Hernán Agüero: “Le pedimos una garantía al gobierno de que respete el 35%”
Hernán Agüero en representación de UEPC San Javier analizó en Radio Verdad la vuelta a clases presenciales en el marco de la pandemia de coronavirus, dijo que por el momento no se llevará a cabo una medida de fuerza pero desde el gremio esperan que el gobierno mejore la propuesta y garantice que se cumplirá con lo pautado.
“Estamos atravesados por un montón de situaciones que sabíamos que se iban a dar por lo que esta sucediendo y porque tuvimos que adaptar las clases y la metodología a la pandemia y en muchas escuelas se pudo organizar y se van a poder adaptar y de esta manera van a transitar las clases presenciales cuidándonos entre todos.”
Agüero reconoció que en lo que va de estos primeros diez días hubo casos positivos de Covid-19 en algunos establecimientos de Villa Dolores explicó que según el protocolo las autoridades deben poner en conocimiento al Coe y al municipio.
“Interviene primero el municipio que evalúa y luego el COE que son los que toman la decisión de cómo se maneja la burbuja de acuerdo con la escuela y teniendo en cuenta de como se presentó la situación en alumnos o docentes.”
Con respecto a los comedores escolares dijo que el protocolo para que retome el servicio de Pami está contemplado, pero aún no hay fecha precisa por lo que por ahora se continua con los módulos alimentarios.
“Hay directivos que nos manifiestas que en algunos casos se hace pesado que los alumnos estén toda la mañana y no tengan por ejemplo su desayuno o no puedan llevar su merienda, pero en algunas escuelas no hay personal suficiente para que se pueda prestar el servicio.”
Para cerrar y sobre la paritaria docente el gremialista dijo que se discutió una segunda propuesta enviada por el gobierno de Córdoba pero que no fue aceptada, “La propuesta era un 17,5% en tres tramos, el primero en febrero, el segundo en mayo y el tercero en julio, y hay una propuesta nuestra que plantea mejorar lo que nos ofrecen y por ahora no vamos a realizar medidas de fuerza, lo que pedimos medianamente es una garantía de que el gobierno va a respetar el 35% porque ya nos pasó antes de que se prorroga o que los índices con los que se cierra no están acordes con la inflación»