Manzur negó recortes de partidas para personas con discapacidad

El jefe de Gabinete dijo que el presupuesto para ese sector se «incrementó en un 193%» desde el 10 de diciembre de 2019, durante la exposición de un informe de gestión en la Cámara baja.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, rechazó este miércoles que el Poder Ejecutivo tenga en carpeta recortes en los recursos que se vuelcan a obras sociales para prestaciones a personas con discapacidad.
Tras un planteo crítico de la diputada del Frente de Izquierda- Unidad Romina del Plá, el ministro coordinador se hizo eco del tema durante la exposición de un informe de gestión en la Cámara baja y contestó que el presupuesto para ese sector se «incrementó en un 193%» desde el 10 de diciembre de 2019.
«El Gobierno nacional no va a adoptar ninguna medida que le quite a las obras sociales las obligaciones de la Ley 24.901 y mucho menos a complejizar la tramitación de las prestaciones», aseguró el funcionario.
En tanto, señaló que «el nomenclador de prestaciones básicas se incrementó en 320% desde el 2020 hasta la actualidad», y agregó que el Gobierno está «trabajando en políticas de redistribución de pensiones no contributivas y de optimizaciones administrativas de procesos de otorgamiento».
Manzur puntualizó que desde que comenzó el Gobierno del Frente de Todos se llevan entregadas más de 216 mil pensiones y que se financiaron «más de 1.500 proyectos» del Fondo Nacional para la Inclusión Social de personas con discapacidad, a partir de «2.300 millones de pesos de inversión».
Minutos antes, Del Plá (Partido Obrero) había afirmado que el Gobierno estaba poniendo en marcha un «ajuste en discapacidad», lo que definió como «realmente oprobioso».
FUENTE: CADENA 3