Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Alberto Fernández criticó a la Corte Suprema por prohibir la candidatura de ...

      junio 1, 2023
      0
    • Se extiende la inscripción para el Plan cordobés de radicación de médicos ...

      junio 1, 2023
      0
    • Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido por corrupción de ...

      junio 1, 2023
      0
    • Asalto en Los Hornillos: Los delincuentes tienen antecedentes y habían estafado a ...

      junio 1, 2023
      0
    • Massa se reunió con Dilma Rousseff en China para negociar el apoyo ...

      junio 1, 2023
      0
    • Schiaretti se reunió con la Asociación de Bancos de la Argentina

      mayo 31, 2023
      0
    • Leandro López: “Queremos un CRES pujante lleno de estudiantes, no queremos este ...

      mayo 31, 2023
      0
    • Ordenaron nuevamente la detención de Marcelo Corazza por corrupción de menores

      mayo 31, 2023
      0
    • A juicio el conductor de la camioneta que chocó a un motociclista ...

      mayo 31, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Alberto Fernández criticó a la Corte Suprema por prohibir la candidatura de Uñac

  • Se extiende la inscripción para el Plan cordobés de radicación de médicos en el interior

  • Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido por corrupción de menores

  • Asalto en Los Hornillos: Los delincuentes tienen antecedentes y habían estafado a la víctima por teléfono días anteriores al robo en su domicilio

  • Massa se reunió con Dilma Rousseff en China para negociar el apoyo de los BRICS

LO ULTIMO
Home›LO ULTIMO›LA UPC HABILITÓ EL LENGUAJE INCLUSIVO

LA UPC HABILITÓ EL LENGUAJE INCLUSIVO

By Radio Verdad
abril 5, 2021
292
0
Share:

A través de una resolución rectoral se posibilita el uso de lenguaje inclusivo, sin carácter obligatorio.
El proyecto se realizó a través del programa de Género de la Universidad, con participación de personal docente, no docente y administrativo, e incluso egresados y egresadas.


La resolución impulsa el uso de la e para las generalizaciones por ser considerada la opción más inclusiva e incluyente desde una perspectiva de accesibilidad.
La Universidad Provincial de Córdoba despidió el mes de las mujeres emitiendo la Resolución Rectoral 33/21 que habilita el uso del lenguaje no sexista e inclusivo en todos sus ámbitos institucionales.

La disposición surge de un proyecto elaborado por estudiantes de distintas facultades de la casa de estudios. Al ser acercado al Programa de Género de la UPC se decidió trabajar colectivamente, para lo que se convocaron a referentes de las áreas de comunicación de la universidad y de la editorial, personal docente, no docente y administrativo, e incluso egresados y egresadas.

De esta manera se nutrió el proyecto que luego fue presentado al Rectorado y sancionado hoy.

Sobre el proyecto
Es importante aclarar que la normativa no obliga a utilizar el lenguaje inclusivo, sino que habilita e incluso sugiere hacerlo, resguardando los derechos de las personas que efectivamente se expresan de ese modo y no podían hacerlo en los ámbitos académicos.

Acerca de los modos de lenguaje habilitados, hay una variedad de opciones: por ejemplo, la utilización de palabras no discriminatorias e inclusivas o mencionar la variedad de géneros involucrados, aunque resulte reiterativo, suprimir artículos con género y el uso de la e para las generalizaciones.

Esta última opción es especialmente recomendada por ser considerada la más inclusiva e incluyente desde una perspectiva de accesibilidad, uno de los valores fundamentales y ejes transversales de la UPC.

Esto es así principalmente en el caso de las personas con discapacidad visual, quienes utilizan lectores que no incorporan la x o la /, convirtiéndolas en códigos que imposibilitan la lectura y excluyendo, por lo tanto, a esta población. De esta manera, especialistas de la Facultad de Educación y Salud asesoraban y señalaban la necesidad de incluir este uso.

Casi la mitad de las Universidades del país han habilitado el uso del lenguaje inclusivo, la gran mayoría en estos últimos dos años. Por este motivo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) generó, a través de la Red Universitaria de Género (RUGE), una Guía para un lenguaje no sexista que la UPC utilizó como referencia. Complementando este recurso, se incorporó el manual elaborado por el Ministerio de Género y Diversidad de la Nación: (Re)nombrar. Guía para una comunicación con perspectiva de género.

Tagslenguaje inclusivo
Previous Article

Asambleas en los hospitales provinciales de Córdoba

Next Article

Habló el padre de «Wey» Zapata: «Amaba ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMO

    Hospital Privado presentó «objeción institucional» ante IVE

    enero 29, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREDES

    Después de haber estado extintos, 200 osos hormigueros viven libres en Esteros del Iberá

    noviembre 21, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Carla Vizzotti denunció a Adolfo Rubinstein por pagos irregulares durante su gestión en Salud

    abril 20, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Cerruti: «Es el turno de avanzar con el tema de la carne, habrá novedades próximamente»

    noviembre 25, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Dos policías admitieron haber disparado al auto de Lucas

    noviembre 22, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Liberaron aves en la Reserva San Martín

    octubre 14, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • ESPECTACULOSPOLITICA

    Alejandro Fantino: “Antes de que me vacunen por izquierda prefiero infectarme 177 veces de Covid”

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Delia Provinciali: “Tenemos una perspectiva de trabajo de dos años para reparar pedagógicamente los años de pandemia”

  • LO ULTIMOPOLITICA

    El Senado renueva 24 legisladores que representan a ocho provincias

ULTIMAS NOTICIAS

  • junio 1, 2023

    Alberto Fernández criticó a la Corte Suprema por prohibir la candidatura de Uñac

  • junio 1, 2023

    Se extiende la inscripción para el Plan cordobés de radicación de médicos en el interior

  • junio 1, 2023

    Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido por corrupción de menores

  • junio 1, 2023

    Asalto en Los Hornillos: Los delincuentes tienen antecedentes y habían estafado a la víctima por teléfono días anteriores al robo en su domicilio

  • junio 1, 2023

    Massa se reunió con Dilma Rousseff en China para negociar el apoyo de los BRICS

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad