Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Avión venezolano: la justicia investiga a proveedores tras el secuestro de cajas ...

      agosto 13, 2022
      0
    • Massa recibió al embajador de China para "alentar la llegada de inversiones"

      agosto 13, 2022
      0
    • Causa Vialidad: rechazaron las recusaciones de Cristina contra jueces y fiscales

      agosto 13, 2022
      0
    • Cómo se usarán los cascos de realidad virtual que adquirió la Provincia

      agosto 13, 2022
      0
    • Murió la actriz estadounidense Anne Heche a los 53 años

      agosto 12, 2022
      0
    • Obra Pública: la defensa de Cristina anunció que recusará a otro juez ...

      agosto 12, 2022
      0
    • Es papá, dio la teta y habla de lactancias disidentes

      agosto 12, 2022
      0
    • El Ministerio de Salud descartó que la muerte de bebés se deba ...

      agosto 12, 2022
      0
    • Piqueteros pasaron la noche en el acampe de Plaza de Mayo y ...

      agosto 11, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Avión venezolano: la justicia investiga a proveedores tras el secuestro de cajas y filtros de aceite

  • Massa recibió al embajador de China para «alentar la llegada de inversiones»

  • Causa Vialidad: rechazaron las recusaciones de Cristina contra jueces y fiscales

  • Cómo se usarán los cascos de realidad virtual que adquirió la Provincia

  • Murió la actriz estadounidense Anne Heche a los 53 años

LO ULTIMOREGIONALES
Home›LO ULTIMO›Dos médicos aseguran que la Ómicron nos acerca al “equilibrio natural” y al final de la pandemia: ¿Por qué?

Dos médicos aseguran que la Ómicron nos acerca al “equilibrio natural” y al final de la pandemia: ¿Por qué?

By Radio Verdad
diciembre 27, 2021
519
0
Share:

Dos especialistas españoles consideraron que, ya sea con esta variante o las siguientes, los números dejan claro que cada vez se transmite más, pero mata menos. “Nos estamos acercando a la situación de equilibrio natural”, sintetizó uno de ellos.

El médico español Javier Zulueta es especializta en Medicina pulmonar, cuidados intensivos y del sueño, y se desempeña en el Hospital Mount Sinai Morningside (Nueva York). Por su parte, su compatriota José Luis Del Pozo también es médico, jefe de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, además de catedrático de Medicina Clínica en la Universidad de Navarra, España. Ambos especialistas han dado que hablar a nivel mundial durante los últimos días. Y es que, vía Twitter, se explayaron en sus distintos fundamentos para insistir en que la flamante cepa Ómicron acerca a la humanidasd al final de la pandemia.
“Tengo la impresión de que Ómicron acaba con la pandemia. La tasa de infecciones es brutal, pero la gran mayoría con cuadros muy, muy leves. En Sudáfrica está bajando la incidencia igual de rápido que subió. Esto se acaba” fue el primer tuit de Zulueta, publicado este jueves por la mañana y que instaló la idea. Y luego fue Del Pozo quien, en base a este disparador, amplió sobre este concepto.

“Durante el tiempo que he combatido Covid-19 en la trinchera con un neumólogo/amigo/compañero como el doctor Zulueta he aprendido que escuchar sus reflexiones siempre merece la pena. Estamos viviendo en directo y a cámara rápida la evolución natural de un virus. Jamás en la historia habíamos tenido la ocasión de estudiar la variabilidad, que es mucha, de un virus RNA en vivo. Secuenciamos genomas virales en tiempo real, casi ciencia ficción”, destacó por su parte Del Pozo, quien citó la reflexión de su colega y amigo y le dio continuidad con un interesante hilo en Twitter y donde explicó -con sus fundamentos- por qué, en coincidencia con Zulueta, sostienen que este es el comienzo del fin de la pandemia.

“La tendencia natural evolutiva de un virus nuevo que salta al ser humano es transmitirse mucho y matar poco (eso cuesta años de interacción). Por eso es muy difícil que virus como el Ébola, que mata mucho y se transmite relativamente mal, ocasionen una pandemia. Sin embargo, los virus respiratorios, como los Coronavirus o los virus de la influenza son los candidatos perfectos para ocasionar una pandemia. A esto se suma el hecho de que jamás el ser humano había tenido tanta movilidad a través del planeta”, siguió el médico y catedrático español. Y explicó que que la evolución natural del SARSCoV2 está llevando a la población mundial a un virus muy transmisible y que ocasiona infecciones graves, fundamentalmente en pacientes vulnerables o inmunosuprimidos.
VACUNAS: CLAVES, PERO NO MÁGICAS
Para Del Pozo, las vacunas son una pieza clave en el control de la pandemia, aunque aclara que no son la solución mágica. “No son esterilizantes. El vacunado puede infectarse y puede transmitir la infección. La inmunidad de rebaño no sirve aquí. Las vacunas evitan ingresos y muertes, Pero la solución de la pandemia necesita que el virus evolucione y se generen variantes menos letales, que consecuentemente se van a transmitir más y mejor”, se explayó.
Del Pozo explicó que el enfermo leve que está en la calle va a transmitir mucho, ya que su estado le va a permitir estar con más gente. Mientras que el enfermo grave, en un hospital, contacta con menos gente y va a transmitir peor esas variantes más agresivas. “No se si será Ómicron o las siguientes variantes (que las habrá), pero parece claro -con los números en la mano- que esta variante se transmite mucho y mata menos, que no es poco. Es decir que nos estamos acercando a la situación de equilibrio natural”, enfatizó Del Pozo.

Según el especialista, los propios datos y estadísticas dejan en evieencia que parece “imposible” parar a la variante Ómicron. No obstante, aclara que el objetivo de las medidas restrictivas apunta únicamente a ralentizar el ritmo de contagios, no evitarlos. “Por eso lo único que podemos elegir es la velocidad a la que se produce ese final de la pandemia”, sostuvo.

En referencia a ese final de la pandemia, el especialista en Enfermedades Infecciosas y Microbiología indicó que puede darse de dos formas. “Podemos elegir un final lento, que permita disminuir la presión sobre el sistema sanitario. O sea medidas restrictivas dirigidas a evitar muchos contagios en lugares cerrados y mal ventilados, con lógicamente menos muertes. Nos acabaremos infectando todos, pero a un ritmo más lento que permita respirar al sistema sanitario para atender racionalmente tanto a ‘pacientes Covid’ como ‘No Covid’”, indicó sobre la primera posibilidad. “O podemos generar un final rápido, utilizando medidas como mascarillas al aire libre, no aforos, no ventilación, o mandando a hacerse PCR/antígenos unas horas antes de juntarse con 30 personas. Nos contagiaremos todos en poco tiempo, pero entonces el precio a pagar será terrible porque la red sanitaria está muy dañada”, indicó en contrapartida a la primera posibilidad.
LAS PREOCUPANTES CIFRAS
Del Pozo ejemplificó con cifras y estadísticas certeras. “Si hace dos días hubo 50.000 positivos en España en un día (1 de cada 1.000 habitantes) y hace una semana ‘sólo’ 25.000, no hace falta hacer muchos números para darse cuenta de que los que toman decisiones han optado por el final rápido. Y que parece que es el final malo. Desafortunadamente llegamos tarde, como en las 5 olas previas. ¿De verdad que el ser humano sólo tropieza dos veces con la misma piedra? Solo queda apelar al sentido común y a la prudencia de la población que son los que sufren y padecen las malas decisiones de la gestión”, advirtió -con preocuapación- el médico.
Para el cierre, Del Pozo no descarta la posibilidad de que él y su colega (Zulueta) estén equivocados. “Si lo estamos, tened por seguro que rectificaremos como hemos hecho una y mil veces desde que empezó la pandemia, hace casi dos años, y asumiremos los errores de las decisiones que hemos tenido que tomar individualmente sobre pacientes o globalmente sobre el hospital. Porque errar es humano, y los médicos no somos ni mucho menos infalibles. Eso lo aprendemos en cuanto empezamos a ejercer la medicina”, sintetizó.

No obstante, antes de cerrar el hilo en la red social Twitter, el referente se mostró optimista. “En estos momentos de oscuridad, necesitamos serlo (NdA: optimistas), sobre todo porque nuestros pacientes se lo merecen y nuestra labor como sanitarios se centra en acompañar y tratar de curar a los enfermos, sean Covid-19 o no”, sintetizó.

FUENTE: LOS ANDES

Tagsomicronpandemiavariante
Previous Article

Preocupa la circulación de Ómicron en Córdoba: ...

Next Article

Gill, sobre su regreso a Villa María: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    José Luis Serrano: “Si no me divierto no me sirve hacer Doña Jovita”

    enero 12, 2022
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    “Los chicos si tuvieron clases a mí me parece una negación y un desprecio hacia los docentes que hicieron un ...

    septiembre 20, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOREDES

    La OMS alerta sobre el «tsunami» de casos de Covid-19 por la combinación de Ómicron y Delta

    diciembre 29, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Juan Uez: «De la pandemia no se sale por decreto»

    octubre 25, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOREGIONALES

    LABRARON MÁS DE 50 MIL INFRACCIONES DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

    marzo 29, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Cristian Frías: “Mañana es la familia la que sale a festejar, porque la vacuna nos da seguridad”

    septiembre 20, 2021
    By Karen Uez

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Carlos Oviedo: «Muchos de los que votaron por Juez en las PASO en noviembre votarán a Hacemos por Córdoba»

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Ordenan el ingreso al país de argentinos varados en la frontera con Brasil en Paso de los Libres

  • LO ULTIMOPOLITICA

    «El Presidente está contento con el acto», según el Gobierno

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
9:45 pm, agosto 13, 2022
17°C
clear sky
Viento: 8 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 07:59
Atardecer: 18:52
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Schiaretti habilitará la pavimentación de la Costanera de Villa Cura Brochero

    El tramo pavimentado se desarrolla de Norte a Sur y tiene una longitud aproximada de 1.300 metrosEsta inversión tiene un monto de 100 millones de pesos.Este jueves, el gobernador Juan ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    “Los docentes llamamos a una jornada de lucha y movilización”, dijo la legisladora Noelia Agüero

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional para este miércoles, en reclamo contra la «criminalización» de un gremialista que causó ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Martín García: “Estamos haciendo muchas obras con fondos genuinos”

    El intendente de San Javier y Yacanto, Martín García en comunicación con Radio Verdad destacó que junto con su equipo trabajan en distintas obras y gestiones para el desarrollo de ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Prestigiosa revista publica un estudio de vacunas Covid en el que participó Córdoba

    El artículo será portada del número de agosto de Cell Reports Medicine. Se trata de una investigación que confirma la eficacia de la combinación de vacunas como esquema primario contra ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Miles de fieles piden por pan y trabajo a San Cayetano

    Un nutrido grupo pasó por la parroquia con el nombre del santo en el barrio porteño de Liniers, que retomó la actividad tras dos años. Hay celebraciones en todo el ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad