Leonardo Garay: “Tenemos que presentar propuestas serias para que la gente le pierda el asco a la política”

El contador Leonardo Garay (PRO Villa Dolores) en comunicación con Radio Verdad habló sobre la visita de Luis Juez a Villa Dolores y el trabajo que lleva adelante su partido de cara a las elecciones de 2023.
El contador Leonardo Garay (PRO) consideró que el contacto entre Luis Juez y la intendente Gloria Pereyra trascendió lo meramente institucional, «Seguramente no se limitó solo a lo institucional, sobre todo cuando estamos a las vísperas de elecciones que lo van a tener a Juntos por el Cambio como protagonista en la región, por eso es importante ver cómo se van moviendo.”
Afirmó que el armado político de cara a las elecciones debe considerar el trabajo de los militantes y dejar de lado los intereses personales, “JxC tiene grandes posibilidades de conseguir comunas y municipios por eso hay que ser generosos en cuanto a la construcción.”
Añadió, “Es muy probable que el próximo presidente sea del PRO y de allí en cascada para abajo por eso las expectativas son grandes.”
Por otro lado, sobre el liderazgo de Luis Juez en Villa Dolores opinó, “No tiene militancia joven, ni muchos dirigentes tampoco, la forma de construir política de Juez se ha basado en su persona y no en un armado territorial y los dirigentes juecistas emulan esa forma de construir, por eso creemos que desde el PRO la construcción es otra porque somos una propuesta republicana nacional y tenemos que crecer en cada uno de los circuitos para tener actores locales que puedan defender las propuestas republicanas.”
Con respecto al trabajo que lleva adelante el PRO en Villa Dolores el dirigente señaló que hicieron un estudio para conocer cuales son las mayores necesidades de la ciudad y de los vecinos concluyendo que la falta de posibilidades laborales es uno de los grandes flagelos, “Estamos haciendo distintos trabajos y propuestas para poder impulsar a los emprendedores que muchos sufrieron en la pandemia y con los aumentos de los impuestos y los costos laborales, además de la falta de posibilidades crediticias”, agregó, “Estuvimos trabajando también en el exceso de secretarías y direcciones y en los que durante la mañana son funcionarios y por la tarde proveedores del municipio, nosotros creemos que se tiene que terminar con la idea de aquellos que se creen privilegiados por ser funcionarios, el que asuma tiene que hacer una auditoria seria en la municipalidad para que se terminen los kiosquitos y los supermercados.”
Para cerrar, subrayó que los espacios deben presentar propuestas “francas y sinceras” para que la gente le pierda el “asco” a la política.