Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Muertes de bebés en el Neonatal: la Provincia se constituyó como querellante

      agosto 16, 2022
      0
    • El Gobierno anuncia hoy el nuevo esquema de subsidios energéticos

      agosto 16, 2022
      0
    • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

      agosto 15, 2022
      0
    • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Continúa hackeada la página del Poder Judicial de Córdoba

      agosto 15, 2022
      0
    • UN ANCIANO DE 80 AÑOS CHOCÓ CON SU AUTO A UN MOTOCICLISTA ...

      agosto 15, 2022
      0
    • Un niño murió arrollado por un tren en Bosques: atacaron a los ...

      agosto 15, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Muertes de bebés en el Neonatal: la Provincia se constituyó como querellante

  • El Gobierno anuncia hoy el nuevo esquema de subsidios energéticos

  • Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Estas son las 29 restricciones y maltratos que sufren las mujeres bajo el régimen talibán

Estas son las 29 restricciones y maltratos que sufren las mujeres bajo el régimen talibán

By Radio Verdad
agosto 17, 2021
738
0
Share:

Entre otras prohibiciones, no pueden estudiar y son azotadas si no visten como se les exige.

Tras una guerra de décadas, los talibanes tomaron el poder en Afganistán, algo que preocupa a la comunidad de dicho país, pero principalmente a las mujeres: se teme que pierdan los derechos adquiridos en los últimos años y, según la agencia de refugiados de la ONU, el ochenta por ciento de los desplazados son mujeres y niños.

En este contexto, la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (Revolutionary Association of the Women of Afghanistan, RAWA) publicó un listado con las 29 prohibiciones que deben cumplir tras el avance talibán. Se trata de la organización político-social más antigua de mujeres afganas. Tal como explican, “luchan por la paz, la libertad, la democracia y los derechos de las mujeres en un Afganistán devastado por el fundamentalismo desde 1977″.


A continuación, las 29 restricciones y maltratos hacia las mujeres por parte de los talibanes:


1- Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares, que igualmente se aplica a profesoras, ingenieras y demás profesionales. Solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.

2- Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).

3- Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.


Tras una guerra de décadas, los talibanes tomaron el poder en Afganistán, algo que preocupa a la comunidad de dicho país, pero principalmente a las mujeres: se teme que pierdan los derechos adquiridos en los últimos años y, según la agencia de refugiados de la ONU, el ochenta por ciento de los desplazados son mujeres y niños.

En este contexto, la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (Revolutionary Association of the Women of Afghanistan, RAWA) publicó un listado con las 29 prohibiciones que deben cumplir tras el avance talibán. Se trata de la organización político-social más antigua de mujeres afganas. Tal como explican, “luchan por la paz, la libertad, la democracia y los derechos de las mujeres en un Afganistán devastado por el fundamentalismo desde 1977″.

A continuación, las 29 restricciones y maltratos hacia las mujeres por parte de los talibanes:


1- Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares, que igualmente se aplica a profesoras, ingenieras y demás profesionales. Solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.

2- Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).

3- Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.

4- Prohibición a las mujeres de ser tratadas por doctores masculinos.

5- Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibanes han convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos).

6- Requerimiento para las mujeres para llevar un largo velo (burqa), que las cubre de la cabeza a los pies.

7- Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram.

8- Azotes en público contra aquellas mujeres que no oculten sus tobillos.

9- Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio (un gran número de amantes son lapidados hasta la muerte bajo esta regla).

10- Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las uñas pintadas les han sido amputados los dedos).

11- Prohibición a las mujeres de hablar o estrechar las manos a varones que no sean mahram.

12- Prohibición a las mujeres de reír en voz alta (ningún extraño debe oír la voz de una mujer).

13- Prohibición a las mujeres de llevar zapatos con tacones que pueden producir sonido al caminar (un varón no puede oír los pasos de una mujer).

14- Prohibición a las mujeres de montar en taxi sin su mahram.

15- Prohibición a las mujeres de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.

16- Prohibición a las mujeres de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.

17- Prohibición a las mujeres de montar en bicicleta o motocicletas, aunque sea con sus mahrams.

18- Prohibición a las mujeres de llevar indumentarias de colores vistosos. En términos de los talibanes, se trata de “colores sexualmente atractivos”.

19- Prohibición a las mujeres de reunirse con motivo de festividades con propósitos recreativos.

20- Prohibición a las mujeres de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.

21- Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra “mujer.” Por ejemplo, el “Jardín de las Mujeres” se llama ahora “Jardín de la Primavera”.

22- Prohibición a las mujeres de asomarse a los balcones.

23- Opacidad obligatoria de todas las ventanas para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.

24- Prohibición a los sastres de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.

25- Prohibición del acceso de las mujeres a los baños públicos.

26- Prohibición a las mujeres y a los hombres de viajar en el mismo autobús. Los autobuses se dividen ahora en “solo hombres” o “solo mujeres”.

27- Prohibición de pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burqa.

28- Prohibición de fotografiar o filmar a mujeres.

29- Prohibición de imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.

Otras prohibiciones más allá de las mujeres:

  • Está prohibido escuchar música, tanto para mujeres como para hombres.
  • Está prohibido ver películas, televisión y vídeos, a todas las personas.
  • Está prohibido celebrar el tradicional año nuevo (Nowroz) el 21 de marzo. Los talibanes han proclamado que esa festividad es pagana.
  • Han desautorizado el Día Internacional del Trabajo (1º de mayo), porque es tachado de festividad “comunista”.
  • Han ordenado que toda aquella persona con nombre no islámico se lo cambie.
  • Obligan a la juventud afgana a raparse el pelo.
  • Ordenan que los varones vistan indumentaria islámica y lleven gorra.
  • Ordenan que los hombres no se afeiten o recorten sus barbas, que deben crecer lo bastante como para caber en un puño bajo la barbilla.
  • Ordenan que todo el mundo acuda a las oraciones en las mezquitas cinco veces al día.
  • Está prohibido el cuidado de pichones y el adiestramiento de aves, describiéndolas como actividades no-islámicas. Quienes violan esta norma son encarcelados y los pájaros deben morir. El vuelo de cometas también ha sido vetado.
  • Obligan a todos los espectadores, cuando animan a deportistas, a cantar Allah-u-Akbar (Dios es grande) dando aplausos.

FUENTE: LA NACION

Tagsmujeres
Previous Article

Cuatro detenidos acusados de violación grupal en ...

Next Article

Turismo: el promedio de ocupación en Córdoba ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Policía Ambiental rastrilló la zona de Ascochinga por la aparición de un puma

    noviembre 3, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Schiaretti recibió al embajador de Japón

    abril 29, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Schiaretti visitó Gernika y se reunió con autoridades del Partido Nacionalista Vasco

    junio 7, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    A pesar del fallo, Larreta decidió que habrá clases en CABA

    abril 20, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Arrancó la reconstrucción del crimen de Lucas

    diciembre 7, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Siguen los focos activos: preocupa la reserva Cerro Colorado

    octubre 7, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    POLICIALES: APREHENDIDO POR CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD, PELIGRO DE INCENDIO Y ACCIDENTE ENTRE CAMIONETA Y BICI

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Asesinaron brutalmente una BEBA de 2 meses: «se me murió la guacha, ya está qué se le va a hacer»

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Turismo: Córdoba registra un promedio de ocupación del 75%

ULTIMAS NOTICIAS

  • agosto 16, 2022

    Muertes de bebés en el Neonatal: la Provincia se constituyó como querellante

  • agosto 16, 2022

    El Gobierno anuncia hoy el nuevo esquema de subsidios energéticos

  • agosto 15, 2022

    Alejandro Dempke se despidió de La Barra: “Fue un sueño y lo cumplí”

  • agosto 15, 2022

    Muertes de bebés en el Neonatal: se sumaron dos nuevas denuncias

  • agosto 15, 2022

    Comienzan a debatir sobre una ley para castigar a los que corren picadas

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad