Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Crónicas policiales del fin de semana.

      mayo 23, 2022
      0
    • Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

      mayo 22, 2022
      0
    • Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para iniciar el acueducto ...

      mayo 22, 2022
      0
    • Escalofriantes datos sobre el filicidio en La Paz

      mayo 20, 2022
      0
    • Comercio Interior pasa a la órbita de Martín Guzmán

      mayo 20, 2022
      0
    • Gobierno analiza una nueva suba de las retenciones

      mayo 20, 2022
      0
    • Policía Ambiental encontró un cóndor andino en Traslasierra

      mayo 20, 2022
      0
    • Busso: “La Provincia trabaja para fortalecer la producción lechera”

      mayo 20, 2022
      0
    • Se reglamentó el juego en línea en Córdoba

      mayo 20, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Crónicas policiales del fin de semana.

  • Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

  • Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para iniciar el acueducto Santa Fe – Córdoba

  • Escalofriantes datos sobre el filicidio en La Paz

  • Comercio Interior pasa a la órbita de Martín Guzmán

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Córdoba y Unicef fortalecerán los derechos de la infancia y adolescencia

Córdoba y Unicef fortalecerán los derechos de la infancia y adolescencia

By Radio Verdad
mayo 12, 2022
107
0
Share:

Schiaretti firmó un convenio que contempla estrategias para reducir la pobreza y generar igualdad de oportunidades. El acuerdo incluye un programa específico para municipios que firmaron un acta de compromiso.


De las acciones participarán la Senaf y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El gobernador Juan Schiaretti suscribió este viernes un convenio marco con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que permitirá el desarrollo de actividades conjuntas. La iniciativa se enmarca en el Programa de Cooperación de Unicef en el país para el período 2021-2025, que consiste en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El propósito es reducir la pobreza y las desigualdades territoriales; promover el desarrollo en la primera infancia; generar igualdad de oportunidades para los adolescentes; garantizar entornos libres de violencia, así como protección y acceso a la justicia para las víctimas y aumentar el compromiso de la sociedad con el ejercicio efectivo de los derechos para ese sector de la sociedad.

“Este acuerdo de cooperación permite el fortalecimiento del sistema integral de derechos de niñas, niños y adolescentes de nuestra provincia con abordajes y miradas acordes con los tiempos que corren, profundizando un enfoque federal a través de los municipios y comunas”, expresó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López.

Por su parte, la representante adjunta de Unicef Argentina, Olga Isaza, expresó: “El programa es una gran oportunidad para renovar el trabajo conjunto con la Provincia de Córdoba, reforzar la intersectorialidad y cooperar en niveles tanto provinciales como municipales».

En virtud del convenio, Unicef apoyará con enfoque territorial a los municipios de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Río Tercero, Cosquín y Malvinas Argentinas en el desarrollo de políticas públicas destinadas a la niñez.

Lo hará a través del Programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (Muna), para cuya instrumentación las municipalidades firmarán un acta de compromiso a partir de la cual se desarrollará una estrategia de trabajo que incentive mejoras en la gestión de las políticas municipales por la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.

«En nombre de todos los intendentes, agradecerle a Unicef y a la Provincia por este compromiso en conjunto. Para nosotros, Muna es una bocanada de esperanza. Estamos todos ansiosos por empezar a trabajar para mejorar todas las prácticas que estamos haciendo, sabiendo que todo lo que hagamos por los niños y adolescente es la mejor semilla para un mejor futuro», dijo el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.

Para ello, se contará con el acompañamiento y cooperación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

El ministro de Gobierno, Facundo Torres, también se refirió al compromiso de los gobiernos municipales con la temática: «La primera cohorte de municipios representarán a distintas extracciones partidarias e ideologías, porque refleja la manera de trabajar la política y las líneas de acción de la Provincia de Córdoba».

Cada municipio tendrá una unidad ejecutora, conformada con representantes locales y de los gobiernos provincial y nacional, que realizará un autodiagnóstico acerca de la situación social y de derechos de infancia y la adolescencia en el lugar y, en base a eso, elaborará un plan de acción integral y participativo.

Las municipalidades asumirán también el compromiso de conformar un consejo local Muna y sumar a referentes de organizaciones no gubernamentales, academias, sector privado y medios de comunicación con presencia en el territorio y vinculados con la niñez y la adolescencia.
El Programa de Cooperación de UNICEF

El programa país 2021-2025 de UNICEF es parte del Marco Estratégico de Cooperación del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo con la República Argentina (MECNUD) y se basa en los principios de derechos humanos, igualdad de género, equidad y sostenibilidad medioambiental.

Establece cinco prioridades a trabajar en los próximos cinco años junto al Estado, organizaciones civiles, sector privado y academia, entre otros actores: reducir la pobreza y las inequidades territoriales; lograr el desarrollo integral de la primera infancia; generar oportunidades equitativas para adolescentes; asegurar entornos libres de violencia, y protección y acceso a la justicia para quienes sean víctimas; y aumentar el compromiso de la sociedad con la realización de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Qué es Muna
Es una estrategia de trabajo a nivel local para que municipios elaboren autodiagnósticos y diseñen políticas públicas (planes de acción) con el objetivo garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a servicios, como la salud, la educación, el agua potable y el saneamiento decente, a la protección contra la violencia, el abuso y a programas de protección social para quienes están en mayor vulnerabilidad.

Se busca poner a la niñez y la adolescencia en el centro de la agenda de los municipios y apoyar la mejora de su gestión orientada a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo sus capacidades y ofreciendo asistencia técnica y acompañamiento a sus administraciones públicas.

Para 2022, UNICEF tiene como objetivo que participen 70 municipios de 9 provincias del país, que se sumarán a los 29 ya incorporados formalmente por medio de la firma de una carta compromiso en 2021. El objetivo para finales de 2025 es llegar a 250 municipios. Los municipios que logren sostener su compromiso y cumplir las metas a lo largo del tiempo recibirán un reconocimiento como “municipio certificado”.

Las acciones de asistencia técnica para la implementación de Muna en los municipios se realizarán con el apoyo estratégico de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, quienes acompañarán directamente a los municipios participantes durante las diferentes fases del programa.

TagsCórdobaUnicef
Previous Article

Eran dos parejas, ahora son un cuarteto: ...

Next Article

«Heroína de Guerra de Malvinas»: Enfermera veterana ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • DEPORTESLO ULTIMO

    Juegos Olímpicos: medallas con tonada cordobesa

    agosto 9, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Más de 20 evacuados por la tormenta en Córdoba Capital

    marzo 16, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Rubén Daniele logró un amplio triunfo y retorna al Suoem

    marzo 31, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    PPP: tras el sorteo 15 mil jóvenes iniciarán la capacitación

    agosto 25, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Remediación por incendios: comienza el relevamiento de daños tras los incendios

    agosto 21, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Detectan las cepas del Reino Unido, Manaos y Río en Córdoba

    marzo 17, 2021
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • ESPECTACULOSLO ULTIMOPOLITICA

    Viviana Canosa volvió a la TV: «Casi me muero»

  • DEPORTESLO ULTIMO

    «Kun» Agüero se quedará tres meses sin jugar mientras evalúan su estado cardíaco

  • LO ULTIMOPOLITICA

    Vacunatorio VIP: rechazan apelación de González García

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
11:12 am, May 23, 2022
20°C
few clouds
Viento: 3 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 08:07
Atardecer: 18:27
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

    El acto contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y su ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Policía Ambiental encontró un cóndor andino en Traslasierra

    Recuperaron el ave en la Ruta Nacional 148 y la llevaron hasta la reserva Tatú Carreta de Casa Grande. El animal tiene un impedimento para volar y deben examinarlo.Personal de ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Busso: “La Provincia trabaja para fortalecer la producción lechera”

    El ministro de Agricultura y Ganadería asistió a Todo Láctea, la exposición que reúne a los actores de la cadena y que se desarrollará hasta el sábado próximo en la ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Se reglamentó el juego en línea en Córdoba

    Este viernes, habrá un llamado a licitación para otorgar hasta 10 licencias para la explotación de las apuestas online. La Iglesia Católica volvió a rechazar la ley. Este viernes, se ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Censo 2022: Argentina tiene 47.327.407 habitantes

    Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad