Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • La final de la Copa Sudamericana se jugará en el Estadio Mario ...

      junio 24, 2022
      0
    • Un detenido y accidentes en las crónicas policiales de hoy

      junio 24, 2022
      0
    • Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abuso sexual ...

      junio 23, 2022
      0
    • Argentina es tercera en el ranking mundial de la FIFA y superó ...

      junio 23, 2022
      0
    • Pruebas APRENDER: dieron a conocer los resultados de Córdoba

      junio 23, 2022
      0
    • ABERRANTE: UN HOMBRE FUE DETENIDO EN PANAHOLMA POR TENENCIA Y DISTRIBUCIÓN DE ...

      junio 23, 2022
      0
    • Trágico incendio en un edificio de Recoleta: cinco muertos

      junio 23, 2022
      0
    • Un docente golpeó a un estudiante por hacerle bullying a otro alumno: ...

      junio 22, 2022
      0
    • Los gastos del Estado en mayo superaron a los ingresos: déficit de ...

      junio 22, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • La final de la Copa Sudamericana se jugará en el Estadio Mario Alberto Kempes

  • Un detenido y accidentes en las crónicas policiales de hoy

  • Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abuso sexual y corrupción de menores

  • Argentina es tercera en el ranking mundial de la FIFA y superó a Francia

  • Pruebas APRENDER: dieron a conocer los resultados de Córdoba

REDESREGIONALES
Home›REDES›El joven que viaja por el país para abrazar la Argentina : “La gente me ve con los caballos y me abre las puertas”

El joven que viaja por el país para abrazar la Argentina : “La gente me ve con los caballos y me abre las puertas”

By Radio Verdad
febrero 9, 2021
174
0
Share:

El ingeniero agrónomo Marcos Villamil decidió recorrer Argentina de un modo muy especial: acompañado por Mora, Guaira y Tordo, sus tres caballos.
Marcos Villamil dio inicio en septiembre del año pasado a una iniciativa llamada “Abrazarte Argentina”, en la que se dispuso recorrer el país junto a sus tres caballos. De profesión ingeniero agrónomo y oriundo de General Alvear, dialogó ayer por la noche en “Confesiones” con Cristina Pérez y dio a conocer todos los detalles de su viaje, que aún no termina.

Al momento de la charla estaba sentado junto a un border collie llamado Jacinto en una estancia junto al Lago San Martín en Santa Cruz. “Estoy acá después de haber recorrido 3.500 kilómetros, junto a Mora, que tiene 14 años y está en el campo desde que tiene 3, Guaira, que tiene 10 años y ya nació en el campo y la crié desde que nació, y el Tordo, que tiene 5 años y también nació en el campo”, desarrollo Marcos.
El viaje, que ya lleva casi cinco meses, tiene un móvil bien claro: “Es el amor por los caballos, eso me impulso a hacer cabalgatas y ahí descubrí lo que es andar a caballo. Y más en nuestro país, porque nuestra patria se hizo a caballo y tienen una impronta muy fuerte en nuestra cultura”. Gracias a esto pudo llegar a lugares donde no se puede acceder con otro medio de transporte. “Conocí gente y familias que me abrieron las puertas, para que pudiera darle agua y pasto a los caballos. Empecé a conocer esa Argentina de caminos de tierra y mirada tranquila. Eso no me lo mostraron ni en la televisión ni en i casa y yo la empecé a conocer de primera mano”, complementó.

La travesía junto a sus tres caballos hizo que se modificara por completo su perspectiva: “Al fin y al cabo, tenemos un país con gente de primera. Así fui cumpliendo este sueño y me di cuenta de que quería recorrer todo nuestro país a caballo y eso es algo que nunca más me voy a olvidar en la vida”.

Si bien sigue una cierta ruta, en más de una oportunidad primó la incertidumbre: “Hay veces que uno puede tener previamente organizadas las paradas, pero hay otras que uno no conoce el camino y hay que pedir permiso, con mucho respeto. Uno nunca pregunta por uno mismo, sino por lo caballos. Después me acomodo de cualquier forma”. Retomando lo que había dicho sobre Argentina, reforzó: “La gente es una de las cosas mas lindas que tiene nuestro país y la hospitalidad que tiene el argentino. Y si llegado el caso no encuentro un campo o una estancia, duermo a la intemperie. Ato a los caballos y yo duermo en carpa”.

Los paisajes recorridos son impagables, pero las grandes distancias que ya lleva atravesadas vinieron aparejadas de algunas odiseas: “Una de mis yeguas, Guaira, está lastimada en el bazo, que se le rajó. Así fue que conocí a Marcelino Díaz, dueño de una estancia llamada El Castillo, sobre el lago San Martín. Me dijo que pasara al campo, le pusimos una herradura nueva. Y ahora estoy acá hace diez días, mientras me ayudan a que se mejore. Me dijeron que la van a llevar a otro lugar”.

Esa herida es realmente grave. “Que sucedan estas cosas y aparezcan personas que te estiren la mano cuando estás tan lejos de casa te hace entender que en cualquier lugar que estemos de Argentina, estamos en casa”. Más allá de la realidad de los caballos, también hay una historia individual, que es la de Marcos.

“Para poder hacer un viaje así tuve que realizar un recorrido muy largo en mi vida. Preguntarme qué me gustaba e ir atrás de esos deseos. Me lancé a esta aventura, que es el sueño de mi vida. Son días muy largos y he tenido momentos muy duros acá en la cordillera”, relató.

Veinte días atrás le tocó llevar adelante una pasada extrema: “Era un terreno pantanoso, que pensar que está firme, pero te vas para abajo. Hay caballos que se murieron empantanados. Es un terreno muy hostil, con un viento muy fuerte, del mas fuerte que viví. Después de pasar estos terrenos a una de mis yeguas le agarró un pequeño cólico, que es un pico de estrés por el alto esfuerzo”.

La yegua se tiró al piso, en plena lluvia, y Marcos tuvo que armar la carpa: “Estuve atento a la yegua, casi que no pude dormir. Después, a la noche, se largó a nevar. En esos momentos uno tiene que estar muy tranquilo y muy centrado en las cosas a solucionar”. Más allá de las dificultades, nunca se replanteó el viaje: “Te atraviesa como ser humano. Porque todos los días que me despierto y veo un rincón nuevo de nuestro país o me encuentro con una persona que me ofrece una torta frita, mate o agua caliente, se me renuevan las energías”.

Está convencido de que fue la mejor decisión que pudo haber tomado en su vida. “Mis caballos son todo. Son mi familia, mis amigos, mis hijos, mis compañeros. Vivo por ellos y son la mejor carta de presentación que puedo tener. A cualquier lugar que llego, la gente me ve con los caballos y me abren las puertas”, sumó Marcos.

El trayecto le va a llevar seis meses, pero la variable temporal no parece afectarlo: “Es todo ganancia. Es todo conocer Argentina de primera mano, con un cambio menos. Es bajar un poco las revoluciones de esta carrera en la que nos metimos. Se trata de disfrutar nuestro país”.

Te puede interesar: “En 2020 aprendimos que no hay nada más deshumanizante que el encierro porque somos lo que somos en interacción con otros”

Fuente: Cristina Perez

Previous Article

Quejas, recetas y reclamos: se filtraron las ...

Next Article

Vacuna Sputnik: «Me llamaron envenenador serial y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREDES

    En una feria familiar, el municipio de Morón repartió folletos con «consejos» para consumir drogas

    abril 25, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Oscar González: “Juan Schiaretti quedará en la historia como uno de los mejores gobernadores de Córdoba”

    septiembre 9, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Luciana Micca: “Se va a colocar un mural en la fachada de El Espléndido”

    abril 28, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREDES

    El relato de un pasajeros que filmó el supuesto «ovni»

    agosto 27, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREDES

    Denuncian nuevos casos de abducción en La Pampa: los testimonios

    febrero 8, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    El Gobierno y la UEPC acordaron incremento salarial del 45,5%

    agosto 21, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMO

    Hernán Agüero: “Tenemos un 25% de docentes que no están vacunados”

  • LO ULTIMOPOLICIALESPOLITICA

    EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA HIZO ENTREGA DE UNIDADES MÓVILES Y EQUIPAMIENTOS PARA LA DEPARTAMENTAL SAN JAVIER

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Murieron por Covid-19 cordobeses de 33 y 45 años, sin patologías previas

ULTIMAS NOTICIAS

  • junio 24, 2022

    La final de la Copa Sudamericana se jugará en el Estadio Mario Alberto Kempes

  • junio 24, 2022

    Un detenido y accidentes en las crónicas policiales de hoy

  • junio 23, 2022

    Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abuso sexual y corrupción de menores

  • junio 23, 2022

    Argentina es tercera en el ranking mundial de la FIFA y superó a Francia

  • junio 23, 2022

    Pruebas APRENDER: dieron a conocer los resultados de Córdoba

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad