Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a ...

      junio 5, 2023
      0
    • Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central ...

      junio 5, 2023
      0
    • Última semana de inscripción al “Xmí”

      junio 5, 2023
      0
    • Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

      junio 5, 2023
      0
    • Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las ...

      junio 5, 2023
      0
    • La oposición ganó en La Calera y Santa Rosa; vecinalista del PJ, ...

      junio 5, 2023
      0
    • Los seis "virus zombies" que revivieron por el cambio climático y alarman ...

      junio 4, 2023
      0
    • 88 municipios y comunas van a las urnas en Córdoba

      junio 4, 2023
      0
    • Massa viajará a Washington para cerrar negociaciones con el FMI

      junio 3, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

  • Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central de la política económica”

  • Última semana de inscripción al “Xmí”

  • Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

  • Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las Cataratas del Iguazú para que pueda cumplir su sueño

LO ULTIMO
Home›LO ULTIMO›El primer contagiado en la Argentina lleva un año donando sangre para ensayos médicos

El primer contagiado en la Argentina lleva un año donando sangre para ensayos médicos

By Radio Verdad
marzo 3, 2021
285
0
Share:

Claudio Ariel Pazzi en febrero de 2020 había viajado a Europa para visitar ferias internacionales y exposiciones. El 3 de marzo, dos días después de llegar al país, le diagnosticaron que esa fiebre que ya sentía en el avión era producida por el Covid-19.

n año después de haberse convertido en el primer argentino contagiado con coronavirus, el empresario Claudio Ariel Pazzi, cuenta que atravesó toda la pandemia donando sangre para colaborar con investigaciones médicas ya que aún hoy registra anticuerpos en su organismo.

Claudio Ariel Pazzi es soltero, tiene 44 años, vive en el barrio porteño de Puerto Madero y en febrero de 2020 había viajado a Europa para visitar ferias internacionales y exposiciones de los cueros sintéticos y materiales que comercializa para la industria nacional de la marroquinería en sus locales de Boedo desde hace 24 años.

El 3 de marzo, dos días después de llegar al país desde Barcelona, le diagnosticaron que esa fiebre que ya sentía en el avión era producida por el Covid-19, el primer caso en el país.

Pazzi afirmó en diálogo con Télam que, «desde diciembre de 2019, venía escuchando menciones al coronavirus en los medios, siempre sobre lo que pasaba en China», por lo cual no lo sorprendió cuando llegó a Milán a mediados de febrero para la temporada de la moda que «no hubiese protocolos vigentes, ni barbijos, ni alcohol en gel».

«Los médicos me explicaron todo con claridad desde el principio y me dijeron que, por la respuesta que había tenido mi sistema inmunológico, no iba a tener secuelas graves»

«A los pocos días, se empezó a escuchar de casos en Italia ,y para cuando viajé a Barcelona, ya tomaban la temperatura a los pasajeros; en el viaje de regreso a Buenos Aires dormí cerca de doce horas y como al aterrizar me sentía un poco afiebrado y tenía una leve tos decidí ir a que me revisaran en Swiss Medical de manera preventiva porque tenía todo arreglado para un viaje laboral a Brasil la semana siguiente», apuntó.

El empresario continuó su relato: «Yo no me sentía mal para nada, era apenas un poco de tos y de fiebre, síntomas que capaz que con una siesta se me iban, pero ni bien llegué ese 1 de marzo y les expliqué de dónde venía me hicieron el hisopado para el test PCR y me derivaron al hospital Agote».

«Dos días después, el 3 de marzo, llegó el resultado del test y vinieron los médicos y me sentaron para explicarme que yo era la primer persona de Argentina diagnosticada con Covid-19; yo no entendía nada porque me sentía bárbaro y ya pensaba en volverme a mi casa, así que me explicaron que tenía que quedarme 14 días internado», rememoró.

Pazzi destacó que «tanto los médicos y los trabajadores del hospital Agote como la gente del ministerio de Salud estuvieron siempre atentos» y contó que lo chequeaban «de manera regular».

‘Yo aproveché que me sentía bien para pedir que me traigan mancuernas y una banda elástica para ejercitarme y mi notebook para poder trabajar», agregó.

«Desde mi infección, doné muestras de sangre en cinco oportunidades y mi suero se utilizó, entre otras cosas, para medir la presencia de anticuerpos y cómo estos variaban en el tiempo»

«Los médicos me explicaron todo con claridad desde el principio y me dijeron que, por la respuesta que había tenido mi sistema inmunológico, no iba a tener secuelas graves, pero como la enfermedad era nueva esos primeros días se hicieron difíciles porque tuve que explicarle a la familia y a los amigos que no estaba mal y no me iba a morir; para eso me ayudó mucho que con el teléfono le pude hacer muchas videollamadas a la familia desde el hospital», agregó.

El empŕesario enfatizó que, «el momento del alta del hospital» fue para él «muy importante» porque no estaba acostumbrado al encierro. «Todavía estaba con la cabeza en todo lo que tenía pendiente; pero antes de salir del hospital me pidieron que haga dos semanas más de aislamiento en mi casa, lo que se me hizo más duro porque vivo solo. Y, para cuando se terminó mi cuarentena, ya estábamos en aislamiento social, preventivo y obligatorio, por lo que ya todos estábamos confinados para cuidarnos», aseveró.

«El 9 de abril del año pasado doné por primera vez una muestra de sangre al BioBanco de Enfermedades Infecciosas (BBEI), que es una unidad funcional del INBIRS dentro de la Facultad de Medicina de la UBA; allí investigadoras del CONICET trabajan para procesar y almacenar los productos derivados de esa sangre, como suero y células, y todo lo almacenado queda a disposición de cualquier investigador que lo requiera», resaltó.

Pazzi comentó: «Desde mi infección, doné muestras de sangre en cinco oportunidades y mi suero se utilizó, entre otras cosas, para medir la presencia de anticuerpos y cómo estos variaban en el tiempo; así pueden observar que hasta el día de hoy, si bien han disminuido en cantidad, aún mantengo cantidades detectables».

«Como a lo largo del año fueron aumentando los contagios, muchas personas conocidas se me acercaban ante algún contagio para preguntarme por mi experiencia personal, pero todos los casos son distintos y a no todos nos afecta de la misma manera», indicó.

El empresario aclaró: «Aunque ya decidí darme la vacuna, todavía no me anoté porque siento que primero tienen que estar los que más la necesitan».

«Algo duro de transitar durante la enfermedad fue no poder ir al trabajo, después por el aislamiento social el local estuvo cerrado y la actividad de volcó a los canales de comercio electrónico hasta que, en los últimos meses, la actividad se comenzó a normalizar», relató.

Y finalizó: «Lo que más extraño es poder viajar a la temporada de la moda en Europa en la que podía ver cara a cara a proveedores, distribuidores y las nuevas tendencias».

Fuente: Télam

Previous Article

LA PROVINCIA LLAMA A LICITACIÓN PARA EJECUTAR ...

Next Article

SCHIARETTI ELEVÓ A LA LEGISLATURA EL PEDIDO ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOPOLICIALES

    GOLPEÓ EN LA CALLE A SU NOVIA DE 17 AÑOS Y FUE DETENIDO

    enero 20, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Continúa la búsqueda de Guadalupe Lucero en San Luis

    junio 25, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Turismo: el promedio de ocupación en Córdoba fue del 80%

    agosto 17, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Policía Ambiental rescató 31 aves silvestres en Noetinger

    julio 21, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    5 de mayo: un día para conocer más sobre celiaquía

    mayo 5, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Licitan obras de mantenimiento de canales en la provincia

    diciembre 29, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Peritarán por primera vez los cuadernos del chofer Oscar Centeno

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Hernán Aguero: «Juan Schiaretti es un incumplidor y un ajustador serial”

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    JUAN UEZ: “Tenemos entre 170 a 190 consultas en la guardia por día”

ULTIMAS NOTICIAS

  • junio 5, 2023

    Sin acuerdo: la reunión de JxC para sumar a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

  • junio 5, 2023

    Gerardo Coria: “Al turismo lo tenemos que ver como una cuestión central de la política económica”

  • junio 5, 2023

    Última semana de inscripción al “Xmí”

  • junio 5, 2023

    Villa, recientemente condenado, también irá a juicio por abuso sexual

  • junio 5, 2023

    Un grupo de médicos llevó a un paciente de cáncer a las Cataratas del Iguazú para que pueda cumplir su sueño

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad