Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

      marzo 20, 2023
      0
    • Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y ...

      marzo 20, 2023
      0
    • River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único ...

      marzo 20, 2023
      0
    • Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después ...

      marzo 20, 2023
      0
    • Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la ...

      marzo 17, 2023
      0
    • La Corte Penal Internacional ordenó detener a Putin

      marzo 17, 2023
      0
    • Se posó un colibrí en su cabeza y se emocionó: “Le pedí ...

      marzo 17, 2023
      0
    • Se presentó en la Legislatura el proyecto de modificación de la ley ...

      marzo 17, 2023
      0
    • A cinco meses, iniciarán la pericia del choque fatal de Oscar González

      marzo 17, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

  • Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

  • River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único puntero del torneo

  • Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después de 36 años

  • Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

LO ULTIMOREGIONALES
Home›LO ULTIMO›Lanzan la campaña “Sentí la primavera, dejá de fumar”

Lanzan la campaña “Sentí la primavera, dejá de fumar”

By Radio Verdad
septiembre 17, 2021
327
0
Share:

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones invita a dejar de fumar en primavera, ya que es un buen momento para abandonar este hábito.


Las distintas opciones de tratamiento para la cesación tabáquica.
La primavera es uno de los momentos del año que trae una sensación de renovación. El comienzo de esta estación puede ser también la oportunidad para comenzar a tener hábitos más saludables, entre ellos, dejar de fumar. En ese marco, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud lanzó la campaña “Sentí la primavera, dejá de fumar”.

La iniciativa busca acercar a la comunidad las diferentes opciones de tratamientos gratuitos para dejar de fumar que se ofrecen desde el Gobierno de Córdoba. Actualmente, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones cuenta con APPagá, el programa provincial para dejar de fumar, que dispone de tres modalidades de tratamiento sin costo alguno.

Una de las opciones es Realidad virtual (VR), que ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness. Para dejar de fumar a través de VR, se entrega a cada persona un kit que contiene un visor de realidad virtual de fácil armado donde la persona coloca su propio smartphone, junto con un código de activación de la app. Esta modalidad de tratamiento también incluye sesiones semanales con un/a profesional, por mensajes de texto.

Otra propuesta es la modalidad presencial, en el Centro Asistencial Córdoba (Rosario de Santa Fe 374), uno de los más de 100 dispositivos que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). Incluye terapia grupal, terapia individual y también abordaje psicofarmacológico. Cabe aclarar que estos servicios también están disponibles en gran parte de los centros RAAC del interior provincial.

Además, APPagá ofrece la posibilidad de realizar tratamientos de cesación tabáquica a distancia, mediante el uso de herramientas informáticas, a través de los cuales se puede acceder tanto a terapia individual, como a terapia grupal y apoyo psicofarmacológico.

Durante la campaña de primavera, se llevarán a cabo diferentes acciones para acercar esta información a la comunidad en general. Por un lado, se difundirán mensajes preventivos y de sensibilización a través de propaladoras móviles que circularán en los barrios de la ciudad. Además, se dispondrán de puntos informativos en supermercados y otros espacios de alta circulación de personas y se realizarán acciones en conjunto con centros de la RAAC en toda la provincia.

Respecto a la campaña, Pablo Bonino, subsecretario de Prevención de Adicciones señaló: “Apuntamos a difundir la variedad de opciones que el Gobierno de Córdoba ofrece para que las y los cordobeses puedan dejar de fumar. Queremos garantizar la accesibilidad a los tratamientos de cesación tabáquica; por eso, cada persona puede acceder a una alternativa diferente según sus características en cualquier punto de la provincia”.

Daniela está realizando el tratamiento a través de la modalidad de realidad virtual. Sobre su experiencia para dejar de fumar relata: “Mi experiencia a través del APPagá está siendo muy buena… Creo que la ventaja del programa es que vos lo hacés en tu casa, cuando vos querés, en tus tiempos… Tenés también a alguien que te va acompañando en el programa para que vos vayas haciendo un seguimiento del tratamiento”.

Beneficios de dejar de fumar
Es importante señalar que los beneficios de dejar de fumar se pueden notar en los primeros momentos de haber dejado el hábito de lado:

A los 20 minutos, se normaliza la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Dentro de las 12 horas siguientes, los niveles de oxígeno en sangre aumentan y desaparece la sensación de cansancio durante el día.
A las 48 horas se comienzan a normalizar los sentidos del olfato y el gusto.
Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.


Entre los meses 1 y 9, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de una persona fumadora.


En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.
El consumo de tabaco constituye un grave problema de salud pública siendo la primera causa evitable de muerte a nivel mundial. Cada año mueren 6 millones de personas fumadoras y no fumadoras expuestas al humo de tabaco ajeno.

Para la mayoría de las personas la decisión inicial de fumar es voluntaria, pero el uso repetido de la nicotina trae aparejados cambios en el sistema nervioso central, que desafían el autocontrol e interfieren con la habilidad de controlar los deseos intensos de fumar. Por eso, más allá de la voluntad, es clave el acompañamiento profesional para obtener herramientas que permitan cumplir con el objetivo de cesación tabáquica.

Cómo acceder a un tratamiento
El acceso a cualquiera de las modalidades de tratamiento del Programa Provincial para dejar de fumar es totalmente gratuito y abierto a la comunidad. Quienes deseen realizar un tratamiento, en cualquiera de sus formas, pueden completar el siguiente formulario: https://www.secretariadeadicciones.com/appaga.

De esa manera, un equipo de profesionales especializado evaluará cuál es la opción más conveniente para cada persona, ofreciéndole la alternativa que mejor se adapte a sus características.

También se puede enviar un mensaje de WhatsApp al 351 810583 solicitando un turno en el Centro Asistencial Córdoba.

Tagsprimavera
Previous Article

Causa Guadalupe Lucero: designan a tres fiscales ...

Next Article

JORNADA: PATRIMONIO, IDENTIDAD E HISTORIA DE TRASLASIERRA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Cristian Frias: “Decidimos suspender el festival porque no están dadas las condiciones”

    diciembre 30, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    La carne, el tema a tratar en el primer encuentro entre Domínguez y la Mesa de Enlace

    septiembre 26, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALESPOLITICA

    No pudieron reanimarlo: un hombre falleció después de emitir su voto

    septiembre 12, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Pasó a sala intermedia «el niño del milagro» en Tucumán

    abril 28, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Viajó de Neuquén a La Plata con un rifle y dijo que quería matar a Cristina Kirchner

    abril 19, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    García Elorrio: «Los intendentes son los punteros del gobierno de Córdoba»

    diciembre 15, 2021
    By Karen Uez

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • POLICIALES

    “Le pegué y lo maté”, la cruda confesión de la mujer que mató a su hijo de 7 años a cinturonazos

  • ESPECTACULOSLO ULTIMOPOLICIALES

    Córdoba: una mujer y un hombre, detenidos en la causa que involucra al «Teto» Medina

  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    «Argentina, 1985» ganó el Globo de Oro a la mejor película extranjera

ULTIMAS NOTICIAS

  • marzo 20, 2023

    Imputan a Martín Gill, intendente de Villa María, por lesiones leves calificadas

  • marzo 20, 2023

    Neonatal: el fiscal dijo que la dirección sabía de las muertes y no investigó

  • marzo 20, 2023

    River derrotó a Sarmiento en Junín y por ahora es el único puntero del torneo

  • marzo 20, 2023

    Batacazo de Instituto en “La Bombonera”: le ganó a Boca 3-2 después de 36 años

  • marzo 17, 2023

    Sentido homenaje en Buenos Aires a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad