Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos de la Argentina

      mayo 31, 2023
      0
    • Leandro López: “Queremos un CRES pujante lleno de estudiantes, no queremos este ...

      mayo 31, 2023
      0
    • Ordenaron nuevamente la detención de Marcelo Corazza por corrupción de menores

      mayo 31, 2023
      0
    • A juicio el conductor de la camioneta que chocó a un motociclista ...

      mayo 31, 2023
      0
    • Córdoba: presentaron la Boleta Única y hay novedades en el escrutinio

      mayo 31, 2023
      0
    • Un medio francés reveló que Messi podría llegar a Barcelona a préstamo

      mayo 31, 2023
      0
    • La “Negra” vuelve a acusar a “La Mole” Moli: “Después de la ...

      mayo 30, 2023
      0
    • La Procuración dictaminó en contra de la reelección de Uñac en San ...

      mayo 30, 2023
      0
    • Investigadoras del Conicet abren la puerta a vacunas contra el dengue

      mayo 30, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos de la Argentina

  • Leandro López: “Queremos un CRES pujante lleno de estudiantes, no queremos este CRES con candados”

  • Ordenaron nuevamente la detención de Marcelo Corazza por corrupción de menores

  • A juicio el conductor de la camioneta que chocó a un motociclista dolorense que perdió la vida por el impacto

  • Córdoba: presentaron la Boleta Única y hay novedades en el escrutinio

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Martín Guzmán: el gobierno de Macri «aumentó el desempleo, la pobreza, la desigualdad»

Martín Guzmán: el gobierno de Macri «aumentó el desempleo, la pobreza, la desigualdad»

By Radio Verdad
septiembre 5, 2021
373
0
Share:

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó hoy que los últimos datos de la economía reflejan «números importantes» como la inversión, que «creció interanualmente el 38,4% en términos reales, y el trimestral el 6,1%», cuestionó la gestión económica del macrismo y remarcó que el «objetivo central de este Gobierno es la recuperación del salario real».


Martín Guzmán, que la semana pasada se reunió con empresarios cordobeses, dijo en una entrevista al diario La Voz del Interior que la recuperación del salario real “no solo es socialmente justo sino que es una condición necesaria para darle continuidad a la recuperación económica”.

Al referirse al esquema de los derechos de exportación implementado por el Gobierno nacional, el ministro explicó que esa política “se ha redefinido con una lógica que no es en modo alguno fiscal sino productivista, que busca una estructura de precios relativos que favorece a los sectores de la economía que tienen más capacidad de agregar valor”.
Como ejemplo mencionó que hay un dato que no se tiene muy en cuenta y que es importante, como lo es hoy “el 94% de las posiciones de derechos de exportaciones tienen una alícuota menor que el 10 de diciembre de 2019”.

También cuestionó a la gestión del macrismo por su modelo económico que tenía como una de sus premisas “la reducción del salario real para supuestamente generar mayor competitividad» y diferenció de eso a la administración de Alberto Fernández al remarcar que «es un objetivo central de este Gobierno la recuperación del salario real”.

Respecto de la situación macroeconómica, dijo que “la gran restricción para sostener períodos de crecimiento en el país ha sido la falta de divisas”.

“La inflación no es un fenómeno puramente monetario, pero sí que tiene un componente monetario”, sostuvo y apuntó que en el contexto en el cual las divisas no han crecido y sí lo han hecho las deudas en moneda extranjera y por falta de crédito se requiere de financiamiento para sostener las políticas públicas, que luego «termina presionando también sobre el tipo de cambio y, de ese modo, sobre la inflación”.

Sobre ese tema resaltó que se trabaja desde el Gobierno nacional, y que este año hubo en escena un factor adicional como lo es la inflación de commodities: “En contexto de pandemia, en el mundo bajó la demanda de servicios y aumentó la de alimentos. La inflación de alimentos que a nivel global superó el 30% interanual y eso tuvo un impacto en la Argentina”, resumió.

Consultado sobre los pedidos de baja de impuestos por parte de algunos empresarios para incrementar inversiones, Martín Guzmán advirtió que «aquí hace falta crear un sentido común» dado que «a la hora de pedir una reducción de la carga impositiva en esta Argentina de hoy, hay que entender lo que eso implica para la coyuntura más allá de cualquier visión ideológica».

«Imaginemos lo que sería la Argentina si hubiese un mayor déficit fiscal que estuviese que estar financiado sólo por emisión monetaria adicional», dijo el ministro y cuando le preguntaron si eso empujaría hacia una hiperinflación, contestó: «No, no, pero sí habría mayores presiones cambiarias y de precios. Y por lo tanto habría un efecto sobre los ingresos en términos reales».

«Eso significa que las empresas tendrían un mercado más chico en el cual vender sus productos. Eso es lo que ocurrió con el gobierno de Juntos por el Cambio. Y la producción cayó», recordó.

Al referirse a las críticas de sectores de la oposición sobre la política fiscal y emisión monetaria, Guzmán afirmó que “lo que realmente están pidiendo es un ajuste del gasto, algo no funcionó nunca».

«Eso es lo que hizo el gobierno anterior. ¿Y en qué resultó? En una muy profunda recesión que aumentó el desempleo, la pobreza, la desigualdad”, acotó.

Como contrapartida, añadió, “lo que hoy está ocurriendo en Argentina es un proceso sólido de recuperación económica, que no es casualidad y que es el resultado de políticas concretas que se implementaron durante la peor parte de la pandemia permitiendo en gran medida proteger el tejido productivo y social”.

El ministro entonces se preguntó, “qué hubiese pasado en la Argentina si no hubiese habido ATP, reducción a las contribuciones patronales, el IFE, créditos para monotributistas, la extensión de la Tarjeta Alimentaria».

«El esquema de políticas públicas está funcionando”, remarcó y siguiendo en esa línea apuntó que “hoy hay una política de protección social muy activa y un Estado presente desde la seguridad social”.

“La política social activa que desarrollamos hizo que se mantenga estable la distribución de los ingresos medida por el Coeficiente de Gini”, mencionó y afirmó que uno de los grandes desafíos es “ir resolviendo los problemas sociales más fuertes que tiene la Argentina. El principal, el problema de la pobreza infantil. Y eso es prioridad”.

Fuente: Minuto Uno

TagsMartin Guzman
Previous Article

Encuentran «cajas con dólares termosellados» en Río ...

Next Article

Qué les dijo Lionel Messi a las ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Dolarización y quita de retenciones: las propuestas de Javier Milei en la Sociedad Rural

    abril 12, 2023
    By Radio Verdad
  • ESPECTACULOSLO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Luis Picat: «Esperamos una masividad de público en el Festival de Jesús María»

    octubre 15, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Schiaretti enfatizó sus diferencias con el kirchnerismo

    febrero 1, 2023
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Villa de Merlo: Una mujer herida al caer en el parapente en el cual iba como pasajera

    mayo 22, 2023
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREDESREGIONALES

    Luis Juez-Rodrigo de Loredo

    octubre 17, 2021
    By Radio Verdad
  • POLITICAREGIONALES

    Oscar González anunció importantes aportes para familias rurales y pequeños productores

    abril 21, 2021
    By Karen Uez

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Formalizaron la adhesión a la Ruta de la Seda, que abre posibilidades de financiamiento

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Juan Uez: “Es completamente falaz que el falso médico del COE prestará servicios en el hospital”

  • POLITICAREGIONALES

    Villa de Merlo decidió no adherir al duelo nacional por la muerte de Carlos Menem

ULTIMAS NOTICIAS

  • mayo 31, 2023

    Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos de la Argentina

  • mayo 31, 2023

    Leandro López: “Queremos un CRES pujante lleno de estudiantes, no queremos este CRES con candados”

  • mayo 31, 2023

    Ordenaron nuevamente la detención de Marcelo Corazza por corrupción de menores

  • mayo 31, 2023

    A juicio el conductor de la camioneta que chocó a un motociclista dolorense que perdió la vida por el impacto

  • mayo 31, 2023

    Córdoba: presentaron la Boleta Única y hay novedades en el escrutinio

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad