El dolorense Agustín Bornacin desarrolla junto a su equipo una vincha para tratar la migraña que reduce el dolor en un 75%

Agustín Bornacin, nació en Villa Dolores, se crió en Los Hornillos y desarrolló junto a un equipo de trabajo una vincha para tratar la migraña, capaz de reducir el dolor hasta un 75%.
“Es un tratamiento alternativo para tratar la migraña y aliviar el dolor, reduce el dolor en un 75%, hacemos una implementación con electricidad”, dijo a Radio Verdad Bornacin.
¿De qué se trata? La vincha aplica impulsos eléctricos imperceptibles para estimular nervios específicos, el proyecto es impulsado por Dines una empresa incubada en la UNC e integrada por especialistas en ingeniería y en ciencias de la salud, en total son siete los investigadores en los que se destaca Agustín.
A la fecha la empresa cuenta con un prototipo por el que recibieron un premio del Programa InnovACba, de la provincia de Córdoba.
“Hace varios años que venimos trabajando en esto y nos premió el Ministerio de Ciencias y Tecnologías de Córdoba”, subrayó Bornacin.
El principio en el que se basa la vincha fue descubierto por dos médicos a mediados de la década del ’60: Ronald Melzack y Patrick Wall.
¿Cómo funciona? La vincha lleva una serie de electroestimuladores ubicados justo a la altura de las terminales del nervio trigémino, en la frente de la persona, sobre las cejas. Funciona generando tenues estímulos eléctricos sobre la piel, de manera de inyectar microelectricidad en el nervio trigémino. El resultado es una disminución del dolor (unciencia)