Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Detuvieron a un empleado de Senaf por abuso sexual contra niñas y ...

      agosto 18, 2022
      0
    • Una chica de 15 años quedó sorda por una explosión producida por ...

      agosto 18, 2022
      0
    • Cien despidos en una fábrica de zapatillas por no poder importar insumos

      agosto 18, 2022
      0
    • Muerte de bebés: tercera autoridad provincial descarta mala praxis

      agosto 17, 2022
      0
    • El Gobierno autorizó a Google a instalar el cable de fibra óptica ...

      agosto 17, 2022
      0
    • Rossi: “No acusamos al gobierno de mandar a matar bebés pero actuaron ...

      agosto 17, 2022
      0
    • Se cumplen 17 años del insólito debut de Messi en la Selección ...

      agosto 17, 2022
      0
    • Schiaretti recibió a la conducción de la Mesa de Enlace

      agosto 17, 2022
      0
    • Ciberataque: "No se va a poder dar un servicio de justicia completo"

      agosto 16, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Detuvieron a un empleado de Senaf por abuso sexual contra niñas y adolescentes residentes en Córdoba

  • Una chica de 15 años quedó sorda por una explosión producida por un reto de TikTok: «Ella tenía sueños, le arruinaron la vida»

  • Cien despidos en una fábrica de zapatillas por no poder importar insumos

  • Muerte de bebés: tercera autoridad provincial descarta mala praxis

  • El Gobierno autorizó a Google a instalar el cable de fibra óptica más largo del mundo

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Jubilación anticipada, créditos, IFE, empleo y dólares: las medidas que vienen y las que se analizan

Jubilación anticipada, créditos, IFE, empleo y dólares: las medidas que vienen y las que se analizan

By Radio Verdad
septiembre 27, 2021
335
0
Share:

Hoy en Casa Rosada continuarán los anuncios con el lanzamiento del Plan Registradas. En el transcurso de la semana se conocerá otro paquete, enfocado a crear nuevos puestos de trabajo.


El Gobierno reacomodó sus planes económicos luego del relanzamiento del Gabinete, y tras la derrota electoral los objetivos se focalizarán en generar empleo y dólares. La agenda se centró en el trabajo: después de la suba del salario mínimo y la baja en el impuesto a las ganancias, las próximas medidas buscarán transformar planes sociales en empleo, registrar trabajadoras de casas particulares y bancarizar a la economía popular.

Sin embargo, una parte del gabinete económico sigue “obsesionada” con generar divisas para que no falten dólares en la reactivación, y en ese marco se inscribe la eliminación de retenciones a la economía del conocimiento y los debates que se vienen: cambios en las exportaciones de carne, enviar finalmente al Congreso la ley agroindustrial y lanzar un agresivo plan minero.


Con un paquete de medidas en estudio luego de la derrota en las primarias, el Gobierno optó por comenzar con la agenda del empleo. Primero fue la suba del salario mínimo en un 52,8%, que significa que volverá a subir por encima de la inflación por primera vez en 6 años, estimó el centro de estudios Cifra. Luego llegó la reglamentación del cambio en el impuesto a las ganancias, para que más de un millón de trabajadores dejen de pagar por debajo de los $175 mil brutos.

Jubilaciones

Pese a que hay diversas medidas que siguen en estudio, como un IFE segmentado o jubilaciones anticipadas, los próximos anuncios también estarán centrados en el empleo, con un nuevo protagonismo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El primero será hoy en Casa Rosada, junto al Ministerio de la Mujer, donde el Gobierno lanzará “Registradas”, un programa para fomentar la formalización de trabajadoras de casas particulares y beneficiar a las familias empleadoras, con el objetivo que de que la reactivación económica “también llegue a las mujeres”, informó una fuente oficial.

Para los próximos días restará el anuncio de dos medidas enfocadas en empleo. Una será transformar planes sociales en empleo, tal como se hizo con los trabajadores en economías regionales, pero ahora en la construcción. El trabajador no perdería el plan y podría trabajar en blanco. El incentivo para los empresarios será que una parte del salario estará subsidiada por el pago estatal del plan, y además habrá rebajas en las contribuciones patronales.

Préstamos

Para la economía popular y las organizaciones sociales serán anunciados créditos con financiamiento no bancario del Ministerio de Desarrollo Productivo de Matías Kulfas. Serán préstamos a cooperativas, mutuales, pymes y emprendimientos con bajas tasas de interés, con supervisión de proyectos, que en caso de cumplirse, se subsidiará parte del aporte del capital.

En tanto, luego de haberse mantenido sin cambios, los ministros del gabinete económico no se correrán un centímetro de lo que consideran una “obsesión” por generar dólares para poder crecer. En ese contexto se enmarca el debate por el futuro de las exportaciones de carne, que llevó a Julián Domínguez, flamante ministro de Agricultura, a reunirse con el presidente Alberto Fernández, y en las próximas horas con gobernadores, frigoríficos y la Mesa de Enlace.

Además, se tratará la letra chica de la ley agroindustrial, para que luego de un año de trabajo con el Consejo Agroindustrial sea presentada en el Congreso. Tendrá incentivos fiscales e impositivos para los productores y buscará llegar a los u$s 100 mil millones en exportaciones. Más que en noviembre, una parte del gabinete económico mira el 2023. “Hay que salir de la lógica cortoplacista y crecer mínimo 3 años seguidos, con la sintonía fina como rumbo”, manifestó una fuente del equipo económico. En este sentido, en las próximas semanas también se lanzará un plan minero para triplicar las exportaciones y alcanzar u$s 25 mil millones en inversiones. De hecho, en el Ministerio de Economía dejaron a un costado la reforma tributaria y decidieron avanzar de manera sectorial. “Hay que promover los sectores transables, ahí están todas las fichas”, manifestó una fuente oficial.

Fuente: Ambito

TagsIFEpaquete de medidas
Previous Article

Cristian Dure: «No se entiende porque Argentina ...

Next Article

Los 30 convocados por Lionel Scaloni para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Bono de $6.000 de Anses y un IFE 4: los anuncios de Alberto Fernández

    septiembre 14, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Mara Beltrame: “Venimos corriendo la crisis desde atrás”

    mayo 24, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICA

    El Gobierno se reorganiza y prepara un paquete de medidas

    septiembre 14, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Preparan un IFE para trabajadores en negro y monotributistas

    abril 13, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Juan Pereyra: “Tengo la tranquilidad de haber trabajado medio siglo, luchando para que crezca Villa Dolores”

    febrero 19, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICA

    El Gobierno volvió a ampliar el gasto para el resto del año

    octubre 26, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Aseguran que Chávez giró 21 valijas con plata a los Kirchner

  • POLITICA

    Vizzotti anticipó «medidas intensas y transitorias»

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    La Justicia confirmó que el camionero murió por el piedrazo

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 18, 2022

    Detuvieron a un empleado de Senaf por abuso sexual contra niñas y adolescentes residentes en Córdoba

  • agosto 18, 2022

    Una chica de 15 años quedó sorda por una explosión producida por un reto de TikTok: «Ella tenía sueños, le arruinaron la vida»

  • agosto 18, 2022

    Cien despidos en una fábrica de zapatillas por no poder importar insumos

  • agosto 17, 2022

    Muerte de bebés: tercera autoridad provincial descarta mala praxis

  • agosto 17, 2022

    El Gobierno autorizó a Google a instalar el cable de fibra óptica más largo del mundo

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad