Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Detuvieron a un empleado de Senaf por abuso sexual contra niñas y ...

      agosto 18, 2022
      0
    • Una chica de 15 años quedó sorda por una explosión producida por ...

      agosto 18, 2022
      0
    • Cien despidos en una fábrica de zapatillas por no poder importar insumos

      agosto 18, 2022
      0
    • Muerte de bebés: tercera autoridad provincial descarta mala praxis

      agosto 17, 2022
      0
    • El Gobierno autorizó a Google a instalar el cable de fibra óptica ...

      agosto 17, 2022
      0
    • Rossi: “No acusamos al gobierno de mandar a matar bebés pero actuaron ...

      agosto 17, 2022
      0
    • Se cumplen 17 años del insólito debut de Messi en la Selección ...

      agosto 17, 2022
      0
    • Schiaretti recibió a la conducción de la Mesa de Enlace

      agosto 17, 2022
      0
    • Ciberataque: "No se va a poder dar un servicio de justicia completo"

      agosto 16, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Detuvieron a un empleado de Senaf por abuso sexual contra niñas y adolescentes residentes en Córdoba

  • Una chica de 15 años quedó sorda por una explosión producida por un reto de TikTok: «Ella tenía sueños, le arruinaron la vida»

  • Cien despidos en una fábrica de zapatillas por no poder importar insumos

  • Muerte de bebés: tercera autoridad provincial descarta mala praxis

  • El Gobierno autorizó a Google a instalar el cable de fibra óptica más largo del mundo

LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES
Home›LO ULTIMO›LA PROVINCIA LLAMA A LICITACIÓN PARA EJECUTAR EL ACUEDUCTO TRASLASIERRA

LA PROVINCIA LLAMA A LICITACIÓN PARA EJECUTAR EL ACUEDUCTO TRASLASIERRA

By Radio Verdad
marzo 3, 2021
176
0
Share:

Se trata de la primera etapa de la obra, que beneficiará a Villa de las Rosas, Las Tapias y San Javier, y parajes intermedios.


El presupuesto oficial supera los 1.314 millones de pesos.
La fecha presentación de ofertas se extenderá hasta el 6 de mayo.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la licitación para la ejecución del Acueducto Traslasierra, que beneficiará a localidades de la región, que en los últimos 10 años registró un acelerado crecimiento demográfico y consolidó además su perfil turístico.

El proyecto tiene un presupuesto de 1.314.274.646,56 pesos y un plazo de ejecución de 720 días. Contempla la construcción de obras de captación en el dique “La Viña”, planta potabilizadora, cisterna, dos estaciones de bombeo y cañería troncal de 23 kilómetros.

La zona en donde se desarrollará el acueducto se ubica a unos 150 kilómetros de la capital de Córdoba, entre los cordones de las Sierras Grandes y de las Sierras Occidentales. Allí se asientan importantes localidades turísticas y ciudades con gran actividad comercial, como Villa Dolores y Nono.

El Valle de Traslasierra actualmente se abastece de agua potable por diferentes sistemas de captación y tratamiento ubicados en localidades de la región.

El crecimiento demográfico de la última década, sumado a la vulnerabilidad de la región ante los ciclos de sequía y la dependencia de lluvia para la recarga de fuentes locales, fundamenta el desarrollo del acueducto. A esto se suman las características turísticas de la región, lo que durante la temporada estival incrementa las necesidades de provisión de agua potable.

La obra se planificó con el objetivo de respaldar el suministro en la región. La infraestructura a ejecutar se complementará con los sistemas locales existentes, lo que permitirá flexibilizar el abastecimiento conforme a los ciclos húmedos y secos, acompañando el desarrollo de las localidades y permitiendo la previsibilidad necesaria para el ordenamiento urbano y ambiental local.

De ese modo, se podrán satisfacer las demandas que surjan del propio crecimiento poblacional, como del flujo de visitantes que arribe durante la época estival turística.

Proyección a futuro

Las obras de toma de agua, planta potabilizadora y red de distribución se han diseñado para satisfacer el crecimiento demográfico “estable” desde el año 2020 hasta el 2040 de todas las localidades, incluida Villa Dolores, con una tasa de crecimiento promedio de 2,8% anual. A su vez, el sistema también será capaz de abastecer la demanda estacional (flotante) de la región con una tasa de crecimiento promedio del 3% anual.

Primera etapa

La Primera Etapa, que es la que se llama a licitación, comprende la ejecución de las obras básicas de captación, planta de tratamiento y sistema troncal de distribución a las localidades de Villa de Las Rosas, Las Tapias y San Javier, quedando el sistema diseñado para ir ejecutando en futuras etapas los ramales de extensión hasta la localidad de Nono al norte, hasta La Paz al sur, y hasta Villa Dolores al Oeste.

Trabajos a realizar

  1. Ejecución de una obra de captación en dique “La Viña” e impulsión a nueva planta potabilizadora aledaña a la ruta A191 desde la cual se distribuirá a las diferentes localidades a través de un sistema troncal.
  2. Ejecución de una planta potabilizadora compuesta por módulos de tamizado, floculación, decantación de alta tasa, filtración desinfección y almacenamiento con una capacidad de producción del orden de 600 m3/h.
  3. Construcción de una (1) cisterna de hormigón armado de almacenamiento y distribución a gravedad con una capacidad de casi 2000 m3 con sus correspondientes cañerías de ingreso, salida, limpieza y desborde.
  4. Ejecución de una cañería troncal de distribución de aproximadamente 23,4 kilómetros en diferentes diámetros y materiales incluyendo, válvulas y accesorios, desde la nueva planta potabilizadora hasta la localidad de San Javier.
  5. Construcción de dos (2) estaciones de bombeo intermedias.

Fuentes naturales

En la región existen importantes cursos de agua que desembocan en el embalse Ing. Antonio Medina Allende (Dique La Viña), que es una importante fuente de reserva de agua para el consumo humano (previo tratamiento correspondiente), fuente de generación de energía eléctrica por parte de la EPEC y abastecimiento a un vasto sistema de riego aguas abajo.

Presentación de ofertas

La Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento S.E.M invita a presentar ofertas selladas para Licitación Pública, con fecha límite de presentación de ofertas para el día 6 de mayo de 2021 a las 11.30 horas.

Para obtener mayor información, conocer las bases y obtener un juego completo de los documentos de licitación, se debe ingresar al sitio web http://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/licitacionesobrapublica

Asimismo, se podrán formular consultas a la dirección licitacionesacif@gmail.com

Tagsacueductogobierno de Córdobalicitacióntraslasierra
Previous Article

Tuvo gemelos a los 64 años y ...

Next Article

El primer contagiado en la Argentina lleva ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Cuatro oferentes para obras de saneamiento cloacal en Panaholma

    septiembre 15, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Villa Dolores: Schiaretti inauguró una escuela y anunció obras para Traslasierra

    agosto 7, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Córdoba registra un 90% de ocupación promedio de sus plazas

    enero 17, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Traslasierra: dos propuestas para duplicar el puente sobre el río Panaholma

    agosto 30, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Homenaje en el aniversario del natalicio de San Gabriel Brochero

    marzo 16, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Traslasierra: San Isidro ya cuenta con agua potable

    septiembre 27, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • ESPECTACULOS

    Mendoza celebró la Fiesta de la Vendimia 2021 bajo protocolo

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Avanza la licitación del acueducto para nueve localidades de Traslasierra

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Paro del campo: por 24 horas no vende granos ni hacienda

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 18, 2022

    Detuvieron a un empleado de Senaf por abuso sexual contra niñas y adolescentes residentes en Córdoba

  • agosto 18, 2022

    Una chica de 15 años quedó sorda por una explosión producida por un reto de TikTok: «Ella tenía sueños, le arruinaron la vida»

  • agosto 18, 2022

    Cien despidos en una fábrica de zapatillas por no poder importar insumos

  • agosto 17, 2022

    Muerte de bebés: tercera autoridad provincial descarta mala praxis

  • agosto 17, 2022

    El Gobierno autorizó a Google a instalar el cable de fibra óptica más largo del mundo

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad