Juan Uez: «De la pandemia no se sale por decreto»

El Dr. Juan Uez, director del Hospital Regional de Villa Dolores, visitó el estudio de Radio Verdad y dijo que sintió mucha «emoción» al inaugurarse el pabellón de alta complejidad, habló, además, sobre la situación actual de la pandemia en la región.
«Todo lo que sucedió me puso muy contento y muy emocionado porque marca un antes y un después en la medicina de Traslasierra y la región. Esto va a cambiar la historia de la medicina.»
Definió como «necios» a quienes criticaron y critican dicha obra, «Gran parte se hizo mientras transitábamos la pandemia y en medio de la obra tuvimos que transformarnos en hospital covid y en eso tuvimos el acompañamiento de la empresa constructora y de todo el personal del hospital, porque fue triplicar el trabajo, y ese día pude ver que nada fue en vano por eso me generó muchas emociones.»
¿QUÉ SIGNIFICA PABELLÓN DE ALTA COMPLEJIDAD? «Eso quiere decir que se van a hacer muchas cosas que antes no, pero no es un hospital autosuficientes, esos son nosocomios donde se hacen por ejemplo transplantes, pero vamos a poder hacer muchísimas cosas y evitar que la gente viaje a Córdoba, porque eso genera gasto y trastornos familiares y eso va a disminuir notablemente.»
Anticipó que los primeros meses del 2022 el resonador magnético estará funcionando en el hospital.
«Tenemos gente muy capacitada interesada en venir a trabajar, y tenemos que aportar mucho más recurso humano, pero es complicado conseguirlos porque no hay, y los que están tienen mucho trabajo, pero durante la pandemia, surgió mucha gente que quiere venirse a trabajar y lo hacen por la tranquilidad de vivir en nuestra zona.»
Por otro lado, explicó que comenzó la mudanza del sector viejo del hospital para que la empresa comience a trabajar en el área de pediatría, «Es la última etapa de la fase tres, ya estamos entrando en la finalización, los primeros meses del año que viene ya va a estar funcionando en su totalidad.»
«El próximo años cumplo 50 años de médico y pienso que ya me voy a retirar y dedicarme a no hacer nada, que es lo que me preocupa porque estoy acostumbrado a trabajar.»
¿Qué dijo sobre la politización de la pandemia en Villa Dolores? «Hubo momentos muy difíciles, porque estábamos en la fade 1, todos encerrados y la gente comenzó a sentir esa presión, porque necesitaban trabajar, viajar, fueron tres meses sin virus en nuestra región y había mucha presión y enojo en la gente y tratábamos de contener todo eso, pero eran discusiones permanentes, pero no tengo rencores para nada, tuve un enorme apoyo de todos los integrantes del COE donde era el máximo responsable y tenía que coordinar 29 comunas y municipios de los cuatro deparamentos.»
¿Qué dijo sobre la variante Delta? «Es un niño de 12 años que dio positivo, se hicieron todos los PCR de los contactos estrechos que son entre 29 y 30 y son todos negativos, tenemos protocolos nuevos para la variante Delta pero estoy casi convencido de que no va a impactar como en otros países porque estamos entrando a una inmunidad de rebaño.«
«De la pandemia no se sale por decreto, de la pandemia vamos a ir saliendo de a poco, seguramente, en los próximos meses quedará como una enfermedad endemica, y Argentina esta siendo analizado como un país que se lo va a considerar como endémico.»
Pidió que los eventos que se realicen se hagan con la mayor responsabilidad posible y explicó que la Dra, Cintia López es la nueva coordinadora del COE, «Ellos van a manejar toda la situación sanitaria y la vacunación de la pandemia.», finalizó.