Maximiliano Romero: “El carnet que otorga Las Tapias es absolutamente legal, emitido por un municipio no por una verdulería”

Tras el trágico accidente que protagonizó Oscar González el sábado pasado en el camino de las Altas Cumbres a la altura de Niña Paula y que dejó como saldo fatal la muerte de la docente Alejandra Bengoa y heridas gravísimas para las dos adolescentes que viajaban con ella, la polémica en torno a la figura de González crece día a día con detalles que provocan el descontento de la sociedad por una serie de irregularidades.
El legislador Oscar González, sacó su carnet de conducir en Las Tapias, municipio que no está adherido a la red de Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (Repat) por lo que al momento de otorgarle la licencia no se puede corroborar los antecedentes o infracciones cometidas por el solicitante.
A raíz de la polémica que surgió alrededor de este tema, Maxi Romero funcionario del municipio dijo a Radio Verdad, “En Las Tapias cualquier ciudadano del mundo se puede hacer el carnet de conducir, la única diferencia es que no estamos adheridos a la ley 8560 (Repat) que en su artículo 90 dice que se invita a los municipios a adherir a la ley es decir es opcional y al no estar adheridos no podemos ver las multas, pero los requisitos y las exigencias para sacar la licencia de conducir son las mismas, no tiene nada de ilegalidad lo está emitiendo un municipio no una verdulería.”
Romero aclaró que se realizan los estudios médicos correspondientes y un examen teórico-práctico al conductor, “Hay camioneros, extranjeros hasta personas famosas que han sacado el carnet en Las Tapias y circulan sin ningún problema por el país.”, afirmó para cerrar.