Junto a Fabiola, Fernández presentó el plan PreViaje

El Presidente encabezó desde el Parque Nacional Iguazú el lanzamiento de la segunda edición del programa de estímulo al turismo en Argentina. La primera dama lo acompañó tras el escándalo en Olivos.
El presidente Alberto Fernández subrayó este sábado que «el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado» y manifestó su intención de que el avance de la vacunación contra el coronavirus «permita disfrutar este verano como corresponde» de la temporada turística.
El mandatario encabezó desde el Parque Nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, el lanzamiento de la segunda edición del programa de estímulo al turismo PreViaje.
En ese sentido, remarcó que la primera versión de la iniciativa «fue muy exitosa en el verano pasado», al punto que fue destacada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«El tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado, está terminando con la vacunación. Con la vacunación viene la inmunidad y con la inmunidad vamos a poder tener la posibilidad de recuperar la habitualidad de nuestras vidas», sostuvo el jefe de Estado.
De esta manera, Alberto Fernández indicó que «el turismo es parte central de la recreación del ser humano» y deseó que el avance de la campaña de inmunización contra el coronavirus «permita disfrutar este verano como corresponde de todas las bellezas que tiene la Argentina».
En ese sentido, remarcó que la primera versión de la iniciativa «fue muy exitosa en el verano pasado», al punto que fue destacada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«El tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado, está terminando con la vacunación. Con la vacunación viene la inmunidad y con la inmunidad vamos a poder tener la posibilidad de recuperar la habitualidad de nuestras vidas», sostuvo el jefe de Estado.
De esta manera, Alberto Fernández indicó que «el turismo es parte central de la recreación del ser humano» y deseó que el avance de la campaña de inmunización contra el coronavirus «permita disfrutar este verano como corresponde de todas las bellezas que tiene la Argentina».
En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre de 2021.
Como parte del programa, los créditos otorgados tendrán un mínimo de 5 mil pesos (en alquiler de automóviles, visitas a museos, balnearios y espectáculos artísticos) y un máximo de 100 mil (en alojamiento, transporte aéreo y terrestre y agencias de viaje) por persona mayor de 18 años.
De esta forma, se garantizará la dinamización de la demanda y la generación de ingresos genuinos en un sector que durante la pandemia por coronavirus COVID-19 atravesó un período muy adverso.
Asimismo, fomentará la movilización del ahorro excedente en pesos en el sistema formal.
Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina, cargar los datos del viaje y adjuntar los comprobantes correspondientes. Una vez validados los datos, se recibe el crédito en una tarjeta precargada a través de BNA+.
Fuente: Cadena 3