia, que se podrá vivir en plazas, espacios públicos, bodegas y otras locaciones de todo el mundo.»

Vilma Rúpulo, una de las directoras del film dijo a Cadena 3 que lo más importante es que lograron realizar este proyecto. «Logramos para Mendoza la Fiesta de la Vendimia, los directores siempre lo creímos y estoy feliz que los artistas de Mendoza pudieron participar», destacó.

La película dura una hora y consta de seis capítulos de diez minutos rodados en fincas y bodegas.

El gobierno invitó a convertir los hogares en Puntos Vendimia y disfrutar la fiesta en familia, además de convocar a referentes culturales que residen en el extranjero a sumarse y a vivir la experiencia en diversos espacios, con entrada gratuita y estrictos protocolos sanitarios.
Algunos de esos puntos son los museos Carlos Alonso, Fader y Cornelio Moyano; el Teatro Independencia; los espacios Arizu, en Godoy Cruz, y Julio Le Parc; el Centro Cívico de Luján; la Sala Elina Alba; el Cine Universidad; la Biblioteca San Martín y cines privados.

«Todos han trabajado en un producto para promocionar nuestro vino y que nuestra industria madre siga creciendo», afirmó hoy Suárez al hablar en el acto en Buenos Aires, acompañado por la ministra de Turismo y Cultura provincial, Mariana Juri.

La gobernación de Mendoza informó que el sábado, «en siete embajadas de Argentina en el mundo se realizarán diferentes tipos de eventos según el formato posible (virtual o presencial)».

La selección de los espacios «fue realizada junto con la Subsecretaría de Comercio en el exterior, según los mercados prioritarios del país, y en las diez ciudades miembros de la red Great Wine Capitals se celebrará y proyectará el filme», indica un comunicado.

Otras acciones previstas en el exterior son transformar en Punto Vendimia las residencias de figuras relevantes para la cultura mendocina, y eventos privados que éstas ofrecerán desde sus casas, como Natalio Faingold, en Londres; Verónica Cangemi, en Colonia, Uruguay; Julio Le Parc, en París, y Elbi Olalla, en Madrid.

Fuente: Cadena3

TagsmendozaprotocoloVendimia
Previous Article

DETUVIERON A UN SUJETO POR DROGAS EN ...

Next Article

El Papa visitó al padre del niño ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Córdoba definió el protocolo de prevención COVID-19 para escuelas

    febrero 11, 2022
    By Radio Verdad
  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    Gran operativo sanitario para el Festival de Jesús María

    enero 5, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Brutal agresión a una moza con un vaso en un bar de Mendoza: «Me arruinaron»

    marzo 16, 2023
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Cómo es el protocolo Aula Segura para la vuelta a clases

    febrero 10, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALESREDES

    La verdad del supuesto chico que «desapareció» al ir por la pelota al cementerio

    diciembre 30, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Cómo es el protocolo de la «Última cama»

    abril 25, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Covid-19: comienza la colocación de una nueva dosis de refuerzo en Córdoba

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    ALFONSO MOSQUERA: “La Policía de la provincia ha puesto a disposición todos los recursos disponibles para la búsqueda de Santiago”

  • LO ULTIMOPOLITICAREDES

    Alberto Fernández recibió al cantante L-Gante en la Quinta de Olivos

ULTIMAS NOTICIAS

  • junio 5, 2023

    Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

  • junio 5, 2023

    Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central de la política económica”

  • junio 5, 2023

    Última semana de inscripción al “Xmí”

  • junio 5, 2023

    Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

  • junio 5, 2023

    Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las Cataratas del Iguazú para que pueda cumplir su sueño

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad