Radio Verdad

Main Menu

  • LO ULTIMO
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES

logo

Header Banner

Radio Verdad

  • LO ULTIMO
    • Crónicas policiales del fin de semana.

      mayo 23, 2022
      0
    • Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

      mayo 22, 2022
      0
    • Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para iniciar el acueducto ...

      mayo 22, 2022
      0
    • Escalofriantes datos sobre el filicidio en La Paz

      mayo 20, 2022
      0
    • Comercio Interior pasa a la órbita de Martín Guzmán

      mayo 20, 2022
      0
    • Gobierno analiza una nueva suba de las retenciones

      mayo 20, 2022
      0
    • Policía Ambiental encontró un cóndor andino en Traslasierra

      mayo 20, 2022
      0
    • Busso: “La Provincia trabaja para fortalecer la producción lechera”

      mayo 20, 2022
      0
    • Se reglamentó el juego en línea en Córdoba

      mayo 20, 2022
      0
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • POLICIALES
  • ESPECTACULOS
  • DEPORTES
  • Crónicas policiales del fin de semana.

  • Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

  • Schiaretti y Perotti firmaron en Kuwait el crédito para iniciar el acueducto Santa Fe – Córdoba

  • Escalofriantes datos sobre el filicidio en La Paz

  • Comercio Interior pasa a la órbita de Martín Guzmán

LO ULTIMOREGIONALES
Home›LO ULTIMO›Así liberó Policía Ambiental una aguará guazú en Villa Rosario del Saladillo

Así liberó Policía Ambiental una aguará guazú en Villa Rosario del Saladillo

By Radio Verdad
diciembre 16, 2021
148
0
Share:

Policía Ambiental de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación provincial, liberó este jueves una aguará guazú hembra en la zona rural de Villa Rosario del Saladillo, departamento Tulumba.

No existen demasiados ejemplares de esta especie, por lo cual su protección fue prioridad para las instituciones que se involucraron: Policía Ambiental, Fundación Temaikén y Reserva Tatú Carreta, donde fue trasladada para su proceso de rehabilitación.

“La liberación de esta aguará nos llena de orgullo, se la soltó relativamente cerca del lugar donde fue encontrada para no modificar demasiado su zona de hábitat. Es un festejo de fin de año para todos nosotros», expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Se trata de una hembra adulta rescatada el 27 de diciembre de 2019, cuando tenía 3 o 4 años de edad. Había aparecido en el patio de una vivienda de la localidad de Puesto de Fierro, en cercanías de Obispo Trejo. Tenía una lastimadura en la boca que le impedía alimentarse por sí misma. De hecho, estaba muy flaca.

En la Reserva Tatú Carreta recuperó su salud y realizó la adaptación necesaria para su reinserción en la vida silvestre. En las últimas semanas, su condición mejoró, lo cual aceleró la decisión de ponerla en libertad.

“Son momentos de mucha alegría y emoción por todo el trabajo que hay detrás. Le deseamos la mejor vida a este animal, y que sea una vida libre”, dijo María Ahumada, médica veterinaria del Tatú Carreta.

El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) es una especie protegida, con la categoría de “vulnerable” en la provincia de Córdoba. Policía Ambiental viene trabajando en su conservación y en la concientización social sobre la importancia de este cánido.

Durante la liberación estuvieron presentes también el presidente comunal de Villa Rosario del Saladillo, Lorenzo López; y representantes de Temaikén, entre otros.

Readaptación
El proceso de readaptación de la aguará guazú se hizo luego de que la Secretaría de Ambiente provincial habilitara los protocolos de liberación.

Integrantes de Fundación Temaikén asesoraron sobre las técnicas de rehabilitación utilizadas en la provincia de Buenos Aires y, después, personal de Policía Ambiental y de la Reserva Tatú Carreta las adaptaron a la realidad de Córdoba.

Temaikén le colocó a la aguará guazú un collar de seguimiento satelital (traído desde Estados Unidos) para evaluar su desempeño en libertad y continuarla estudiando en el tiempo. Al respecto Rinaudo indicó que “con este collar podremos seguirla satelitalmente durante 18 meses y evaluar su conducta”.
Características
El aguará guazú es un mamífero de hábitos nocturnos y omnívoro (similar al zorro, pero de tamaño grande). Vive en el nordeste cordobés, en la zona de los Bañados del Río Dulce y tierras próximas a la laguna Mar Chiquita, en ambientes abiertos de pastizales y pajonales de inundación. Tiene comportamiento solitario y no acostumbra andar en manada.

Es una especie en peligro debido a la pérdida de hábitat, conflictos con el hombre y transmisión de enfermedades de animales domésticos. Quedan pocos ejemplares.

No obstante, por avistajes Policía Ambiental sabe que hay otros aguará guazú en la zona donde se realizará este jueves la liberación de la hembra que permanece en la Reserva Tatú Carreta.

Este animal no acarrea ningún riesgo para el ganado. Su dieta incluye roedores (es regulador de plagas), aves, ranas, frutas y raíces tiernas, además de huevos de pájaros y reptiles. También es dispersor de frutos y semillas.

Es tímido e inofensivo para las personas, incapaz de hacer daño. Su aullido puede asustar, pero jamás atacaría.

Lamentablemente, los aguará guazú suelen aparecer muertos o heridos por atropellamientos vehiculares, y se los suele cazar.“Pedimos que los dejen tranquilos, porque están en su hábitat; se debe concientizar a la gente de que no hay que perseguirlos ni matarlos, sino protegerlos”, enfatizó Rinaudo.

Tagsaguará guazúPolicía AmbientalVilla Rosario del Saladillo
Previous Article

Múltiples actividades recordatorias a 20 años del ...

Next Article

Parque Quebrada del Condorito: se realizó el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Radio Verdad

Related articles More from author

  • LO ULTIMOREGIONALES

    Policía Ambiental rastrea la presencia de crías de yacaré en laguna Las Mojarras

    septiembre 3, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLICIALESREGIONALES

    Policía Ambiental trasladará una mona al Proyecto Carayá

    marzo 30, 2022
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Duro testimonio de nuestro colega Cesar Ferreyra de Radio Traslasierra

    mayo 12, 2021
    By Karen Uez
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Parque Ansenuza: Fundación Wyss y Aves Argentinas celebraron el compromiso cordobés

    agosto 7, 2021
    By Radio Verdad
  • LO ULTIMOPOLITICA

    Córdoba anunció un paquete de ayuda para sectores afectados

    mayo 28, 2021
    By Radio Verdad
  • ESPECTACULOSLO ULTIMO

    Micaela Viciconte ganó la final de MasterChef Celebrity 3

    abril 12, 2022
    By Radio Verdad

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Leonardo Rodríguez: «Nos preparamos para un verano récord en turismo»

  • POLITICAREGIONALES

    José Lucio Paredes: “A la fecha tenemos cinco casos activos”

  • POLITICA

    La Justicia Electoral fijó las PASO para el 8 de agosto

Villa Dolores
Villa Dolores, AR
10:43 am, May 23, 2022
20°C
few clouds
Viento: 3 Km/h
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 08:07
Atardecer: 18:27
Weather from OpenWeatherMap

ESPACIO PUBLICITARIO

REGIONALES

  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Se presentó el Plan GanAr en Córdoba

    El acto contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso y su ...
  • LO ULTIMOREGIONALES

    Policía Ambiental encontró un cóndor andino en Traslasierra

    Recuperaron el ave en la Ruta Nacional 148 y la llevaron hasta la reserva Tatú Carreta de Casa Grande. El animal tiene un impedimento para volar y deben examinarlo.Personal de ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Busso: “La Provincia trabaja para fortalecer la producción lechera”

    El ministro de Agricultura y Ganadería asistió a Todo Láctea, la exposición que reúne a los actores de la cadena y que se desarrollará hasta el sábado próximo en la ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Se reglamentó el juego en línea en Córdoba

    Este viernes, habrá un llamado a licitación para otorgar hasta 10 licencias para la explotación de las apuestas online. La Iglesia Católica volvió a rechazar la ley. Este viernes, se ...
  • LO ULTIMOPOLITICAREGIONALES

    Censo 2022: Argentina tiene 47.327.407 habitantes

    Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de ...
logo

CON LA VERDAD NO OFENDO NI TEMO

Donde Estamos

  • Belgrano 33 Villa Dolores Córdoba
  • 03544-422560
  • info@radioverdad.com.ar

Seguinos en Redes

Instagram

Estamos en Facebook

Desarrollado por IQ Digital                                                               Copyright Radio Verdad © 2016 Todos los Derechos Reservados                                 Aviso Legal y Política de Privacidad