Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

      agosto 15, 2022
      0
    • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

      agosto 15, 2022
      0
    • UN ANCIANO DE 80 AÑOS CHOCÓ CON SU AUTO A UN MOTOCICLISTA ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Un niño murió arrollado por un tren en Bosques: atacaron a los ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Quini 6: un formoseño se llevó más de $280 millones

      agosto 15, 2022
      0
    • Massa define un nuevo paquete de medidas y anuncia a su viceministro

      agosto 15, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

  • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

  • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

LO ULTIMOREGIONALES
Home›LO ULTIMO›La vacuna vegetal, probada en Argentina, mostró una eficacia del 71%

La vacuna vegetal, probada en Argentina, mostró una eficacia del 71%

By Radio Verdad
diciembre 8, 2021
197
0
Share:

Los resultados forman parte del ensayo clínico de fase 3, evaluados con prevalencia de la variante Delta a nivel mundial.

La fórmula conocida como «vacuna vegetal» contra el coronavirus, desarrollada por la compañía canadiense Medicago y GlaxoSmithKline (GSK), tuvo una eficacia del 71% en la prevención de Covid-19 leve y sintomático y de un 100% en hospitalizaciones y muertes, informó este martes la compañía.

Del estudio -randomizado y doble ciego (es decir que ni el paciente ni el médico sabe si se está aplicando la vacuna o el placebo) participaron 24.134 personas mayores de 18 años en diferentes ciudades de la Argentina, México, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

«La tasa de eficacia general de la vacuna contra todas las variantes de SARS-COV-2 fue del 71% (…). La vacuna candidata demostró una eficacia del 75,3% contra Covid-19 de cualquier gravedad para la variante Delta dominante a nivel mundial. La eficacia fue del 88,6% frente a la variante Gamma», indicó el comunicado de la compañía.

Y añadió que «no se observaron casos de las variantes Alfa, Lambda y Mu en el grupo vacunado, mientras que se observaron 12 casos en el grupo placebo. La variante Ómicron no circulaba durante el estudio».

«La eficacia se evaluó al notificarse 160 casos de Covid-19. Lo que hizo el Comité de Seguridad al llegar a ese número fue ver de estos participantes con Covid quiénes estaban vacunados y quiénes no y a partir de ahí obtienen la eficacia», indicó a Télam el médico Gonzalo Pérez Marc, Jefe de Investigación y Docencia del Departamento Materno-Infantil del Hospital Militar Central, el centro argentino que aportó 7.133 participantes, casi un tercio del total a nivel mundial.
Y continuó: «Estos resultados son excelentes. Hay que tener en cuenta que la vacuna se evalúa en un contexto de predominancia mundial de la variante Delta a diferencia de las otras que se analizaron con variantes que eran menos transmisibles por lo que los resultados no son comparables».

En relación a la seguridad, la vacuna provocó pocos efectos adversos: «No hubo eventos graves, pero incluso hubo poca fiebre. Lo más prevalente fue el dolor en el lugar de la aplicación», describió el investigador.

Pérez Marc recordó que se la conoció como «vacuna vegetal pero en realidad se trata de partículas similares al virus (VLP) que se produce adentro de una planta (N. benthamiana)».

«Lo que se hace es incorporar material genético de la proteína Spike del SARS-CoV-2 y lo que hace la planta es permitir que se desarrolle una partícula con todas las características de la proteína del coronavirus en una membranita de grasa, entonces se genera una partícula muy similar al virus; esto, sumado a que se le incorpora un potenciador de la respuesta inmunológica, genera una cantidad muy alta de anticuerpos neutralizantes», detalló.

El investigador describió que «se trata de una plataforma muy innovadora que se venía investigando en vacunas para el virus H1N1 y ébola, pero esta prueba actual permitió chequear la seguridad y el funcionamiento en una escala mucho mayor».

El régimen de vacunación requiere dos dosis (3,75 microgramos de antígeno en combinación con el adyuvante pandémico de GSK) administradas por vía intramuscular con 21 días de diferencia; la vacuna se almacena entre 2 °C y 8 °C, lo que permite el uso de canales tradicionales de suministro de vacunas y cadena de frío.
«A pesar de que ya estaban autorizadas y de hecho se estaban ya aplicando vacunas en el país, muchas personas se inclinaron a participar del estudio, seguramente esto tuvo que ver con que el bioreactor natural como una planta estimuló a mucha gente con una visión más natural, o más reacia a consumir medicamentos a aplicarse la vacuna», sostuvo Pérez Marc.

Por su parte, Daniel Chirino, investigador principal en Mautalen Salud e Investigación, otra de las instituciones argentinas que participó en el ensayo de la vacuna con más de 1.050 pacientes, sostuvo que «una de las cosas que hace atractiva a esta vacuna, además de su eficacia, es su diseño basado en plantas, una plataforma absolutamente diferente al resto de las vacunas que están disponibles que son basadas en ARN o virus inactivados».

«Esta vacuna es muy novedosa porque se basa en una partícula que tiene toda estructura externa similar al coronavirus pero no tiene el ARN que permite la replicación viral, por lo tanto no tiene la capacidad de infectar pero sí de generar respuesta inmunológica», indicó.

Y añadió: «Las plantas no son modificadas genéticamente, entonces este perfil natural de las vacunas creo que es lo que ha hecho que mucha gente haya accedido a aplicársela».

Finalmente, las compañías informaron que «con base en estos resultados, Medicago buscará inminentemente la aprobación regulatoria de Health Canadá como parte de su presentación continua» y recordaron que este inoculante «aún no está aprobado por ninguna autoridad reguladora».

FUENTE: LM NEUQUÉN

TagsargentinacovidvacunaVEGETAL
Previous Article

Un fallo judicial permitió la reelección indefinida ...

Next Article

Marcelo Gallardo seguirá como técnico de River

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMO

    Sputnik V: sus creadores afirman que el intervalo entre dosis puede ser de hasta tres meses

    abril 26, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Coronavirus en Argentina: 179 muertes y 19.437 nuevos casos

    abril 12, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Advierten que la inflación va a seguir subiendo, pero sin llegar a una híper

    julio 26, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Filmus: «Aspiramos a empezar 2023 con una vacuna nacional»

    octubre 24, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Milei aseguró que le daría un cargo a Macri en su Gobierno: «Que represente a la Argentina»

    julio 23, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Argentina superó las 125 mil muertes por coronavirus

    febrero 18, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Consejo de la Magistratura: Cristina Kirchner apuntó contra «la casta de la que nadie habla»

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Fuerte repudio de la oposición al aumento del dólar turista: “Son insaciables»

  • POLITICA

    Caserio fue reelecto al frente de la comisión de Presupuesto

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
8:04 am, agosto 16, 2022
8°C
clear sky
Viento: 2 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 07:56
Atardecer: 18:54
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

    Al conmemorarse el 172° aniversario de su fallecimiento, el historiador repasó algunos aspectos de la vida del Libertador en Europa. Recordó la persecución de Rivadavia, el exilio en el Viejo ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

    Fue este sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Interviene la Fiscalía de Cibercrimen. Las denuncias pueden cargarse a través del Ministerio Público Fiscal. El ...
  • LO ULTIMOREDESREGIONALES

    Quini 6: un formoseño se llevó más de $280 millones

    El feliz millonario jugó en una agencia de la localidad de Pirané. Acertó en la modalidad Revancha con los números 28, 23, 07, 22, 29 y 36. En el sorteo ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Schiaretti habilitará la pavimentación de la Costanera de Villa Cura Brochero

    El tramo pavimentado se desarrolla de Norte a Sur y tiene una longitud aproximada de 1.300 metrosEsta inversión tiene un monto de 100 millones de pesos.Este jueves, el gobernador Juan ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    “Los docentes llamamos a una jornada de lucha y movilización”, dijo la legisladora Noelia Agüero

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional para este miércoles, en reclamo contra la «criminalización» de un gremialista que causó ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad