Dante Rossi: “Queremos enfrentar al kirchnerismo con propuestas no con gritos”

El Dr. Dante Rossi integra la lista 503 “B” denominada “Para la democracia Social” es una de las cuatro listas de Juntos por el Cambio que pretende lograr la mayoría este próximo domingo, para poder competir en noviembre en las elecciones de medio término.
Rossi en comunicación con Radio Verdad señaló que recorrió todos los departamentos de la provincia de Córdoba y pudo notar que a medida que fueron pasando los días las personas se interesaron más por las elecciones.
“Estamos contentos porque recorrimos todos los departamentos de la provincia de Córdoba, la campaña arrancó con apatía, hay enojo porque hay una crisis muy grande en Argentina y los políticos somos los responsables de no dar una respuesta y esta el tema de la pandemia, pero a medida que fue transcurriendo la gente fue involucrándose más, apelo a la participación porque el voto es la herramienta mas importante que tenemos para que cambien las cosas.”
Por otro lado, criticó la postura de los otros candidatos de Juntos por el Cambio que según su apreciación plantearon una campaña sin propuestas apelando a la pelea “constante» con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Criticamos a nuestros adversarios dentro de Juntos por el Cambio porque la única propuesta que tenían era ver quien le gritaba mas fuerte a Cristina y nosotros preferimos enfrentar al kirchnerismo con propuestas y con ideas.”
El precandidato se refirió, además, a la tarea de conquistar el voto de los jóvenes que votan por primera vez.
“Tenemos que lograr la atención de los chicos que votan por primera vez nosotros llamamos a un nuevo pacto social que termine con la grieta, a mi me sería más fácil tratar de agrietar a la sociedad, pero no es así y acá hay responsabilidades compartidas el gobierno nacional que no dialoga y parte de la oposición que siempre pone palos en la rueda.”
Señaló, “Al gobierno le falta ejemplaridad quedó demostrado con las fotos del cumpleaños de la mujer del presidente, ellos se creen dueños de la Justicia.”
Para cerrar, afirmó que una vez que termine la pandemia se tienen que planificar políticas que ayuden a salir de la profunda crisis socioeconómica, “Espero que una vez que termine la pandemia se pueda poner en marcha la economía tenemos un 50% de pobres y eso nos tiene que doler a todos, necesitamos un poco más de normalidad luego de un año y medio de pandemia este es el país que más retrocedió.”