Marcelo Bassani: “Le pedimos al Ejecutivo de San Javier más transparencia”

Marcelo Bassani, concejal de San Javier y Yacanto definió el año legislativo como “positivo” y sostuvo que se trabajó para beneficiar a los vecinos. “Fue un año duro y largo y acá estamos tratando de dar lo mejor.»
Bassani representa al Nuevo Encuentro que se desprende del Frente de Todos y subrayó que “debaten” para que se dictaminen ordenanzas a favor de la comunidad, “Hemos presentado proyectos de declaraciones y adhesiones a algunas leyes, pusimos en discusión que el municipio fiscalice el control del precios, con Roberto Altamirano como intendente nos adherimos al control de precios para poder garantizar a las vecinas y los vecinos el cuidado de los precios, por eso creemos que el municipio tiene que fiscalizar y controlar.”
Con respecto a la temporada estival destacó, que la localidad es uno de los destinos más elegidos por los turistas, “En la feria de los artesanos venimos notando una reactivación en la actividad turística, el fin de semana de octubre y de noviembre estuvieron al tope en lo que es capacidad hotelera y de cabañas, y eso se refleja en la economía, vamos a tener una gran temporada en todo el valle de Traslasierra.”
Sobre el trabajo que planean en el Concejo en 2022 afirmó que pretenden conformar mesas de diálogo con los vecinos, “No pudimos llevarlo adelante por la pandemia pero estas condiciones nos van a permitir poder tener ese acercamiento con los vecinos y que sientan que estamos sentados representándolos a ellos, además presentamos un proyecto para que se declare de interés cultural el Encuentro de Cultura, con escultores que vinieron al pueblo, hicieron sus obras y las donaron.”
¿Qué dijo de la gestión de Martín García? “Creo que tendrían que afilar el lápiz en los proyectos que realiza el Ejecutivo, vimos con preocupación la presentación de un proyecto para techar el polideportivo municipal que llegó sin presupuesto y se aprobó así, pedí un cuarto intermedio para que nos informen cuanto tenían pensado gastar en esta obra, pero fue votado en contra por el bloque oficial y por el radicalismo, y entonces no tenemos idea cuánto nos va a salir ese proyecto, sí diez, millones o 50, son desprolijidades que están a tiempo de corregir (…) queremos que sea transparente porque es una gestión integrada por gente joven que tiene futuro.”
Por otro lado, y sobre la situación nacional afirmó que es importante acordar con el FMI para poner en “marcha” las actividades comerciales e industriales, “Se necesita pagar esta deuda que es terrible y que nos dejó el gobierno de Mauricio Macri de 44 mil millones de dólares con vencimientos insostenibles, ojala que se logre el acuerdo y que el gobierno tenga la fortaleza necesaria (…) esperemos que por el bien de todos y todas podamos atravesar esto y que en los próximos años Argentina tenga el crecimiento necesario para poder mejorar la calidad de vida de los habitantes.”