José Vargas: “No nos puede quedar una familia sin luz en Los Cerrillos”

El intendente de Los Cerrillos, José Vargas anticipó a Radio Verdad que se realizará una perforación para solucionar un problema “histórico” como es el del agua potable.
“Es una inversión de mas de nueve millones y gracias a las gestiones del Dr. Oscar González vamos a poder solucionar un problema que es histórico.”
Anticipó, además, una importante obra de energía que va a desarrollarse con inversión del gobierno de Córdoba.
“Estamos pasando días muy lindos en Los Cerrillos porque además vamos a resolver otro problema histórico como es de la energía, tenemos aún 400 familias que no tienen luz y gracias a nuestro legislador (Oscar González) vamos a poder solucionarlo es una inversión de 33 millones de pesos (…) No nos puede quedar un solo vecino sin luz.”
Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales
En el marco del Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales, el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Secretaría de Desarrollo Energético del Ministerio de Servicios Públicos y en conjunto con el gobierno de la municipalidad de Los Cerrillos a cargo del intendente José Vargas, después de un largo proceso de gestión con el objetivo de paliar la carencia de energía eléctrica en hogares aislados de familias de escasos recursos, han comenzado con la instalación de 48 equipos solar que beneficiarán a 48 hogares de la zona rural que no disponen del servicio eléctrico convencional de manera cercana.
La mayoría de los hogares se encuentran en los parajes La Aguada, La medula y El Cadillo.
El equipamiento que se entrega instalado en el domicilio posee las siguientes características:
Kit Solar Domiciliario (KSD). Conjunto de componentes integrados compuesto por un módulo fotovoltaico, una caja central de batería-regulador con salidas USB para recarga de celulares e indicador de estado de carga.
4 lámparas LED fijas (una tipo tubo) todas con sus interruptores.
Una radio AM/FM con batería recargable.
2 lámparas Solares Recargables (LSR) portátiles, con panel solar integrado y salida USB.
Seguimos trabajando para llegar a los más vulnerables para procurar dar una mejor calidad de vida.
Para cerrar, confirmó que se va a ampliar el cementerio local por medio de una gestión realizada con una inversión superior a los dos millones de pesos.