Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Massa anunció una ampliación del dólar agro para apuntalar las reservas del ...

      marzo 30, 2023
      0
    • Presunto maltrato de enfermeras a recién nacidos: allanan el Sanatorio de Niños

      marzo 30, 2023
      0
    • Alberto Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca y le ...

      marzo 29, 2023
      0
    • Jey Mammon rompió el silencio tras la acusación de abuso: "No violé ...

      marzo 29, 2023
      0
    • Sergio Cuello sobre el caso Bronx: “Está niña sufrió delitos gravísimos y ...

      marzo 29, 2023
      0
    • Procesaron a Kambourian por "usar fondos del Garrahan para gastos personales"

      marzo 28, 2023
      0
    • Rosa Riveros: “Es hora de que el gobierno de Córdoba piense en ...

      marzo 28, 2023
      0
    • ROBERTO OVIEDO BUSCARÁ REVALIDAR SU MANDATO EL 25 DE JUNIO

      marzo 27, 2023
      0
    • Blas Correas: este viernes se conocerá la sentencia contra los trece policías

      marzo 27, 2023
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Massa anunció una ampliación del dólar agro para apuntalar las reservas del BCRA

  • Presunto maltrato de enfermeras a recién nacidos: allanan el Sanatorio de Niños

  • Alberto Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca y le pidió mantener el respaldo del FMI

  • Jey Mammon rompió el silencio tras la acusación de abuso: «No violé a nadie»

  • Sergio Cuello sobre el caso Bronx: “Está niña sufrió delitos gravísimos y fue muy valiente al denunciar”

LO ULTIMOPOLITICA
Home›LO ULTIMO›Comenzaron desarrollarse las PASO en todo el país

Comenzaron desarrollarse las PASO en todo el país

By Radio Verdad
septiembre 12, 2021
271
0
Share:

Los argentinos acuden a las urnas para definir a sus representantes a diputados y senadores nacionales en las 24 provincias. Son los primeros comicios que se realizan en medio de una pandemia.


La votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzó a desarrollarse esta mañana a las 8 en todo el país, en una jornada en la cual más de 34 millones de argentinos concurrirán a las urnas, distribuidas en más de 100 mil mesas en todo el territorio nacional, para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en las elecciones generales del 14 noviembre, en el contexto de unos comicios inéditos que se realizan bajo protocolos sanitarios debido a la pandemia de coronavirus.

Se trata de comicios particulares por ser los primeros que se realizan en medio de una pandemia, lo cual genera incertidumbre sobre la participación en la PASO de este domingo, sumada a la situación de «apatía» y «desinterés» en la población que marcan algunos sondeos previos.

La votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzó a desarrollarse esta mañana a las 8 en todo el país, en una jornada en la cual más de 34 millones de argentinos concurrirán a las urnas, distribuidas en más de 100 mil mesas en todo el territorio nacional, para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en las elecciones generales del 14 noviembre, en el contexto de unos comicios inéditos que se realizan bajo protocolos sanitarios debido a la pandemia de coronavirus.

Se trata de comicios particulares por ser los primeros que se realizan en medio de una pandemia, lo cual genera incertidumbre sobre la participación en la PASO de este domingo, sumada a la situación de «apatía» y «desinterés» en la población que marcan algunos sondeos previos.


Si bien los votantes deben elegir a los precandidatos que terminarán compitiendo en las generales de noviembre, lo cierto es que los resultados de las PASO serán vistos como un muestreo de lo que sucedería en las generales y serán analizados en clave de cuánta aprobación tiene la gestión de Alberto Fernández en la mitad de su mandato.

En estas elecciones legislativas se pondrán en juego 24 bancas de senadores (del total de 72) y 127 de diputados (de un total de 257), aunque eso finalmente se definirá en noviembre.

El peronismo busca quebrar la mala racha de tres derrotas consecutivas en elecciones de medio término (2009, 2013 y 2017), mientras que el macrismo y sus aliados pretenden recuperar los votos perdidos en 2019 y quedar bien parados para intentar retomar el poder dentro de dos años, en las presidenciales de 2023.

El Frente de Todos tiene casi garantizado el control del Senado, mientras que busca sumar diputados, ya que necesita diez más para tener mayoría en la Cámara Baja.
En tanto, Juntos por el Cambio aspira a sumar votos difundiendo que son el bloque de la oposición más numeroso y, por ende, el único que puede «frenar» al oficialismo.

Las provincias en las que se renuevan los senadores son Corrientes, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Chubut, La Pampa y Santa Fe; mientras que se eligen diputados en todas.

El oficialista Frente de Todos se presenta en las PASO de la mayoría de los distritos provinciales con una sola boleta, es decir sin competencia interna.

Así lo hará en la provincia y Ciudad de Buenos Aires (Victoria Tolosa Paz y Leandro Santoro encabezan las listas) como también en Córdoba y Mendoza, mientras que sí hay pugna en Santa Fe, donde hay una lista referenciada en el gobernador Omar Perotti y otra que encabeza el ex ministro de Defensa Agustín Rossi.
Por su parte, Juntos por el Cambio tiene competencia interna en las principales provincias, ya que en Buenos Aires hay una lista encabezada por Diego Santilli y otra por Facundo Manes, mientras que en la Ciudad, hay disputa entre tres nóminas, lideradas por María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, respectivamente.

En Córdoba, el espacio que comparten el PRO, la UCR y la Coalición Cívica va con cuatro boletas diferentes que se medirán en la interna, entre ellas una liderada por Mario Negri y otra por Luis Juez, en tanto que en Santa Fe también hay cuatro listas de Juntos por el Cambio, tres de ellas encabezadas por dirigentes del radicalismo.

Además de definir los candidatos que podrán participar en las generales de acuerdo a las listas que se impusieron, también las PASO establecen el piso mínimo para aquellas listas que podrán presentarse en noviembre.

Al respecto, la ley electoral exige obtener «un mínimo un total de votos -considerando los de todas sus listas internas- igual o superior al uno y medio por ciento (1,5%) de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría».

A raíz de la pandemia del coronavirus, oficialismo y oposición acordaron posponer la fecha original de los comicios y definieron que las PASO se realicen este 12 de septiembre – en lugar del 8 de agosto- y las generales el 14 de noviembre, en lugar del 24 de octubre.

Fuente: Cadena 3

Tagselecciones Paso 2021
Previous Article

Se cumplen 20 años del 11-S: los ...

Next Article

Sin Macri, Juntos por el Cambio tomó ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Schiaretti participó de la celebración por los 20 años de Pauny

    diciembre 11, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALES

    Trasladaron al servicio penitenciario de Villa Dolores a los jóvenes acusados de matar a una jubilada

    enero 6, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

    septiembre 10, 2021
    By Radio Verdad
  • POLITICA

    Gastón Bazán: “Todavía hay grupos de personas que niegan o rechazan el tremendo trabajo que hace Oscar González”

    marzo 30, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOPOLITICA

    La Provincia de Córdoba presentó el Anteproyecto de Presupuesto para el 2022

    noviembre 16, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Policía Ambiental rescató una lampalagua en Los Cerrillos y un oso melero en Ambul

    enero 28, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOREGIONALES

    La Provincia asiste a evacuados por incendios en departamento Pocho

  • LO ULTIMOPOLITICA

    El Presidente pondrá en marcha en Vaca Muerta las obras del gasoducto Néstor Kirchner

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Karina Figueroa: “Si en Córdoba JxC no se une no hay chances de ganar las elecciones”

ULTIMAS NOTICIAS

  • marzo 30, 2023

    Massa anunció una ampliación del dólar agro para apuntalar las reservas del BCRA

  • marzo 30, 2023

    Presunto maltrato de enfermeras a recién nacidos: allanan el Sanatorio de Niños

  • marzo 29, 2023

    Alberto Fernández se reunió con Biden en la Casa Blanca y le pidió mantener el respaldo del FMI

  • marzo 29, 2023

    Jey Mammon rompió el silencio tras la acusación de abuso: «No violé a nadie»

  • marzo 29, 2023

    Sergio Cuello sobre el caso Bronx: “Está niña sufrió delitos gravísimos y fue muy valiente al denunciar”

Seguinos en Facebook

logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad