Córdoba: Luis Juez y De Loredo derrotaron a Negri y Santos

En la interna, se impusieron por más de 20 puntos a los postulantes apoyados por Macri y fueron los más votados en general. Sumando las listas, Juntos por el Cambio le ganó a Hacemos por Córdoba por 23 punto.
La lista de los precandidatos a senadores y diputados de Cambiando Juntos, que encabezaron Luis Juez y Rodrigo de Loredo, le ganó este domingo por amplio margen la interna de Juntos por el Cambio en Córdoba (JxC) a la nómina de Juntos por Córdoba, que lideraron Mario Negri y Gustavo Santos, quienes habían recibido el apoyo de Mauricio Macri.
Escrutadas el 97,27 por ciento de las mesas, en el tramo de senadores, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero obtuvieron el 57,49 por ciento de los votos en la PASO de JxC, mientras que Mario Negri y Soher El Sukaria lograron el 36,16 por ciento.
Sumando las cuatro listas que participaron de la interna, Juntos por el Cambio acumuló el 47,73 por ciento de las adhesiones.
La lista de los precandidatos a senadores y diputados de Cambiando Juntos, que encabezaron Luis Juez y Rodrigo de Loredo, le ganó este domingo por amplio margen la interna de Juntos por el Cambio en Córdoba (JxC) a la nómina de Juntos por Córdoba, que lideraron Mario Negri y Gustavo Santos, quienes habían recibido el apoyo de Mauricio Macri.
Escrutadas el 97,27 por ciento de las mesas, en el tramo de senadores, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero obtuvieron el 57,49 por ciento de los votos en la PASO de JxC, mientras que Mario Negri y Soher El Sukaria lograron el 36,16 por ciento.
Sumando las cuatro listas que participaron de la interna, Juntos por el Cambio acumuló el 47,73 por ciento de las adhesiones.
Juez reclamó que Juntos por el Cambio sea más federal
Por su parte, Hacemos por Córdoba (HpC), que no tuvo interna y llevó a Alejandra Vigo y Eduardo Accastello como precandidatos, consiguió el 24,51 por ciento de los sufragios.
El Frente de Todos, con Carlos Caserio y Gabriela Estévez, cosechó el 10,94 por ciento de los votos, muy lejos del schiarettismo en la pelea por el sufragio peronista de la provincia.
Más atrás, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) obtuvo el 4,26 por ciento, sumando los sufragios de sus tres listas. En la interna, se impuso Fortalecer la Izquierda, con Laura Vilches y Alfredo Leytes, con el 51, 57 por ciento; el segundo lugar fue para Revolucionemos la Izquierda (Partido Obrero), con Raúl Gómez y Maru Acosta, con el 27,62 por ciento; el tercer puesto quedó para el Partido Obrero, con Emanuel Berardo y Cintia Frencia, con el 20,78 por ciento.
Luego, quedó Encuentro Vecinal Córdoba (EVC), con Juan Pablo Quinteros y Elena Vacchetta, que logró el 3,44 por ciento.
Cabe destacar que la lista de Cambiando Juntos, de Luis Juez, fue la más votada de manera individual, con 491.345 de sufragios, seguida por la de Hacemos por Córdoba, de Alejandra Vigo, con 438.712.
Por otra parte, para el tramo de diputados nacionales, la lista de Cambiando Juntos, liderada por el radical Rodrigo de Loredo, superó a la de Juntos por Córdoba, de Gustavo Santos, por 58,59 por ciento contra 35,05 por ciento. En la sumatoria, Juntos por el Cambio cosechó el 47,51 por ciento de las adhesiones del electorado.
Hacemos por Córdoba, con Natalia de la Sota como cabeza de lista, logró el 24,57 por ciento, mientras que el Frente de Todos, con Martín Gill, obtuvo el 10,94 por ciento.
El FIT-U se llevó el 4,31 por ciento si se suman sus tres listas. En el desagregado, Fortalecer la Izquierda, con Liliana Olivero, ganó con el 50,49 por ciento; Revolucionemos la Izquierda, con Luciana Echevarría, salió segundo con el 28,88 por ciento; el Partido Obrero, con Soledad Díaz, terminó tercero, con el 20,61 por ciento.
La lista de los precandidatos a senadores y diputados de Cambiando Juntos, que encabezaron Luis Juez y Rodrigo de Loredo, le ganó este domingo por amplio margen la interna de Juntos por el Cambio en Córdoba (JxC) a la nómina de Juntos por Córdoba, que lideraron Mario Negri y Gustavo Santos, quienes habían recibido el apoyo de Mauricio Macri.
Escrutadas el 97,27 por ciento de las mesas, en el tramo de senadores, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero obtuvieron el 57,49 por ciento de los votos en la PASO de JxC, mientras que Mario Negri y Soher El Sukaria lograron el 36,16 por ciento.
Sumando las cuatro listas que participaron de la interna, Juntos por el Cambio acumuló el 47,73 por ciento de las adhesiones.
Juez reclamó que Juntos por el Cambio sea más federal
Por su parte, Hacemos por Córdoba (HpC), que no tuvo interna y llevó a Alejandra Vigo y Eduardo Accastello como precandidatos, consiguió el 24,51 por ciento de los sufragios.
El Frente de Todos, con Carlos Caserio y Gabriela Estévez, cosechó el 10,94 por ciento de los votos, muy lejos del schiarettismo en la pelea por el sufragio peronista de la provincia.
Más atrás, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) obtuvo el 4,26 por ciento, sumando los sufragios de sus tres listas. En la interna, se impuso Fortalecer la Izquierda, con Laura Vilches y Alfredo Leytes, con el 51, 57 por ciento; el segundo lugar fue para Revolucionemos la Izquierda (Partido Obrero), con Raúl Gómez y Maru Acosta, con el 27,62 por ciento; el tercer puesto quedó para el Partido Obrero, con Emanuel Berardo y Cintia Frencia, con el 20,78 por ciento.
Luego, quedó Encuentro Vecinal Córdoba (EVC), con Juan Pablo Quinteros y Elena Vacchetta, que logró el 3,44 por ciento.
Cabe destacar que la lista de Cambiando Juntos, de Luis Juez, fue la más votada de manera individual, con 491.345 de sufragios, seguida por la de Hacemos por Córdoba, de Alejandra Vigo, con 438.712.
Mario Negri reconoció la derrota en la interna de JxC
Por otra parte, para el tramo de diputados nacionales, la lista de Cambiando Juntos, liderada por el radical Rodrigo de Loredo, superó a la de Juntos por Córdoba, de Gustavo Santos, por 58,59 por ciento contra 35,05 por ciento. En la sumatoria, Juntos por el Cambio cosechó el 47,51 por ciento de las adhesiones del electorado.
Hacemos por Córdoba, con Natalia de la Sota como cabeza de lista, logró el 24,57 por ciento, mientras que el Frente de Todos, con Martín Gill, obtuvo el 10,94 por ciento.
El FIT-U se llevó el 4,31 por ciento si se suman sus tres listas. En el desagregado, Fortalecer la Izquierda, con Liliana Olivero, ganó con el 50,49 por ciento; Revolucionemos la Izquierda, con Luciana Echevarría, salió segundo con el 28,88 por ciento; el Partido Obrero, con Soledad Díaz, terminó tercero, con el 20,61 por ciento.
De Loredo: «Los números nos ponen dentro de las generales»
Más atrás, se ubicó Encuentro Vecinal Córdoba, que para diputados presentó una lista encabezada por Aurelio García Elorrio, que sacó el 3,55 por ciento de los votos.
Al igual que en la disputa por senadores, De Loredo fue el más apoyado en el tramo para diputados con 504.812 sufragios, mientras que Natalia de la Sota logró 445.182.
Fuente: Cadena 3