Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos de la Argentina

      mayo 31, 2023
      0
    • Leandro López: “Queremos un CRES pujante lleno de estudiantes, no queremos este ...

      mayo 31, 2023
      0
    • Ordenaron nuevamente la detención de Marcelo Corazza por corrupción de menores

      mayo 31, 2023
      0
    • A juicio el conductor de la camioneta que chocó a un motociclista ...

      mayo 31, 2023
      0
    • Córdoba: presentaron la Boleta Única y hay novedades en el escrutinio

      mayo 31, 2023
      0
    • Un medio francés reveló que Messi podría llegar a Barcelona a préstamo

      mayo 31, 2023
      0
    • La “Negra” vuelve a acusar a “La Mole” Moli: “Después de la ...

      mayo 30, 2023
      0
    • La Procuración dictaminó en contra de la reelección de Uñac en San ...

      mayo 30, 2023
      0
    • Investigadoras del Conicet abren la puerta a vacunas contra el dengue

      mayo 30, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos de la Argentina

  • Leandro López: “Queremos un CRES pujante lleno de estudiantes, no queremos este CRES con candados”

  • Ordenaron nuevamente la detención de Marcelo Corazza por corrupción de menores

  • A juicio el conductor de la camioneta que chocó a un motociclista dolorense que perdió la vida por el impacto

  • Córdoba: presentaron la Boleta Única y hay novedades en el escrutinio

POLITICA
Home›POLITICA›Largó el paro del campo por cierre de exportaciones de carne

Largó el paro del campo por cierre de exportaciones de carne

By Radio Verdad
mayo 20, 2021
263
0
Share:

Este jueves comenzó la protesta lanzada por la Mesa de Enlace. En tanto, el Gobierno oficializó la medida que regirá por 30 días.

En las entidades ruralistas esperan un alto acatamiento del cese de comercialización de hacienda que durará 9 días.

El rechazo a la medida oficial fue unánime y se extendió a otros sectores empresariales como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

Las entidades aseguraron que no habrá desabastecimiento al público ya que los frigoríficos suelen tener stock para una semana o más por inclemencias puntuales.

“Nos vemos en la necesidad de llevar adelante un cronograma de medidas de fuerza. Lamentamos profundamente tener que llegar a este momento, a nadie le gusta pero creemos que las medidas del Gobierno son profundamente erradas. Debería tomarse el camino de alentar la producción en lugar de restringir las exportaciones”, dijo Jorge Chemes, presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), según publicó Clarín.

«En reiteradas ocasiones hemos podido sugerir cuál era el rumbo que había que tomar y lamentablemente no se nos ha escuchado», agregó.

Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, advirtió que «el intervencionismo y las medidas aisladas no son la forma de cuidar el bolsillo de los argentinos ni la productividad».

«No hay un plan económico, no hay un plan para generar mayor trabajo y mayor empleo. Esto es como si a Corea se le prohibiera exportar celulares o a Japón sus autos insignia. El problema de precios en la Argentina es la macroeconomía, no existe un plan de control de gastos y de emisión monetaria por parte del Estado”, señaló.

El riesgo de la pérdida de empleo es grande en los frigoríficos exportadores, donde se estima que hay 100.000 trabajadores, el 25% de los puestos que genera la ganadería en total.

Por caso, el Frigorífico santafesino Rafaela Alimentos, que cuenta con más de 650 empleados y se dedica a la exportación, anunció que paralizó la faena hasta que no se restablezca el mercado internacional.

Cierran un frigorífico en Santa Fe con 650 trabajadores
En Entre Ríos, el frigorífico Logros, principal exportador de la provincia, analiza reducir la jornada laboral y frenar las horas extras en su planta instalada en Río Segundo, en Córdoba donde tiene 500 empleados.

En tanto, el desconcierto que hay en el mercado por el cierre de las exportaciones y el paro ya comenzaron a afectar a la cadena ganadera. El primer cimbronazo se dio en Liniers. Cayó abruptamente la cantidad de animales que se comercializaron, descendiendo a 5.791 cabezas, un 40% menos en relación a 7 días atrás.

Esta menor oferta hizo subir el precio de la hacienda destinada al consumo doméstico (novillitos y vaquillonas) un 5%. Mientras que el martes se habían derrumbaron los valores de la vaca, que se destina al mercado de China.

Fuente: Cadena3

Tagsparo
Previous Article

Sonia Gómez: “UEPC debería ocuparse que todos ...

Next Article

Karina Figueroa: “Trabajamos para contener esta compleja ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Hernán Aguero: «Juan Schiaretti es un incumplidor y un ajustador serial”

    septiembre 6, 2022
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Silvio Duje: “A todos nos conviene que el sistema de salud mejore”

    marzo 7, 2023
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Neumáticos: gremio y empresas alcanzaron un acuerdo para destrabar el conflicto

    septiembre 30, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Neumáticos: «Hacemos un llamado a la sensatez a todos sectores»

    septiembre 27, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Paro del campo: por 24 horas no vende granos ni hacienda

    julio 13, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Salud en Córdoba: ofrecen sueldo inicial de $200 mil a médicos sin especialidad

    noviembre 29, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    En un megaoperativo de 62 allanamientos, desbarataron una red de producción de material de abuso sexual infantil

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Con los testimonios de policías, continúa el juicio por el crimen de Blas Correas

  • LO ULTIMO

    Argentina registró 8.160 nuevos casos y 113 muertes

ULTIMAS NOTICIAS

  • mayo 31, 2023

    Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos de la Argentina

  • mayo 31, 2023

    Leandro López: “Queremos un CRES pujante lleno de estudiantes, no queremos este CRES con candados”

  • mayo 31, 2023

    Ordenaron nuevamente la detención de Marcelo Corazza por corrupción de menores

  • mayo 31, 2023

    A juicio el conductor de la camioneta que chocó a un motociclista dolorense que perdió la vida por el impacto

  • mayo 31, 2023

    Córdoba: presentaron la Boleta Única y hay novedades en el escrutinio

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad