La Municipalidad de Villa Dolores frenó una millonaria obra de pavimento por supuestas irregularidades

El gobierno de la provincia de Córdoba por medio de Vialidad presentó un proyecto para pavimentar más de cuarenta cuadras en las calles Almirante Brown y Torres de Amaral, una obra de mas de 138 millones de pesos sin costo para los vecinos que fue gestionada por Oscar González, pero una vez más el municipio de Villa Dolores, esta vez a través de una “Comisión Evaluadora” frenó la obra por supuestas irregularidades.
Al respecto el ingeniero Mario Bernáldez integrante de la Comisión Evaluadora dijo a Radio Verdad:
“Observamos algunas cuestiones técnicas para informar a los encargados de la obra, son distintos puntos para tener en cuenta que no se tuvieron en cuenta en el proyecto y no creo que para la empresa les resulte difícil resolverlos.”
¿Cuáles son los puntos más importantes?
“La secretaria de Obras públicas mencionó que se pueden dar distintos anchos de vereda, manteniendo el mínimo que exige el código de edificación y como ya hay calles que están más altas tenemos que tratar de mantener en una calle urbana las cosas como deben ser, cuando me consultaron sobre la obra fui uno de los primeros que acepten, lo que se pide es que se deje un espacio para estacionamiento y de ser posible dejar un espacio para la ciclovía. Se objetó la pendiente porque es menor que la mínima para que asegure un drenaje adecuado de la calle.”
“La intendenta Gloria Pereyra nunca estuvo en la Comisión Evaluadora, ella no tiene nada que ver en esto, y para que esto no se tome como algo político conformamos la comisión», aseguró el concejal.
Por último, subrayó, “Me llama la atención que Vialidad no tenga en cuenta estas cosas, queremos la obra, pero también lo mejor para los vecinos.”
Por su parte, el arquitecto Ramón Arrieta integrante la Comisión Evaluadora, “Cuando nos reunimos con la empresa en la calle Almirante Brown nos dimos conque no habían presentado ningún proyecto al municipio, se les pidió que lo presentaran y cuando llegó encontramos varias cuestiones técnicas. Hay un problema de pendientes, del ancho de la calle y desde el Frente Popular participamos y dimos nuestra opinión. ¿Somos ciudadanos de segunda? No podemos tener una obra como corresponde.”