Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Avión venezolano: la justicia investiga a proveedores tras el secuestro de cajas ...

      agosto 13, 2022
      0
    • Massa recibió al embajador de China para "alentar la llegada de inversiones"

      agosto 13, 2022
      0
    • Causa Vialidad: rechazaron las recusaciones de Cristina contra jueces y fiscales

      agosto 13, 2022
      0
    • Cómo se usarán los cascos de realidad virtual que adquirió la Provincia

      agosto 13, 2022
      0
    • Murió la actriz estadounidense Anne Heche a los 53 años

      agosto 12, 2022
      0
    • Obra Pública: la defensa de Cristina anunció que recusará a otro juez ...

      agosto 12, 2022
      0
    • Es papá, dio la teta y habla de lactancias disidentes

      agosto 12, 2022
      0
    • El Ministerio de Salud descartó que la muerte de bebés se deba ...

      agosto 12, 2022
      0
    • Piqueteros pasaron la noche en el acampe de Plaza de Mayo y ...

      agosto 11, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Avión venezolano: la justicia investiga a proveedores tras el secuestro de cajas y filtros de aceite

  • Massa recibió al embajador de China para «alentar la llegada de inversiones»

  • Causa Vialidad: rechazaron las recusaciones de Cristina contra jueces y fiscales

  • Cómo se usarán los cascos de realidad virtual que adquirió la Provincia

  • Murió la actriz estadounidense Anne Heche a los 53 años

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›El Presidente expuso su propuesta de «canje de deuda por acción climática»

El Presidente expuso su propuesta de «canje de deuda por acción climática»

By Radio Verdad
noviembre 2, 2021
186
0
Share:

Alberto Fernández sostuvo que «es necesario aplicar la emisión de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional a un gran pacto de solidaridad ambiental» y aseguró que países como la Argentina «constituyen un sostén a los medios de vida de todo el planeta y contribuyen a la seguridad alimentaria mundial».

El presidente Alberto Fernández expuso este martes su propuesta de «crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos» y ratificó el compromiso de la Argentina con el Acuerdo de París, al participar de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow.

Allí, el Presidente también volvió a subrayar la necesidad de aplicar los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional para “un gran pacto de solidaridad ambiental” y remarcó la necesidad de “comprometer aportes concretos, en el marco del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que estén acompañados por medios para su implementación”.
«Debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental», dijo Fernández en su discurso ante la Sesión Plenaria de la Cumbre que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow.
Al explicar su propuesta, el mandatario argentino señaló que «es necesario aplicar la emisión de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional a un gran pacto de solidaridad ambiental, que incluya a los países de bajos ingresos y renta media, y que sirva para extender los plazos de las deudas y la aplicación de menores tasas».

«Debemos fortalecer el multilateralismo ambiental e impulsar la capitalización de los Bancos Regionales de Desarrollo», indicó el Presidente.
En ese marco, el mandatario reafirmó el compromiso de la Argentina con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Acuerdo de París, y ratificó que el país «adopta la lucha contra el cambio climático como política de Estado».

Fernández detalló, a continuación, las diferentes acciones que viene implementando el Gobierno argentino en ese sentido.
En tanto, anunció que adoptará «medidas profundas para erradicar la deforestación ilegal, tipificándola como delito ambiental» y el envío al Parlamento de un nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, y detalló que, en la dimensión cultural, están promoviendo «el tratamiento de la Ley Federal de Educación Ambiental».

Según Fernández, «se trata de compromisos tangibles, concretos» que ratifican el compromiso de la Argentina en la lucha mundial contra el cambio climático.
«Como he manifestado en varias oportunidades, para avanzar con la agenda de transformaciones necesarias debemos crear fuentes de financiamiento innovadoras y nuevas reglas e incentivos globales», resumió en su exposición, que inició agradeciendo al primer ministro británico, Boris Johnson, «por la invitación y la organización» de la conferencia.

Según aseveró Fernández, «la crisis sanitaria de la pandemia Covid-19 no hizo sino desnudar una crisis mucho mayor y multidimensional de insostenibilidad y desequilibrio que afecta al ambiente, la sociedad y la economía», y remarcó que «esta triple crisis amplió las brechas preexistentes, entre países y personas».

Al mismo tiempo, refirió que el impacto sobre los recursos y bienes naturales comunes ha superado límites que plantean desafíos concretos que deben ser atendidos».

En este escenario, dijo que «países como la Argentina constituyen, a través de sus ecosistemas, un sostén a los medios de vida de todo el planeta, al tiempo que contribuyen, de modo decisivo, a la seguridad alimentaria mundial».

Para el mandatario argentino, «los aportes concretos que debemos comprometer deben inscribirse en el marco del principio de responsabilidades comunes pero bien diferenciadas».
«Estos aportes deben estar acompañados por medios para su implementación que nos permitan una transición hacia una economía limpia, con menos carbono y resiliente a los impactos del cambio climático», resumió.

Hacia el final de su disertación, el jefe de Estado argentino hizo un llamado a «cumplir los compromisos y obligaciones asumidas por las economías desarrolladas y garantizar el acceso a los 100 mil millones destinados a impulsar la acción climática».

Es que en el marco de la cumbre líderes o representantes de más de 100 países firmarán un compromiso para frenar y revertir la deforestación, en el primer logro concreto del encuentro internacional en el Reino Unido.
El acuerdo se firmará en el tercer día de la COP26 y segundo y último día de la cumbre parte de la conferencia, cuando decenas de líderes mundiales, entre ellos el presidente Fernández, detallaron sus compromisos con la lucha contra el cambio climático.

«La Argentina no tiene intención de que esta COP quede solo en palabras», dijo Fernández y propuso la creación de un Comité político y técnico sobre «financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo».
El Presidente propuso que ese Comité «trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios, que reconozca el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y que tenga en cuenta el endeudamiento y las limitaciones estructurales, así como las necesidades de bienestar social».

«Es momento de actuar, hagámoslo juntos», concluyó el jefe de Estado su exposición ante los líderes mundiales.

FUENTE: TÉLAM

TagsGLASGOW CONFERENCIA CLIMÁTICA COP26 ALBERTO FERNÁNDEZ
Previous Article

Se convoca a familias para acoger temporalmente ...

Next Article

Daniel Guzmán: «El incendio fue muy complicado, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Córdoba vacunará a niños de 3 a 11 años: cómo inscribirlos

    octubre 6, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Juan Uez: “Estamos trabajando para que el recurso humano que necesita el hospital llegue”

    mayo 30, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Córdoba realizará mañana su propia evaluación sobre lengua y matemática

    noviembre 30, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    El Papa se recupera favorablemente de su operación de colon

    julio 5, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMO

    Enrique Rébora: “Me quiero ir por la puerta grande del municipio”

    marzo 30, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Allanamientos por trata de personas y cadáveres enterrados en barrio Alberdi

    agosto 5, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOREDESREGIONALES

    RODRIGO DE LOREDO

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Córdoba reduce aislamiento a positivos y contactos estrechos

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Vizzotti señaló que se produjo «un descenso en el número de casos» de Covid

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
8:56 pm, agosto 13, 2022
17°C
clear sky
Viento: 9 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 07:59
Atardecer: 18:52
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Schiaretti habilitará la pavimentación de la Costanera de Villa Cura Brochero

    El tramo pavimentado se desarrolla de Norte a Sur y tiene una longitud aproximada de 1.300 metrosEsta inversión tiene un monto de 100 millones de pesos.Este jueves, el gobernador Juan ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    “Los docentes llamamos a una jornada de lucha y movilización”, dijo la legisladora Noelia Agüero

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional para este miércoles, en reclamo contra la «criminalización» de un gremialista que causó ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Martín García: “Estamos haciendo muchas obras con fondos genuinos”

    El intendente de San Javier y Yacanto, Martín García en comunicación con Radio Verdad destacó que junto con su equipo trabajan en distintas obras y gestiones para el desarrollo de ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Prestigiosa revista publica un estudio de vacunas Covid en el que participó Córdoba

    El artículo será portada del número de agosto de Cell Reports Medicine. Se trata de una investigación que confirma la eficacia de la combinación de vacunas como esquema primario contra ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Miles de fieles piden por pan y trabajo a San Cayetano

    Un nutrido grupo pasó por la parroquia con el nombre del santo en el barrio porteño de Liniers, que retomó la actividad tras dos años. Hay celebraciones en todo el ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad