Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

      agosto 15, 2022
      0
    • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

      agosto 15, 2022
      0
    • UN ANCIANO DE 80 AÑOS CHOCÓ CON SU AUTO A UN MOTOCICLISTA ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Un niño murió arrollado por un tren en Bosques: atacaron a los ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Quini 6: un formoseño se llevó más de $280 millones

      agosto 15, 2022
      0
    • Massa define un nuevo paquete de medidas y anuncia a su viceministro

      agosto 15, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

  • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

  • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Fernández impulsa «querella criminal» por la deuda de Macri

Fernández impulsa «querella criminal» por la deuda de Macri

By Radio Verdad
marzo 1, 2021
209
0
Share:

El Presidente, en su discurso de este mediodía, aclaró asimismo que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.

«He instruido a las autoridades permanentes para que formalmente inicien una querella criminal tendiente a determinar quienes han sido los autores y participes de la mayor administración fraudulenta y de la mayor malversación de caudales que nuestra memoria recuerda».

«Somos nosotros los que queremos liberar de la deuda que otros tomaron. Sería bueno que reconozcan sus errores», dijo.
Fernández acusó al macrismo de haber incurrido en «administración fraudulenta» y «malversación de caudales» con el crédito multimillonario que le concedió el Fondo Monetario Internacional en 2018.

En su discurso de la Asamblea Legislativa, el mandatario también disparó contra el organismo multilateral: «A una Argentina en absoluto default el Fondo Monetario le otorgó un crédito de 55.000 millones de dólares, el más alto de su historia».

«De esa cifra se desembolsaron 44.000 millones de dólares que sólo se usaron para facilitar la salida de capitales especulativos con la absoluta anuencia de las autoridades de entonces», recriminó Fernández.

Y precisó que el crédito debe ser pagado en cuatro años: en 2022 hay que abonar 18.092 millones de dólares; el 2023, el monto asciende a 19.186 millones y en 2024 el pago de la deuda se cancela abonando 4.921 millones de dólares.

«Endeudar al país de ese modo, permitir que los recursos que ingresaron solo haya posibilitado la mas asombrosa fuga de divisas que nuestra historia registra y que la toma de semejantes créditos haya sido resueltas entre gallos y medianoche, sin intervenciones judiciales y técnicas previas con total irresponsabilidad y a espaldas de este Congreso nacional, no puede ser visto de otro modo que no sea una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes habíamos registrado», dijo.
También hizo referencia a la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud tras el escándalo de las vacunas VIP: afirmó que le causó «mucho dolor», pero la decisión de separarlo de su cargo fue la «que correspondía».

«Si se comenten errores, la voluntad es corregirlos de inmediato. Cuando se dijo que ciertas reglas se habían trasgredido, aún cuando en lo personal me ha causado mucho dolor, tomé las decisiones que correspondían», enfatizó en el Congreso.
El mandatario anunció que el Gobierno promoverá un proyecto de «utilización del cultivo de cannabis con fines de industrialización para uso medicinal e industrial», al destacar que la industria de ese producto se «triplicó» en el último tiempo.

También anunció ante la Asamblea Legislativa que el Estado impulsará una «mejora para fortalecer las compras nacionales de medicamentos».

Por otra parte, anticipó un proyecto de ley para «desdolarizar» las tarifas de los servicios públicos y «adecuarlas a una economía que tiene sus ingresos en pesos».

Sobre el impuesto a las ganancias, pidió más velocidad: «Le pido al Congreso que se apure en el tratamiento del proyecto que permite la reducción del impuesto a las ganancias», dijo tras mencionar otros hitos relacionados con el trabajo como que «la industria recuperó todos los empleos que se habían perdido durante la pandemia».

También pidió que se apure el tratamiento de la ley que recategoriza y otorga moratorias a más de 350.000 monotributistas.

Entre otras medidas, el jefe de Estado destacó la tarjeta alimentar, el IFE, las disposiciones para evitar despidos o ayudar a empresas a pagar sueldos, así como la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados, y otras que impulsaron el diálogo con empresarios y sindicatos para contribuir a las discusiones salariales y la ley de los 1.000 días para el embarazo.
La apertura es atípica en las inmediaciones: el Presidente agradeció -a través de Twitter- a las organizaciones políticas y sociales que convocaron a una movilización en las calles, pero pidió que su mensaje sea seguido «en forma remota» ya que la pandemia de coronavirus «aún nos ataca».
El primer mandatario se dirigió por primera vez ante la Asamblea durante su asunción del 10 de diciembre de 2019 y pronunció su segundo discurso durante la primera apertura de sesiones ordinarias de su mandato, el 1 de marzo de 2020, 20 días antes de decretar el aislamiento social y obligatorio con motivo de la propagación de la Covid-19.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó al Palacio Legislativo en primer término y fue la encargada de abrir, a las 11, la Asamblea Legislativa.

Fuente: Cadena3

TagsAlberto FernándezMauricio Macri
Previous Article

Salsipuedes: un niño de 10 años murió ...

Next Article

Rita Soria: “Oscar González es el líder ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Batakis logró el apoyo del FMI y del Banco Mundial: crédito por US$200 millones

    julio 26, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Fernández, sobre el festejo: «Lamento que haya ocurrido»

    agosto 13, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Alberto Fernández anunció el plan hacia la nueva normalidad

    agosto 6, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Alberto Fernández recibió a la familia de Guadalupe Lucero

    agosto 26, 2021
    By Radio Verdad
  • POLITICA

    Fernández espera el apoyo de Merkel ante el Club de París

    mayo 26, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    «Registradas», el programa que presenta hoy el Gobierno

    septiembre 27, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    Embargan todas las cuentas de Tinelli por impuestos impagos

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    MINA CLAVERO: TRAS UNA DISCUSIÓN UNA MENOR ESCAPÓ DE SU HOGAR Y FUE ENCONTRADA VARIAS HORAS DESPUÉS POR LA POLICÍA

  • LO ULTIMOPOLITICA

    El presidente Alberto Fernández celebró el Día de la Industria en Chaco: «La Argentina que uno sueña es aquella que produce”

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 15, 2022

    Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • agosto 15, 2022

    Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • agosto 15, 2022

    Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

  • agosto 15, 2022

    Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

  • agosto 15, 2022

    Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad