Dante Rossi: «El gobierno nacional va a recibir una paliza en las urnas»

En comunicación con Radio Verdad el Dr. Dante Rossi anticipó que este viernes visita Villa Dolores junto con Luis Juez de cara a las elecciones legislativas.
«El compromiso es trabajar todos juntos y ver si podemos meter la sexta banca, pero también queremos trabajar para ser gobierno en el 2023, porque siempre nos pasa lo mismo ganamos las elecciones de medio término pero perdemos la gobernación.»
Destacó el acompañamiento de los funcionarios nacioneles como Horacio RodrÍguez Larreta, Patricia Bullrich y Mauricio Macri que estará en Córdoba este viernes.
«Es evidente y palpable que el reparto de los subsidios no es federal y Córdoba es una de las provincias más perjudicadas, pero en en cuanto a la energía hay un muy mal manejo por parte del gobierno provincial, porque el 57% de lo que se cobra es un componente provincial que es el valor de distribución.»
¿Qué dijo sobre el gobierno nacional? «Estoy muy preocupado porque insisten en recetas que fracasaron en el pasado, como el control de precios, no hay un rumbo, sube el dólar y hay mucha inestabilidad y una vez que terminen las elecciones van a faltar dos años para que concluya este gobierno por lo que hay que tratar de generar propuestas todos juntos, no hay otra alternativa, porque de no ser así los próximos dos años van a ser muy difíciles, no hay trabajo, no hay inversiones, hay un 50% de pobres, hay despidos, problemas con las importaciones.», enumeró.
Rossi, subrayó, «El gobierno nacional va a recibir una paliza en las elecciones, especialmente, en Córdoba y se va a ratificar el triunfo en la provincia de Buenos Aires y es fruto a un gobierno que no sabe que hacer, es cierto que hubo una pandemia de por medio pero hay políticas que son muy preocupantes.»
Por otro lado, opinó de la reunión que mantendrá Alberto Fernández con la titular de la FMI, Kristalina Georgieva,«Es un contrasentido porque Fernández y el ministro de Economía están tratando de generar un gesto para llegar a un acuerdo con el FMI, pero como contrapartida lo tenemos al hijo de la vicepresidente (Máximo Kirchner) diciendo que no hay que pagar, es una situación difícil de explicar.»
Reconoció que la gente esta desesperanzada, «En Córdoba hay mucha bronca con la marcha del gobierno nacional, el cambio de gabinete después de las PASO retrocedió, porque trajo personajes del pasado que demuestran que es un gobierno que no escucha, por eso la gente necesita un cambio por eso insisto que va a ser una paliza electoral.», concluyó.