Enzo Cravero: «Natalia de la Sota y Alejadra Vigo van a lograr que se apruebe la creación de la univeridad»

Este miércoles a las 18:30, en el Auditorio del Multimedios CEMDO, se llevará a caba la Presentación de la propuesta para la creación de la Universidad Nacional Villa Dolores, proyecto que forma parte de las 20 propuestas electorales de Hacemos Por Córdoba para la elecciones legislativas nacionales 2021.
Dicha presentación estará a cargo de: Federico Arce, Doctor en Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, profesor adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, abogado; Enzo Cravero, presidente Ente Municipal Biocórdoba Municipalidad de Córdoba,
ex director general de DDHH de la Univesidad Nacional de Córdoba, ex coordinador del Programa Universidades Populares de la UNC; y Santiago Espósito,
Magister en Relaciones Internacionales (Universidad de Barcelona) y Magister Administración en Administración de Empresas (Siglo 21), profesor Facultad de Derecho UNC, abogado.
RADIO VERDAD dialogó con Enzo Cravero, presidente Ente Municipal Biocórdoba Municipalidad de Córdoba, ex director general de DDHH de la Univesidad Nacional de Córdoba, ex coordinador del Programa Universidades Populares de la UNC que explicó que el proyecto desde su presentación y posterior aprobación puede demandar hasta su convreción entre cuatro y cinco años.
«La universidad de Villa Dolores es muy necesaria y creemos que están dadas las condiciones, no es simple crear una universidad pero eso se genera desde el Congreso de la Nación por eso es neceario que se presente el proyecto.», señaló.
Enumeró los beneficios para Villa Dolores y la región desde lo económico, hasta el desarraigo que muchos chicos no sportan y los impulsa a abandonar los estudios, «La diferencia en el acceso a los derechos radica en la cercanía, por eso es importante que los chicos en Villa Dolores puedan completar su formación. Hay muchos chicos que abandonan luego del primer parcial y el factor clave es que no soportan el desarraigo y para los padres es muy importante brindarles las herramientas para defenderse el día de mañana cuando uno ya no este.»
Para cerrar, Cravero afirmó, «Natalia de la Sota y Alejadra Vigo van a lograr que se apruebe la creación de la univeridad, va a ser un proceso, contaríamos con el apoyo del sector universitario de cordoba, e rio cuarto y de villa maria, pero es un proceso que lleva de entre tres y cuatro años.»