María Rosa Marcone: “El poder político le bajó el pulgar a Oscar González”

La legisladora María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba) en comunicación con Radio Verdad se refirió al trágico accidente que protagonizó el legislador Oscar González por estos días de licencia y fue contundente al subrayar que el poder político le “soltó” la mano.
La legisladora de Encuentro Vecinal Córdoba, María Rosa Marcone en comunicación con Radio Verdad se expresó sobre el accidente que protagonizó el Dr. Oscar González el sábado pasado en el camino de las Altas Cumbres con el saldo fatal de la muerte de una mujer y lesiones gravísimas sufridas por dos adolescentes que pelean por su vida.
“Al dolor se le agrega el horror a lo que parece que puede ser una imprudencia por parte del legislador por eso nuestro bloque no aprobó la resolución por el pesar a lo sucedido donde pedían que la Justicia actúe con transparencia y no acompañamos porque no es momento de sobreactuaciones.”
Por otro lado, la legisladora afirmó que el gobierno de Córdoba le soltó la mano a González, “Creo que la justicia va a actuar porque el poder político le bajó el pulgar al Dr. Gonzalez porque es tan grande el daño producido que no van a ocultar nada por eso creo que la investigación va a ser imparcial por el dolor de las familias y porque el poder político decidió que le vino bien esto para impulsar otras figuras, por eso sorprendentemente el lunes pese al estupor de la sociedad por lo sucedido Schiaretti siguió adelante y como si nada lanzó la candidatura de Martín Llaryora.”
Por último y sobre los autos judicializados afirmó que la ley que permite el uso de estos autos es buena, pero que se aplica mal, “La ley establece que el uso es exclusivo para el servicio y la función pública, es muy clara la ley pero el problema es que como el Tribunal Superior de Justicia tiene la facultad de hacer cumplir la ley en una provincia donde no existe la división de poderes porque tenemos enquistados a personas desde hace años no les parece mal y normalizan que el servicio público no sea público sino de alguien que cumple una función pública y esto desnuda la impunidad de cómo se manejan los bienes del Estado.”